Epilepsia Dra. Giselle Flashcards

1
Q

¿Qué es la epilepsia?

A

Es un trastorno cerebral caracterizado por una predisposición persistente para generar crisis epilépticas.

Incluye consecuencias sociales, psicológicas, cognitivas y neurobiológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la prevalencia de la epilepsia en la población general?

A

Afecta del 1 al 2% de la población, siendo del 4% en niños.

En países desarrollados, el 6-7% de los niños sufren al menos una crisis epiléptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué porcentaje de la población infantil en México es afectada por la epilepsia?

A

Afecta a más de un millón de mexicanos, en particular a la población infantil.

La prevalencia es de 10 a 20 personas en 1,000 habitantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son las crisis epilépticas?

A

Son descargas anormales de frecuencia muy elevada en uno o varios grupos pequeños de neuronas, llamadas epileptógenas.

Estas descargas pueden llevar a convulsiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué neurotransmisores están involucrados en la regulación de las crisis epilépticas?

A

GABA, ácido aspártico y glutamato.

El equilibrio entre estos neurotransmisores se ve afectado en la epilepsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tipos de crisis según la ILAE?

A
  1. Inicio Focal
  2. Inicio Generalizado
  3. Inicio Desconocido

Se dividen en crisis motoras y no motoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las crisis motoras tónico-clónicas?

A

Son un tipo de crisis que involucra contracciones musculares tónicas seguidas de contracciones clónicas.

También se conocen como crisis gran mal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué caracteriza al síndrome de Panayiotopoulos?

A

Es una epilepsia occipital benigna de inicio temprano, con crisis autónomicas y síntomas ictales.

Inicia entre los 3 y 6 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el síndrome de West?

A

Es una condición caracterizada por espasmos infantiles, hipsarritmia y retraso en el neurodesarrollo.

Se relaciona con el síndrome de Aicardi en niñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la etiología del síndrome de Dravet?

A

Está asociada con mutaciones en el gen SCN1A.

Es una epilepsia mioclónica severa que inicia en el primer año de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se entiende por estado epiléptico?

A

Es una condición en la que una crisis epiléptica dura más de 5 minutos o se repiten sin recuperación entre ellas.

Requiere atención médica inmediata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se incluye en la clasificación semiótica de las crisis?

A
  1. Crisis motoras
  2. Crisis no motoras
  3. Crisis no clasificadas

Incluye diversas manifestaciones clínicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la encefalopatía epiléptica infantil temprana?

A

Es una condición caracterizada por brotes de crisis y déficit en el desarrollo neurológico.

Ejemplo: Síndrome de Otahara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tratamientos se utilizan para la epilepsia neonatal benigna?

A
  1. ACTH
  2. Antiepilépticos (Clonazepam, nitrazepam)
  3. Piridoxina

El tratamiento depende del tipo de crisis y su frecuencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué síntomas pueden presentarse en crisis focales?

A

Alteraciones sensoriales, motoras y comportamentales.

También pueden incluir automatismos y detención del comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la hiperexcitabilidad en el contexto de la epilepsia?

A

Es el aumento de la excitación neuronal que provoca la liberación de más neurotransmisores excitadores.

Esto puede llevar a una mayor propensión a crisis epilépticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el EEG y su relevancia en la epilepsia?

A

Es un electroencefalograma que registra la actividad eléctrica del cerebro y es fundamental para el diagnóstico de epilepsia.

Permite identificar patrones de actividad ictal e interictal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el síndrome de Dravet?

A

Epilepsia mioclónica severa de la infancia con inicio en el 1er año de vida y un pronóstico desfavorable

Se asocia con crisis de difícil control y crisis febriles como antecedente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la etiología del síndrome de Dravet?

A

Mutación en el gen SCN1A en el cromosoma 2q24, que afecta una subunidad del receptor GABAA.

Esto resulta en un 3% de las epilepsias que inician antes de los 3 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tratamiento se utiliza para el síndrome de Dravet?

A

AVP, CLB, CLN, LVT, TPM, Ig, dieta cetogénica.

Estos tratamientos son parte del enfoque politerapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué caracteriza a la epilepsia rolándica?

A

Epilepsia benigna de la infancia con puntas centrotemporales, inicio entre 7 y 10 años.

Los síntomas incluyen sensibilidad motora facial unilateral, manifestaciones orofaringolaringeas, arresto del habla y hipersalivación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el pronóstico de la epilepsia rolándica?

