EPS Parcial 2 Flashcards

1
Q

Define “Educación”

A

Proceso mediante el cual las personas adquieren conocimientos, habilidades, valores y actitudes que les permiten desarrollarse en la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enuncia el/los objetivos de la educación en la salud.

A

Promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la metodología en la educación para la salud?

A

Conjunto de estrategias, técnicas y enfoques utilizados para enseñar y promover hábitos saludables en la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Beneficios de la metodología en la educación para la salud.

A

Impulsar el habito conductual, construir hábitos, formar pensamiento crítico y reducir brechas de inequidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La educación es un proceso fundamental en el desarrollo de las individuos y sociedades. No solo implica la transmisión de conocimientos, sino también la formación de habilidades, valores y actitudes. Dentro del campo de la salud, la
educación juega un papel crucial en la promoción del bienestar y la prevención de
enfermedades.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona los fines de la EPS:

A

● Desarrollo integral del individuo
● Mejoramiento de la sociedad
● Promoción del bienestar y la calidad de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de educación el cual ocurre en instituciones como escuelas y universidades
con un programa estructurado

A

Educación formal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el objetivo de la metodología de la educación en la salud?

A

La educación para la salud tiene como objetivo proporcionar a las personas
herramientas para que puedan tomar decisiones informadas sobre su bienestar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los elementos claves en la educación para la salud?

A

Enfoque centrado en la persona, lenguaje claro y accesible, uso de ejemplos
prácticos, retroalimentación y evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Porqué es importante impulsar la autonomía y la toma de decisiones en la
educación?

A

Para que el individuo actúe de manera informada y responsable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La OMS define la salud como:

A

Un estado de bienestar completo físico, mental, social, y no
solamente la ausencia de enfermedad o dolencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la educación para la salud?

A

Es un proceso que busca proporcionar conocimientos y desarrollar habilidades en
las personas para que adopten hábitos y estilos de vida saludables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propósito de la promoción de la salud y educación para la salud:

A

Mejorar el acceso de información y a los servicios relacionados con la
salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Este se divide en promoción de la salud y prevención de enfermedades:

A

Educación para la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfoque basado en la transmisión de conocimientos de manera
unidireccional, con exposiciones y conferencias.

A

Enfoque tradicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describe el enfoque centrado en la persona:

A

Enfoque perteneciente a los principios de la educación para la salud que se
encarga de adaptar el contenido a las necesidades del grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estos son componentes de la promoción a la salud, excepto:

A

Calidad de vida individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nivel de prevención donde se pretende minimizar el sufrimiento causado
por perder la salud:

A

Terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona una estrategia didáctica para la metodología de la educación
para la salud:

A

Talleres y dinámicas grupales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enfoque que promueve la interacción y el aprendizaje activo, mediante
dinámicas grupales, debates y resolución de problemas:

A

Enfoque participativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el objetivo de la educación?

A

Brindar conocimientos, actitudes y prácticas saludables a las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la relación entre educación y comunicación en salud?

A

La educación depende de la comunicación efectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es una de las funciones principales de la comunicación en la educación?

A

Permitir la transmisión clara de conocimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿En qué se basa la participación activa?

A

Las personas deben de ser protagonistas de su propio aprendizaje y participar
activamente en el proceso educativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuáles son los tipos de comunicación?

A

Comunicación masiva, grupal y interpersonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué tipo de comunicación incluye expresiones faciales y lenguaje corporal?

A

Comunicación no verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué es la comunicación interpersonal?

A

Comunicación entre dos o más personas, es efectiva en consultas médicas,
asesorías o charlas comunitarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuál es la importancia de la educación y la comunicación?

A

Empoderamiento de la comunidad, reducción de enfermedades y
fortalecimiento del sistema de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuál de las siguientes es una barrera en la comunicación educativa?

A

Diferencias culturales y de valores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuál es una estrategia para mejorar la comunicación en educación?

A

Adaptar el mensaje al público objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la educación?

