Equivalencias Flashcards
Definiciones iniciales
Equivalencia química
Ambos medicamentos tienen la misma cantidad molar del activo y es el mismo activo.
Equivalencia Farmaceutica
Ambos medicamentos tienen la misma dosis molar del mismo activo, la misma forma farmacéutica y la misma vía de administración.
Alternativa farmacéutica
Son equivalentes químicos (misma dosis molar del mismo fármaco) pero pueden tener cambios en la estructura química del activo (sales) o tener diferencias en la forma farmacéutica siempre y cuando sea en la misma vía de administración.
Equivalencia terapeutica
Son dos medicamentos que son equivalentes farmacéuticos o alternativas farmacéuticas (se mantiene fármaco, dosis y vía de administración), que después de ser administrado al paciente o al individuo voluntario sano, presentan los mismos efectos (de forma estadísticamente similar) en términos de eficacia y seguridad; de modo que se recomienda el uso equivalente de ambos y se podría administrar cualquiera de los dos.
Biodisponibilidad General
La biodisponibilidad es la cantidad o el porcentaje de fármaco que después de ser administrador, logró llegar a la circulación sistémica (fue absorbido) y la velocidad de esta absorción
Biodisponibilidad Global
Fracción de la dosis que alcanza a el sitio de acción, sin embargo, debido a la dificultad de cuantificar en el sitio de acción, esta se maneja como la fracción que llega a circulación sistémica; esta también aplica para medicamentos de acción local donde deben llegar al sitio de acción local o circulación periférica.
Biodisponibilidad Sistémica o absoluta
Fracción de la dosis que alcanza la circulación general sistémica, es la cantidad y la debida velocidad de absorción.
¿Cuáles son los parámetros biofarmacéuticos? y ¿Que los hace biofarmacéuticos?
Concentración máxima (C. máx), tiempo máximo (T. máx) y area bajo la curva (ABC). Son biofarmacéuticos porque dependen del medicamento y su formulación.
¿Cuáles son los parámetros farmacocinéticos? y ¿Que los hace farmacocinéticos?
Tiempo de vida media (t50), Constante de eliminación (k), Depuración o clearance (Cl) y volumen aparente de distribución (Vd)
¿Como uso la biodisponibilidad para comparar medicamentos? ¿Qué es biodisponibilidad absoluta y relativa?
La biodisponibilidad absoluta y relativa comparan la fracción absorbida de un fármaco en una forma farmacéutica en comparación a un intravenosos (absoluta) u otra forma de la mima via de administración del laboratorio innovador (relativa)
¿Que se considera una buena biodisponibilidad absoluta?
Cuando tiene una biodisponibilidad de al menos el 80% de la forma intravenosa.
¿La biodisponibilidad es la unica forma de demostrar equivalencia terapéutica?
No, los estudios de biofarmacéutica de solubilidad y permeabilidad, o estudios in vitro e in vivo de farmacodinamia.