Épocas literarias 2 Flashcards

1
Q

Temas de antigüedad

A

Politeísmo y antropomorfismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Expresión literaria de antigüedad

A

Mitos, leyendas, tragedias, teatro griego, epopeyas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Autores de antigüedad

A

Homero: La Ilíada/La Odisea
Virgilio: La Eneida
Sófocles: Edipo Rey

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Temas de Edad Media

A

Teocentrismo, vida sencilla, Mester de clerencía y juglaría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Expresión literaria de Edad Media

A

Cantares de Gesta (epopeya), cancioneros, fábulas; romances y crónicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Autores de Edad Media

A

Mío Cid: Anónimo
Juan Ruiz: Libro de Buen Amor
Juan Manuel: El Conde Lucanor
Fernando de Rojas: La Celestina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Temas del Renacimiento

A

Antropocentrismo, idealismo platónico (realismo), tópicos literarios; reforma protestante (rebelión contra mamadas de la iglesia), supremacía del hombre sobre la naturaleza, humanismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Expresión literaria del Renacimiento

A

Novela picaresca; lírica y diferentes tratados o postulados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Autores del Renacimiento

A

Tomás Moro: Utopía
El Lazarillo de Tormes, Anónimo
Garcilaso de la Vega
Juan de la Cruz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Temas del Barroco

A

Contrarreforma, realismo, utilización de contrastes.
Sensación de una vida trágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Expresión literaria del Barroco

A

Novelas y sus diferentes tipos: Caballeresca, picaresca, pastoril; bizantina e histórica.
Teatro y lírica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Autores del Barroco

A

Miguel de Cervantes: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Lope de Vega, Fuenteovejuna
William Shakespeare: Hamlet
Luis de Góngora: Sonetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Temas de Neoclasicismo

A

Predomina lo racional sobre la imaginación.
Siglo de las luces. (Lo moral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Expresión literaria de Neoclasicismo

A

Fábulas, novelas, teatro y lírica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Autores de Neoclasicismo

A

Leandro Fernández de Moratín: El sí de las niñas.
Defoe: Robinson Crusoe
Goethe: Fausto
Samaniego: Fábulas
Iriarte: Fábulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Temas de romanticismo

A

El sentimiento está por encima de la razón.
Evasión de la realidad.
Búsqueda de la libertad

17
Q

Expresión literaria de romanticismo

A

Poesía, novelas, dramas

18
Q

Autores de romanticismo

A

José de Espronceda
Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas y Leyendas
José Zorrilla: Don Juan Tenorio

19
Q

Temas de Realismo

A

Realidad, verosimilitud.

20
Q

Expresión literaria de Realismo

21
Q

Autores del Realimo

A

Alberto Blest Gana: Martín Rivas

22
Q

Temas del naturalismo

A

Determinismo (todo está determinado de antemano) y positivismo

23
Q

Expresión literaria del Naturalismo

A

Novela experimental

24
Q

Autores del Naturalismo

A

Emile Zolá: Naná
Benito Pérez Galdós: Episodios Nacionales

25
Temas de la Generación del 98
España en decadencia (renovación). Sentimiento de pesimismo, angustia, individualismo e idealismo exacerbado. (aumentado)
26
Expresión literaria de la Generación del 98
Narrativa, lírica y ensayos. (Cualquier cosa que pueda narrarse)
27
Autores de la Generación del 98
Miguel de Unamuno: Tres novelas ejemplares y un prólogo. Antonio Machado: Poesía Pío Baroja: Camino de Perfección
28
Temas de modernismo
Visión dualista de la realidad con la subjetividad
29
Expresión literaria de modernismo
Lírica
30
Autores de modernismo
Rubén Darío
31
Temas de vanguardias (generación del 27)
Nuevos ideales, rupturismo de la tradición. Reacción contra el modernismo
32
Expresión literaria
Todas las artes
33
Autores de vanguardias (generación del 27)
García Lorca: Romancero Gitano Vicente Huidobro: Altazor Juan Rulfo: Pedro Páramo
34
Temas del Surrealismo (inconsciente) y superrealismo (exagera la realidad muy bien)
Libertad de escritura y psicoanálisis, múltiples visiones.
35
Expresión literaria del surrealismo y superrealismo
Todas las artes
36
Autores del surrealismo y superrealismo
Mario Benedetti Mario Vargas Llosa: La ciudad de los perros Gabriel García Márquez: Cien años de soledad Nicanor Parra José Donoso Julio Cortázar: Rayuela