A

El desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Esta persona actúa como un facilitador del aprendizaje en un enfoque de
aprendizaje activo:

A

Docente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Se trata de una técnica lúdica que integra elementos de los
juegos, como puntos, niveles y desafíos, para fomentar la
motivación y el interés de los estudiantes.

A

Gamificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué método de enseñanza se caracteriza por el uso de situaciones concretas
como punto de partida para el aprendizaje, fomentando la investigación y
colaboración entre los estudiantes?

A

Aprendizaje basado en problemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cuál es la finalidad de la implementación de la técnica educativa de la
simulación clínica con pacientes estandarizados?

A

Fomentar el aprendizaje activo y la toma de decisiones en un entorno seguro para
los estudiantes de medicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Menciona un método de enseñanza que les permite a los estudiantes corregir
errores y mejorar habilidades:

A

Feedback (dar retroalimentación con base a a su aprendizaje de la medicina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un objetivo de la educación en el
contexto de la salud?

A

Fomentar hábitos poco saludables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Este tipo de enseñanza ayuda a los alumnos a
desarrollar un sentido de pertenencia y a valorar las ideas y opiniones de los demás.

A

Grupal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Se refiere a la acción de instruir, de transmitir conocimientos o habilidades
específicas de manera estructurada.

A

Enseñanza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Este beneficio facilita el acceso a recursos interactivos y simulaciones:

A

El uso de la tecnología en la educación médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Cuáles son los momentos didácticos?

A

Planeación, implementación y evaluación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Enuncia la importancia de los momentos didácticos:

A

Facilitan la comprensión, y retención del conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Cómo la implementación de momentos didácticos impacta de manera
positiva el aprendizaje?

A
  • Mejorando la organización del aprendizaje
    ● Fomentando la participación & la aplicación de este
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Durante la planeación, ¿Qué elementos se deben preveer para implementar un
programa educativo?

A

Objetivos, contenidos, estrategias, recursos didácticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Qué se busca en el primer momento educativo?

A

Captar la atención y generar interés en los oyente

46
Q

¿Qué ocurre durante la implementación?

A

Se pone en marcha el programa educativo (se imparte a los alumnos)

47
Q

Enuncia el objetivo de la fase del desarrollo del conocimiento:

A

La comprensión & asimilación de la información por parte de los
estudiantes/participantes.

48
Q

Momento didáctico en el que se valora el alcance de los objetivos de
aprendizaje:

A

Evaluación

49
Q

¿Cómo se le llama a las fases que componen el proceso enseñanza-aprendizaje?

A

Momentos didacticos

50
Q

Enlista estrategias que se pueden utilizar en el último momento del proceso
educativo:

A

● Resumenes
● Retroalimentación
● Conclusiones grupales
● Evaluaciones

51
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la educación para la salud?

A

Promover hábitos saludables y prevenir enfermedades

52
Q

¿Qué tipo de medio educativo se emplea para distribuir libros y folletos, y en qué
situaciones es más útil?

A

El medio impreso

53
Q

Medio educativo se utiliza para presentar videos documentales:

A

Medio audiovisual

54
Q

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un método activo?

A

Aprendizaje basado en problemas

55
Q

¿Qué técnica se basa en la interacción activa del público?

A

Técnica participativa

56
Q

¿Cuál de los siguientes NO es un medio audiovisual?

57
Q

¿Cuál es la utilidad de las técnicas en la educación para la salud y cómo
contribuyen al aprendizaje?

A

Facilitar el aprendizaje, fomentar el cambio de comportamiento, aumentar la
participación activa y mejorar la retención de la información.

58
Q

¿En qué principios se basan los métodos demostrativos?

A

En la observación de ejemplos prácticos

59
Q

¿Qué caracteriza a los métodos mixtos?

A

Combinan elementos activos y pasivos

60
Q

Define los métodos en la educación para la salud & su función principal:

A

Los métodos en la educación para la salud son técnicas que sirven para facilitar el
aprendizaje sobre temas relacionados con el bienestar y la prevención de
enfermedades. Su función principal es garantizar que las personas comprendan y
apliquen la información de manera efectiva para mejorar su calidad de vida.

61
Q

¿Qué es el envejecimiento?

