epitelios Flashcards

1
Q

Epitelio

A

Tejido que recubre las cavidades y superficies corporales y forma glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Célula propia de los epitelios

A

Células epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complejo de unión

A

Componentes estructurales específicos y de adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Zonula ocludens

A

Son una barrera de difusión intercelular. Impiden la salida de sust. especializadas manteniendo la polaridad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Zonula adherens

A

Estabilidad mecánica.
Unen citoesqueletos entre sí y permiten la transducción de señales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Uniones comunicantes

A

Comunicación directa entre células por difusión de moléculas pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proteínas presentes en las zonulas ocludens

A

Claudina
Ocludina
JAM
PDZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Macula adherens o desmosomas

A

Unión célula-célula
Da sitios de adhesión para los filamentos int.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteínas de la zonula adherens

A

Cadherina y nectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hemidesmosoma

A

Fija los filamentos intermedios a la matriz extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proteínas de las uniones comunicantes

A

Conexinas (crean un poro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántos tipos de colágeno hay en la lámina basal?

A

Al menos 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Colágeno en mayor proporción de la lámina basal

A

Colágeno tipo IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Colágeno tipo XV

A

Estabilidad a la lámina externa de células el m. esquelético y cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Colágeno tipo VII

A

Forma fibrillas de anclaje que unen la lámina basal con la reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Adhesiones focales

A

Fijan los filamentos de actina al citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epitelio simple

A

Solo un estrato (capa) sobre la membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Epitelio estratificado

A

Más de dos estratos, las células de la superficie determinan su clasificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Epitelio pseudoestratificado

A

Apariencia estratificada, no todas las células alcanzan la superficie libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Epitelio que reviste las vías urinarias inferiores

A

Epitelio transicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Epitelio que recubre los vasos sanguíneos y linfáticos. Regulan el tono del músculo liso

A

Endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Epitelio que reviste las cavidades del corazón

A

Endocardio

21
Q

Ejemplos de epitelios planos simples

A

Endotelio y mesotelio

21
Q

Mesotelio

A

Epitelio que reviste paredes cerradas del cuerpo (pared abdominal, pleural y pericárdica)

22
Funciones de los epitelios (5)
Secreción, absorción, transporte, protección mecánica y recepción
22
Epitelio cuyas células son más anchas que altas
Plano/Escamoso/Pavimentoso
22
Epitelio cuyas células son aproximadamente igual de anchas, altas y voluminosas
Cúbico
22
Epitelio cuyas células son más altas que anchas
Cilíndrico/Columnar
23
Son especializaciones de la región apical del epitelio
Microvellosidades, estereocilios y cilios
24
Tipos de cilios
Móviles, primarios y nodales
24
Tipo de microvellosidades presentes en el epidídimo y células del oído interno
Estereocilios
24
Cilios
Son evaginaciones de la membrana apical y se encuentran en casi todas las células
24
Microvellosidades
Evaginaciones citoplasmáticas de aspecto variable con capacidad de absorción
24
Cilios que poseen proteínas motoras para inducir la motilidad
Cilios móviles
25
Cilios que contienen quimio/osmo y mecanorreceptores
Cilios primarios/Monocilios
26
Cilios importantes en el desarrollo embrionario, rodean al nodo primitivo
Cilios nodales
27
Componentes de la región basal
Membrana basal, uniones célula-MEC y repliegues de la membrana celular
27
Membrana basal
Estructura ubicada entre la región basal de las cel. epiteliales y el estroma del TC
28
Verdadero o Falso La lámina reticular pertenece al TC
Verdadero (capa secundaria de pequeñas unidades fibrilares)
29
Estructuras de adhesión de la lámina basal
Fibrillas de anclaje Microfibrillas de fibrilina Proyecciones discretas de la lámina densa
30
Funciones de la lámina basal (ACAFR)
Adhesión estructural Compartimentación Filtración Armazón tisular Regulación y señalización
31
Si el conducto de la glándula es ramificado se conoce como ...
Compuesto
31
Si el conducto de la glándula no es ramificado se le denomina ...
Simple
31
Clasificación de las glándulas exocrinas
Unicelulares y multicelulares
32
Si la porción secretora tiene forma de tubo se denomina ...
Glándula tubular
32
Si la porción secretora presenta forma de matraz o uva se denomina...
Glándula acinar o alveolar
33
¿Qué es una glándula unicelular?
Son células con capacidad excretora que actúan como si fueran una glándula completa
34
Es un ejemplo de glándula unicelular
Células caliciformes
34
Según su tipo de secreción ¿cómo se clasifican las glándulas?
Serosas y mucosas
35
Secreción merocrina
El producto se libera por exocitosis
36
Secreción apocrina
El producto se libera en vesículas que tiene una caap delgada de citoplasma
37
Secreción holocrina
El producto se acumula dentro de la célula y se libera cuando muere
38
Glándulas endocrinas
No poseen sistemas de conductos Glándula --> TC --> Sangre