A

Bueno.

Generalmente se resuelve sin secuelas significativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es el síndrome de Landau Kleffner?

A

Afasia epiléptica adquirida con inicio entre 3 y 10 años, caracterizada por agnosia auditiva-verbal y déficit lingüístico.

Incluye comportamiento neuropsicológico anormal y crisis GTC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué caracteriza al síndrome de Doose?

A

Epilepsia mioclónica astática.

Se presenta con crisis mioclónicas y pérdida de tono muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es el síndrome de Rasmussen?
Epilepsia focal con crisis motoras y antecedentes de enfermedad viral. ## Footnote Evoluciona con crisis más frecuentes y severas acompañadas de déficit neurológico.
26
¿Cuál es el manejo del síndrome de Rasmussen?
Hemisferectomía, FAE, Ig, ACTH, corticoides. ## Footnote El pronóstico es malo debido a la progresión de las crisis.
27
¿Qué es la epilepsia mioclónica juvenil (EMJ)?
Epilepsia que presenta mioclonias y tiene inicio en la adolescencia (10-20 años). ## Footnote Se asocia con mutaciones en genes como CACNB4 y EFHC1.
28
¿Qué son las crisis Jacksonianas?
Crisis parcial simple con movimientos clónicos que progresan ordenadamente. ## Footnote La duración es de 20 a 30 segundos y la consciencia no se pierde si los síntomas son unilaterales.
29
¿Cuáles son las causas comunes agudas del estado epiléptico?
* Trastornos metabólicos * Sepsis * Neuroinfecciones * EVC * TCE * Fármacos o drogas * Hipoxia y/o hipoperfusión cerebral ## Footnote Estas causas pueden desencadenar una actividad epiléptica persistente.
30
¿Qué define el estado epiléptico?
Condición en la cual la actividad epiléptica persiste por 30 minutos o más. ## Footnote También puede describirse como una crisis continua de duración mínima de 5 minutos.
31
¿Qué es la crisis febril simple?
Crisis GTC <15 min sin recurrencia en las primeras 24 horas. ## Footnote Tiene un riesgo bajo de epilepsia (1%).
32
¿Cuáles son los factores de riesgo para crisis febriles?
* Edad de 3 meses a 3 años * Historia familiar de crisis febriles * Neonatos con periodo hospitalario prolongado * Retardo en el neurodesarrollo * CF recurrentes ## Footnote Estos factores aumentan la probabilidad de presentar crisis febriles.
33
¿Qué son las crisis febriles complejas?
Crisis que duran >15 min o 2 o más en 24 horas, pudiendo ser focales o generalizadas. ## Footnote Tienen un alto riesgo de epilepsia (6-49%).
34
¿Qué se busca en el tratamiento de la epilepsia resistente a fármacos?
Politerapia racional. ## Footnote Se evalúa la posibilidad de cirugía si el tratamiento es de difícil manejo.
35
¿Cuáles son las clasificaciones de los antiepilépticos?
* Convencionales (1ª generación) * Segunda generación * Tercera generación ## Footnote Estas clasificaciones se basan en la época de desarrollo y uso clínico.
36
¿Qué mecanismos de acción tienen los antiepilépticos?
* Inhibición de canales de sodio * Inhibición del sistema glutamatérgico * Potenciación del sistema GABAérgico * Inhibición de canales de Ca2+ * Inhibición de liberación de neurotransmisores ## Footnote El objetivo es disminuir la frecuencia e intensidad de las convulsiones con efectos adversos mínimos.
37
¿Qué es la inhibición del sistema glutamatérgico?
Reducción de la actividad del neurotransmisor glutamato en el sistema nervioso.
38
¿Qué se potencia en el sistema GABAérgico?
Aumento de la actividad del neurotransmisor GABA.
39
¿Cuáles son los efectos de la inhibición de los canales de Ca2+?
Disminución de la liberación de neurotransmisores en las vesículas presinápticas.
40
Nombra dos fármacos que inhiben los canales de sodio dependientes de voltaje.
* Carbamazepina * Fenitoína
41
¿Cuál es el mecanismo de acción de la lamotrigina?
Inhibición de los canales de sodio.
42
¿Qué fármaco antagoniza el receptor NMDA?