A

Es un fenómeno presente a lo largo del ciclo vital. Implica cambios y abarca desde la concepción hasta la muerte.

62
Q

Menciona un efecto común del envejecimiento:

A

Las dificultades para retener información a corto plazo

63
Q

Es una causa de la relentización en la toma de decisiones y la resolución de
problemas:

A

El efecto del envejecimiento en la velocidad de procesamiento

64
Q

Estrategia que hace referencia a la necesidad de implicarse en actividades de
diversa índole con fines de ocio:

A

Estrategia de actividad.

65
Q

¿Cuál de las siguientes opciones contiene estrategias para afrontar el
envejecimiento?

A

Tranquilidad y satisfacción

66
Q

Estrategia que hace mención a no pensar en el envejecimiento o apectos que la
persona relaciona con ese proceso:

A

Estrategia de evitación

67
Q

¿Cuál estrategia hace referencia al hecho de sentirse motivado tener ilusiones
intereses y una vida feliz?

A

Estrategia de satisfacción

68
Q

¿Qué tipo de efecto de envejecimiento genera la presbicia, cataratas y pérdida
de sensibilidad al contraste durante el envejecimiento?

A

El efecto del envejecimiento en la visión

69
Q

Menciona un punto importante para la enseñanza adecuada & efectiva en la
vejez:

A

Tener un entorno seguro, respetuoso y tranquilo en la vejez.

70
Q

¿Cuál es un método efectivo parte de la enseñanza & estrategias de adultos
mayores?

A

La práctica de actividades y el tener relaciones sociales.

71
Q

Enuncia el propósito PRINCIPAL de la evaluación de estilos de aprendizaje:

A

Diseñar estrategias educativas efectivas y personalizadas

72
Q

Menciona tres formas CLAVE de evaluar las necesidades de aprendizaje:

A

● Cuestionarios
● Entrevistas con informantes claves
● Grupos focales

73
Q

¿Cuáles son los estilos de aprendizaje del modelo VARK?

A

● Visual
● Auditivo
● Reading (Lectura/escritura)
● Kinestésico

74
Q

En el modelo VARK, ¿cuál estilo de aprendizaje es el MENOS recomendados en
adultos mayores?

A

Lectura/Escritura

75
Q

En el modelo VARK, ¿cuál estilo de aprendizaje para los adultos mayores prefiere
material con imágenes, esquemas y textos en letra grande?

76
Q

En el modelo VARK, ¿cuál estilo de aprendizaje para los adultos mayores
beneficia a aquellos con buena capacidad auditiva?

77
Q

Según el modelo de Kolb, ¿Qué tipo de estudiante prefiere la teoría y el análisis abierto?

A

Estudiante asimilador

78
Q

Estas necesidades son identificadas por un experto o educador, aunque la persona no sea consciente de ellas.

A

Necesidades no percibidas

79
Q

¿Cuál de estos consejos NO favorece para la evaluación y educación en adultos
mayores?

A

Usar tecnicismos para dar a entender la condición

80
Q

¿Cuál es la importancia de la evaluación de aprendizaje según la
UNESCO (2023)?

A

Personalizar y optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje

81
Q

Menciona la importancia de la EPS en el adulto mayor:

A

● Promueve su autonomía
● Ayuda a prevenir enfermedades
● Permite mejorar su calidad de vida

82
Q

¿Cuáles son los principales objetivos de la EPS en adultos mayores?

A

● Fomentar la actividad física y mental
● Mejorar la adherencia a los tratamientos médicos indicados
● Promover hábitos saludables

83
Q

Para identificar las necesidades y contexto de la población debemos incluir lo
siguiente, excepto:

A

Asistencia a eventos sociales de cultura

84
Q

Los adultos aprenden mejor cuando:

A

Son tratados como sujetos activos con experiencia previa

85
Q

¿Cómo adaptarías los contenidos según el grupo de edad?

A
  1. Usando ejemplos prácticos y aplicables a la vida
  2. Proyectando materiales visuales
  3. Dando explicaciones sencillas
86
Q

Enlista acciones que se pueden llevar a cabo en la EPS en adultos mayores:

A

Charlas, talleres, ejercicios prácticos & uso de tecnologías accesibles para ellos.

