Epitelios Flashcards
Funciones del epitelio
Protege de la deshidratación
Amortigua golpes
Difusión de gases en alvéolos
Secreción de moléculas
Barrera contra patógenos
Filtración y reabsorcion de nutrientes
Que dominio del epitelio da las características de localización:
El dominio basal
Que especializaciones apicales hay:
Microfilamentos
Estereocilios
Cirios
Microbellocidades
Que especializaciones hay en el dominio laterobasal
Desmosomas
Uniones gap
Zonas oclulsivas
Zonas adherentes
Que especializaciones hay en la membrana basal
Hemidesmosomas
Función de hemidesmosomas
Ancla la célula a la lamina basal
Función de las especializaciones apicales
Absorción, Secreción, excreción y movimiento
De que están hechas las microbellocidades
Microfilamentos de actina
Que forman las microbellocidades
El borde en cepillo
A que forma están relacionados los estereocilios
A un penacho
En donde encontramos estereocilios
En el epidimo (organo de corti)
Característica de los estereocilios
No se mueven solos, se mueven por el ambiente
Los clios pueden mirarse en el microscopio
Si
De que están formados los cilios
2 microtubulos centrales.
Donde hay cilios
En la tráquea y trompas de falopio
Todos los epitelios tienen membrana basal
Si
De que esta hecha la membrana basal
De fibronecrina, laminina, colagena IV y proteinoglucanos
Que hace la colagena tipo IV de la lamina basal
Se conecta a las integrinas
Porque tinciones se puede resaltar la lamina basal
Inmunofluorescencia y PAS
Características comunes de epitelios
Avasculares
Las células tienen polaridad
Membrana basal
Tipos de clasificaciones de epitelios
Por morfología celular, por no. de capas por especializaciones
Por morfología celular que tipos de epitelio hay
Plano
Cúbico
Cilíndrico (cel. Columnares)
Por no. De capas que tipos de epitelios hay
Simple, estratificado y pseudoestratificado
Cual és la estructura de la nomenclatura del epitelio
- Morfología celular
- No de capas
- Especializaciones apicales
Lugar donde hay muchos tipos de epitelio
En riñon
Tipos de epitelios planos:
- Plano simple
- Plano estratificado
- Queratinizado
Características de epitelio plano simple
1 sola capa de cel. Planas
Núcleo ovoide
Ejemplo de epitelio plano simple
- Endotelio en vasos sanguineos
- Mesotelio en neumocitos tipo 1
Características de epitelio plano estratificado
La primera capa basal es cuadrada
Núcleo central ovoide
Tiene múltiples capas
Características de epitelio queratinizado
Protege
Es el epitelio de exteriores
Donde hay epitelio queratinizado
En labio es de color rojo o rosa por vascularizacion
En manos, pies y plantas es grueso
Tipos de epitelio simple
Cúbico
Cilíndrico
Que distingue al epitelio cúbico simple
Tiene cilios
Donde hay epitelio cúbico simple
En tubulo colector del riñon
Características de epitelio simple cilindrico
Núcleo ovalado basal
Tiene microbellocidades
Donde hay epitelio Cilíndrico simple
En duodeno e intestino
Características de epitelio Cilíndrico pseudoestratificado
Hay células altas y bajas
Núcleos desorganizados
Posee steam cells
Todas las células estan ancladas a la lamina basal
Donde hay epitelio pseudoestratificado
En epitelio de tráquea y olfativo
En epididimo
Que transición de epitelios
Cambio de un tipo de epitelio a otro tipo en un mismo tejido
Donde hay transición de epitelios
En cervix y esófago
Características de epitelio transicional
Cambia su morfología con presencia o ausencia de presión
Otro nombre de epitelio transicional
Urotelio
Cuando cambia su forma el urotelio
Se aplastan sus células cuando llega la orina
Donde hay urotelio
Ureteres y vejiga
Características de urotelio
Cel en forma de domo, Núcleo central y cambio de morfología
Proteinas presentes en desmosomas
Ecaderinas
Proteinas presentes en semidesmosomas
Intégrinas
De que se compone el epitelio de intestino
Epitelio Cilíndrico simple, con células calciformes y microbellocidades
De que se compone el epitelio respiratorio
Epitelio pseudoestratificado, ciliado con cel. Calciformes
De que esta formado el epitelio del epididimp o del conducto deferente
Epitelio pseudoestratificado con estereocilios
Otro nombre para las capas del epitelio
Estratos
Caracteres especiales
Cilios
Células calciformes
Microvellocidades
Estereocilios
El epitelio plano…
Desde arriba parece una lozeta
El epitelio cúbico es..
Tan alto como ancho
El epitelio Cilíndrico es…
Columnas o prismático (más altas que anchas)
Diferencia entre epitelio simple estratificado y epitelio simple pseudoestratificado
- Estratificado: la 1era capa esta sobre la lamina basal y sobre ella hay más
- Pseudoestratificado: todas las células están apolladas en la célula basal
Como reconoces el epitelio simple pseudoestratificado
Por el desorden nuclear
Que es un estratocornio:
Son capas de células muertas, que hacen la superficie más gruesa, resistente y protege de las abrasiones
Que producen las células calciformes
Moco
De que se componen los tejidos
De células y MEC
Quien produce la MEC
las células de los tejidos
De que esta hecha la MEC
De fibrillas de colágeno y las membranas basales
Funciones de la MEC
Dan sostén mecánico a la célula, son medio de transporte de nutrientes
Que tejidos tienen poca cantidad de MEC
Epitelial y nervioso
Que tejido tiene más cantidad de MEC
Conjuntivo
Que tejido tiene una cantidad moderada de MEC
Muscular
Donde hay epitelio de transición
Cáliz mayor
Cáliz menor
Pelvis renal
Ureter
Vejiga
1era porción de uretra
Características de epitelio respiratorio
Cilíndrico, ciliado, pseudoestratificado con células calciformes.
Características del epitelio del conducto deferente o epididimo
Cilíndrico, pseudoestratificado con estereocilios y sus Núcleos no se alejan de la capa basal
Características del epitelio endotelio
Células endoteliales
Plano simple
El más vascular
Con eritrocitos
En qué partes se divide un organo
- Parenquima
- Estroma
1ue es el parenquima
Son células encargadas de las funciones propias del órgano
Que es el estroma
Es tejido de sosten
Tipos de epitelio
De revestimiento y glandulares