Escapula/omoplato Flashcards
Qué tipo de hueso es el omóplato
Hueso ancho plano y delgado
Donde se localiza el omóplato
Parte posterior, superior y lateral del tórax
Que espacio abarca el omoplato en el tórax
Entre el primer espacio intercostal y la séptima u octava costilla
Qué forma tiene el omóplato
Forma triangular
Que partes se le estudian al homoplato
Dos caras, tres bordes, tres ángulos, el cuerpo, una espina que termina hacia fuera en el acromion, y una apófisis coracoides
Como es la cara anterior del omoplato
Concava en la mayor parte de su extensión
Cómo se le llama a la cara anterior del omoplato
Fosa subescapular
Que presenta para su estudio la cara anterior del omoplato
De dos a tres cristales que van del ángulo superoexternos hacia el borde interno o espinal. Cerca de su borde externo y paralela a él lleva una cresta vertical mente, entre la cresta y el borde queda un surco formando el canal del bode axilar donde se insertan los haces inferiores del subescapular
Que se inserta en la cara anterior del omoplato
El músculo subescapular y el Serrato mayor
Cómo se forma el canal axiliar del omoplato
Cerca del borde externo y paralela, se presenta una cresta dirigida verticalmente, entre la cresta y el borde queda un surco: el canal axila
Que se inserta en el borde espinal del omoplato
Haces inferiores del subescapular
Que accidente oseo rompe con la monotonía de la cara dorsal (posterior) del omoplato
La espina del omoplato
Cómo se forma la espina del omoplato
Por la unión del tercio superior con el tercio medio de la cara posterior
Donde se implanta la espina del omoplato
Implantada transversalmente sobre la cara posterior, emerge de la cara dorsal del cuerpo y se dirige hacia afuera terminando en el acromion
Qué forma tiene la espina del omoplato
Aplanada de arriba hacia abajo y de forma triangular
Que presenta para su estudio la espina del omoplato
Una cara superior y otra inferior. tres bordes: anterior, externo y posterior
Como divide la cara posterior la espina del omoplato
En dos fosas, la supraespinosa y la infraespinosa
Qué forma la cara superior de la espina del omoplato
El piso de la fosa supraespinosa
Que forma la cara inferior de la espina del omoplato
El techo de la fosa infraespinosa
Cómo se comunican entre sí las fosas espinosas del omoplato
Por medio de la escotadura Espinoglenoidea
Que se inserta en la fosa supraEspinosa del omoplato
El músculo supraespinoso
Como es la fosa infraespinosa del omoplato
Presenta una cresta vertical que la divide en dos partes desiguales, la más amplia la fosa infraespinosa, la más estrecha sirve de inserción en su parte superior al redondo menor y en la inferior al redondo mayor
Que se inserta en la fosa infraEspinosa del omoplato
El músculo infraespinoso
Como es el borde anterior de la espina del omoplato
Se confunde con el hueso
Como es el borde posterior de la espina del omoplato
Grueso, rugoso y libre
Que músculo se inserta en el borde posterior de la espina del omoplato
El trapecio en el labio superior y en el inferior el músculo deltoides
Que se inserta en el labio superior del borde posterior de la espina del omoplato
El músculo trapecio
Que se inserta en el labio inferior del borde posterior de la espina del omoplato
El músculo deltoides
Como es el borde externo de la espina del omoplato
Cóncavo hacia afuera, emitiendo la comunicación de los fosas supra e infraespinosa. Es llamada escotadura Espinoglenoidea
Que forma la escotadura Espinoglenoidea del omoplato
El borde externo de la espina del escápula
De donde se origina el acromion del omoplato
De la unión del borde posterior con el borde externo de la esquina
Qué se le estudia al acromion del omoplato
Una cara superior, una inferior y dos bordes
Como es la cara superior del acromion del omoplato
Rugosa y es la continuación del borde posterior del espina
Como es la cara inferior del acromion del omoplato
Ligeramente concava y Lisa
De quién es continuación la cara superior del acromion del omoplato
Continuación del borde posterior de la espina
De quién es continuación el borde interno del acromion del omoplato
Prolongación del labio superior del borde posterior de la espina
De quién es continuación del borde externo del acromion del omoplato
Prolongación del labio inferior del borde posterior de la espina de lo como plato
Describa el ángulo superointerno del omóplato y que músculo se inserta
Ángulo casi recto y que resulta de la unión del borde con el espinal, sirve de inserción al angular del omoplato
Describe el ángulo inferior del omoplato y que músculo importante se inserta en ella
Formado por la unión del borde espinal con el axilar, su parte posterior sirve de inserción al dorsal ancho
Describe el ángulo superoexterno del omoplato
Unión del borde externo y borde superior, presenta la apofisis coracoides y la cavidad glenoidea
Ubicación del tubérculo supraglenoideo del omóplato y que músculos se inserta en el
Parte superior de la cavidad glenoidea, porción larga del bíceps
Ubicación del tubérculo infaglenoideo del omóplato y que músculos se inserta en el
Parte inferior de la cavidad que no idea, se inserta la porción larga del tríceps
Ubicación de la escotadura coracoidea del omoplato
En el borde superior, deja paso al nervio, ligamento y arteria suprascapular. Por dentro de la escotadura se inserta el músculo omohioideo
Describa cómo es la cavidad glenoidea del omoplato
Es Concava y lisa
Qué forma tiene la cavidad glenoidea del omóplato y cuál es su orientación
Tiene forma oval. Con su extremidad más ancha vuelta hacia abajo y su diámetro mayor vertical
Por medio de quien se une al resto del hueso la cavidad glenoidea del omoplato?
Por medio del cuello del omoplato
De donde se desprende la apófisis coracoides del omoplato
Por encima de la cavidad glenoidea, se dirige hacia arriba y delante de la cavidad glenoidea
Que se le estudia a la apófisis coracoides del omoplato
Dos caras: superior e inferior. Dos bordes: externos e internos. Y un vértice
Que se inserta en la cara superior de la apofisis coracoides del omoplato
Los ligamentos conozco claviculares (ligamento conoide y trapezoide), porción corta del bíceps, coracobraquial y pectoral menor
Que se inserta en el borde externo de la apófisis coracoides del omoplato
El ligamento coracohumeral
Que se inserta en el borde interno de la apófisis coracoides del omoplato
El ligamento acromiocoracoideo y el coracohumeral
Que músculos y ligamentos se insertan en el vértice de la apofisis coracoides del omoplato
La porción corta del bíceps y el coracobraquial