EPÍLOGO Flashcards
DE EL FINAL PARA NO VALER BERGA
- Estructura anatómica que determina la frecuencia cardiaca:
Nodo de Keith-Flack nodo sinusal
- Cuanto mide el intervalo PR
0.20 segundos
- Cuanto mide el intervalo PR
0.20 segundos
- Lesión subepicárdica
Desnivel positivo del segmento ST
- Dosis inicial de atropina en las bradicardias
1 mg (en realidad es .5)
- Fármaco utilizado en tx de torsade de pointes
Sulfato de magnesio
- De manera general de acuerdo con el algoritmo, tx de segunda línea de bradicardia
marcapasos
- Tx de taquicardia ventricular sin pulso
Desfibrilación
- Durante un evento de asistolia, ¿cual es el procedimiento prioritario en el tratamiento del paciente?
Iniciar compresiones torácicas de inmediato
- Primer criterio para tomar en cuenta para iniciar el protocolo de abordaje de las taquicardias ESTABLE de acuerdo con el algoritmo de ACLS
QRS
- 2º criterio para tomar en cuenta para iniciar el protocolo de abordaje de las taquicardias estables de acuerdo con el algoritmo del ACLS
El doc se hizo bolas dijo perenme se la dio a todos x buena y nunca supe q fuer
- Tipo de desfibrilador de última generación disponible en salas de urgencias
Bifásico
- Parte del tx anti isquémico de un paciente que cursa con cardiopatía isquémica en sala de urgencias excepto:
Benzodiacepina y analgésico morfínico
- Tiempo en el que se debe obtener un electro de 12 derivaciones a la llegada de un px con dolor torácico
Menos de 10 min
- Son los pilares del diagnóstico de un infarto agudo de miocardio
Todas las anteriores: biomarcadores, clínica del dolor torácico y electro
- Forman parte del lecho arterial coronario, excepto:
Arteria innominada del seno coronario
- En el electro, la cara inferior corresponde a:
DII, DIII, aVF
- En el electro la cara anterior corresponde a
V3 y 4
- Es la secuencia temporal de activación de los tres vectores del corazón durante la despolarización
Vector septal – vector de la pared libre del ventrículo izquierdo – vector de la base
- Es el encargado de relevar a los integrantes del equipo de reanimación de su cargo, si lo considera necesario
Líder
- Arritmia caracterizada por la presencia de ondas “f” (alta frecuencia y bajo voltaje), siendo llamada también la ARRITMIA MAS ARRITMOGENICA
A y C son correctas o sea fibrilación auricular y atrial
- Mecanismos de origen de las arritmias, excepto:
Hipokalemia profunda
- Fármaco utilizado en un evento de reanimación cardiocerebropulmonar
Adrenalina
- Miocardio aturdido
recuperable
- Elevación de cifras tensionales caracterizada por daño a órgano blanco
Emergencia hipertensiva
- Sos zonas tomadas en cuenta en escala de ASPECTS, excepto:
Globo pálido
- Escala prehospitalaria útil en la detección de EVC isquémico
cuantos puntos mide
Cincinnati
3
- Tipos de hemorragia producida por una emergencia hipertensiva en el contexto de un EVC, excepto:
Hematoma epidural
- La valoración neuroquirúrgica es imperativa ante la detección de un EVC hemorrágico
Verdadero
- La cefalea en estallido es un dato clínico característico de:
EVC hemorrágico
El valor pronóstico establecido por el score TIMI IMCEST es a los:
30 días
En el electrocardiograma la cara lateral alta corresponde a:
DI y aVL
Cara septal EKG
V1 y 2
Persona encargada de anotar todas las acciones llevadas a cabo durante un Código Azul:
Encargado de registro
Se le denomina así a la taquicardia que dura más de 30 segundos o produce colapso del paciente:
Taquicardia sostenida
Conductas que no son permitidas durante en Código Azul, excepto:
Realizar sugerencias al líder del equipo de manera gentil
Conocida también como taquicardia por “torción de las puntas” (Torsades de Pointes):
Taquicardia polimórfica helicoidal
Complicaciones mecánicas de un infarto agudo de miocardio, excepto:
Bradicardia sintomática
El tratamiento de la emergencia hipertensiva es:
Intravenoso
La escala de ASPECTS nos permite detectar los cambios encefálicos secundarios a un evento cerebrovascular de tipo isquémico a través de la tomografía. La evaluación del encéfalo se hace mediante zonas. ¿Cuántas zonas se toman en cuenta en la escala?