87
Q

Los siguientes son ejemplos del método de enseñanza “uso de experiencias personales”, excepto:

A

Explicar la importancia de los cambios de hábito con evidencia científica.

88
Q

Los siguientes son métodos didácticos de enseñanza-aprendizaje en adultos
excepto:

A

Uso de tecnologías digitales y computacionales

89
Q

¿Qué métodos pueden utilizarse ara la enseñanza en el adulto mayor?

A

Ejemplos prácticos aplicables a la vida diaria, explicaciones visuales y sencillas.

90
Q

¿Cuál sería el reto o la complejidad de la enseñanza en el adulto mayor?

A

La resistencia al aprendizaje, la falta de conocimiento en tecnologías y dificultades
físicas

91
Q

El fenómeno del envejecimiento plantea desafíos en el ámbito

A

Salud pública.

92
Q

¿Cuál es un obstáculo significativo que afecta la educación de los adultos mayores en México?

A

Desigualdad regional (en el acceso a la educación).

93
Q

¿Cuál es uno de los principales beneficios de la educación en salud para los adultos mayores?

A

Contribuye al bienestar tanto físico como mental

94
Q

La educación de los adultos es esencial para:

A

Promover el bienestar y prevenir enfermedades.

95
Q

¿Qué iniciativa brinda apoyo financiero (ofrece pensiones) y educación en salud
a los adultos mayores en México?

A

Programa “Más 65”

96
Q

Característica de la educación a los adultos que facilita la adherencia a las recomendaciones y mejora los resultados en salud.

A

Personalización.

97
Q

Estrategia de la educación de los adultos en la que se implementa el trabajo conjunto de profesionales de diversas áreas (medicina, enfermería, psicología, etc)

A

Colaboración interdisciplinaria.

98
Q

¿Qué característica con respecto a su enfoque deben tener los programas educativos dirigidos a los adultos mayores en México?

A

Un enfoque que considere la diversidad cultural y la accesibilidad

99
Q

¿Cuál de las siguientes estrategias es clave para la educación en salud de los adultos mayores?

A

Implementación de programas comunitarios y telemedicina

100
Q

En esta área temática de la educación de los adultos se fomenta la participación en actividades que desafían la mente, como juegos de cartas, lecturas en voz alta y el aprendizaje de nuevas habilidades.

A

Estimulación cognitiva.

101
Q

Menciona el objetivo principal de evaluar la educación en salud en adultos mayores:

A

Garantizar que la información se comprenda y se aplique en su vida diaria.

102
Q

Antes de iniciar una intervención educativa en salud, ¿Qué tipo de evaluación permite conocer el nivel de conocimientos previos de los adultos mayores?

A

La evaluación diagnóstica

103
Q

¿Cuál es el beneficio principal del ejercicio regular en los adultos mayores?

A

Mejora de la movilidad y prevención de enfermedades

104
Q

¿Cuál es la mejor manera de prevenir las enfermedades cardiovasculares en los
adultos mayores?

A

Llevar una alimentación balanceada y hacer ejercicio

105
Q

¿Qué estrategias pueden mejorar la efectividad de una evaluación en adultos?

A

Incluir material visual y ejercicios prácticos.

106
Q

¿De qué manera se puede determinar si la educación en salud ha generado un cambio positivo en los adultos mayores?

A

Mediante la observación de cambios en hábitos y encuestas.

107
Q

Según la evaluación del aprendizaje, ¿Cuál es uno de los puntos de enfoque
para evaluar la salud en los adultos mayores?

A

Actividad física

108
Q

¿Cuál es el objetivo de la evaluación final en la educación para la salud del adulto mayor?

A

Determinar el nivel de satisfacción y conocimiento adquirido

109
Q

¿Qué estrategias se mencionan para promover la salud en los adultos mayores?

A

Talleres, sesiones grupales y actividades comunitarias

110
Q

Argumenta la importancia de que la enseñanza en salud esté adaptada a las necesidades de los adultos mayores:

A

Es fundamental para asegurarse de que la información sea accesible y aplicable a
su realidad