10
La escala de Hunt & Hess se basa en la evaluación de:
Datos clínicos y síntomas del paciente
La escala que nos permite medir el grado de independencia o dependencia del paciente al haber sufrido un evento cerebrovascular de tipo isquémico es:
Escala de Rankin
La cefalea en estallido es un dato clínico característico de:
evc hemorrágico
Nodo de Keith-Flack
Senos de Valsalva
componentes del vector
Dirección y magnitud
Dirección y magnitud
isquemia subepicardica
Desnivel t negativa
Tratamiento de la taquicardia ventricular sin pulso
Desfibrilación y posterior ciclo de RCP
Durante un evento de asistolia, ¿cuál es el procedimiento prioritario en el tratamiento del paciente?
Iniciar compresiones torácicas de inmediato
Primer criterio a tomar en cuenta para iniciar el protocolo de abordaje de las taquicardias estables de acuerdo al algoritmo de ACLS: (paso 1 ya esta que seria ver inestabilidad o estabilidad del px)
Duración del complejo QRS
El valor pronóstico establecido por el score TIMI AI/IMSEST es a los:
Pregunta 25 opciones:
14 día
Se le llama “círculo completo” al electrocardiograma que comprende:
Pregunta 26 opciones:
DI, DII, DIII, aVF, aVR, aVL, V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8, V9, V3r, V4r, V5r
Tiempo ideal de ventana para brindar tratamiento fibrinolítico en el evento cerebrovascular de tipo isquémico:
4.5 horas
- Duración del intervalo PR:
.20 seg
- Número de derivaciones en el EKG convencional
12
- Isquemia subendocárdica:
Onda T positiva de ramas simétricas
- Tipos de cardiopatía isquémica franca, excepto:
Angina hemodinámica
- 1a elección en la cardioversión farmacológica de la Taquicardia Supraventricular estable:
Adenosina
- Procedimiento prioritario en la Fibrilación Ventricular:
Aplicar descarga asíncrona lo antes posible
- Tratamiento de 1a línea para Taquicardia Ventricular Inestable:
Cardioversión eléctrica sincronizada
- Tratamiento de elección en la reperfusión del IAM cuando hay todos los recursos disponibles:
Angioplastia coronaria transluminal
- Criterios TIMI score AI/IMSEST (estable) excepto:
Choque cardiogénico
- Valor pronóstico de TIMI score:
14 días
- Arritmia letal por excelencia:
Fibrilación ventricular
- Colocación de palas del desfibrilador:
Sternum y Apex
- Tratamiento antiisquémico óptimo:
Debe ser personalizado según las características de cada paciente.
- Fibrilación ventricular:
Es igual a paro hemodinámico
- Causas principales de EVC isquemico:
Fibrilación auricular y Aterosclerosis carotídea
- Escala de gravedad de Ictus:
NIHSS
- Escala para predecir la posibilidad de vasoespasmo en hemorragia subaracnoidea:
Fisher
- Dosis de Alteplasa en tratamiento de ictus:
0.9 mg/kg sin sobrepasar 90 mg
- Tratamiento de EVC isquémico busca recuperar
: la zona de penumbra isquémica
- Utilidad de escala de Glasgow en un paciente con deterioro neurológico:
Intubación en puntajes menores de 8.