Felbamato.
43
¿Qué fármaco antagoniza el receptor AMPA/Kainato?
Topiramato.
44
¿Cuál es el efecto de la gabapentina en el sistema GABA?
Aumenta la síntesis del GABA.
45
¿Qué fármacos incrementan la actividad inhibidora del GABA?
* Benzodiacepinas * Barbitúricos
46
¿Qué fármaco inhibe la degradación del GABA?
Vigabatrina.
47
¿Qué fármaco bloquea la recaptación sináptica del GABA?
Tiagabina.
48
¿Cuáles son las benzodiacepinas de alta potencia y corta duración?
* Lorazepam * Midazolam
49
¿Qué fármaco se utiliza para la reducción del flujo de Ca2+ en las neuronas talámicas?
Etosuximida.
50
¿Qué fármaco se usa para la inhibición de la exocitosis de neurotransmisores?
* Levetiracetam * Brivaracetam
51
¿Cuáles son los efectos adversos de la carbamazepina?
* Hiponatremia * Sedación * Alteraciones vestibulocerebelosas * Alteraciones hematológicas * Teratogenia
52
¿Qué se indica para el tratamiento de crisis parciales complejas?
Fármacos antiepilépticos.
53
¿Qué fármaco se utiliza para crisis de ausencia?
Etosuximida.
54
¿Cuál es el pronóstico de las crisis no sindrómicas?
El 80% tiene buen pronóstico.
55
¿Qué fármaco se utiliza para tratar el síndrome de West?
Clobazam.
56
¿Qué se debe vigilar durante la administración de inmunoglobulina G?
* Eritema * Prúrito * Fiebre * Hipotensión * Anafilaxia
57
¿Qué tipo de dieta promueve la liberación de cuerpos cetónicos?
Dieta cetogénica.
58
¿Qué tipo de crisis se considera para cirugía neurológica?
Crisis parciales complejas o TCG.
59
¿Qué técnicas quirúrgicas se pueden utilizar en epilepsia?
* Estimulación del nervio vago * Lobectomía * Lesionectomía * Resección cortical focal * Hemisferectomía * Craniectomía despierto * Transección subpial múltiple * Callosotomía
60
¿Qué fármacos son eficaces para algunos síndromes como Lennox Gastaut?
Cannabidiol.
61
¿Qué efectos adversos presenta el topiramato?
* Sedación * Alteración de la elocución * Parestesias * Alteraciones cognitivas * Urolitiasis * Pérdida ponderal * Acidosis metabólica
62
¿Qué fármaco presenta teratogenicidad en el embarazo?
* Ácido valproico * Carbamazepina * Fenitoína * Fenobarbital
63
¿Qué es la epilepsia?
Es un trastorno neurológico caracterizado por la predisposición a generar crisis epilépticas recurrentes.
64
¿Quién propuso un esquema diagnóstico para las personas con epilepsia?
Jerome Engel, Jr.
65
¿Qué se discute en el artículo de John P. Bethemann sobre el estatus epiléptico?
Las tendencias actuales en el tratamiento del estatus epiléptico y el estatus epiléptico refractario.
66
¿Qué define Robert S. Fisher y su equipo en su artículo sobre la epilepsia?
Una definición clínica práctica de la epilepsia.
67
¿Qué tipo de manifestaciones se analizan en el trabajo de García Huerta sobre epilepsia del lóbulo frontal?
Manifestaciones electroclínicas por videoelectroencefalograma en niños.
68
¿Qué se aborda en el artículo de Richard S. Zimmerman sobre cirugía para crisis crónicas?
Una visión general de la cirugía para crisis crónicas.
69
¿Qué es el estatus epiléptico?
Una condición médica donde las crisis epilépticas se prolongan o se repiten sin recuperación completa entre ellas.
70
¿Cuál es la importancia del videoelectroencefalograma en el diagnóstico de epilepsia?
Permite observar las manifestaciones electroclínicas en tiempo real.
71
¿Qué se entiende por epilepsia refractaria?
Epilepsia que no responde a tratamientos convencionales.
72
Verdadero o falso: La epilepsia es solo un trastorno de convulsiones.
Falso.
73
Completa la frase: La cirugía para crisis crónicas se considera cuando _______.
[no hay respuesta a la medicación].
74
¿Qué recursos se mencionan para obtener información sobre epilepsia?
Varios enlaces a sitios web, incluyendo ILAE y Camelicemexico.
75
¿Qué tipo de información se puede encontrar en la bibliografía proporcionada?
Artículos sobre epilepsia, tratamientos y estudios clínicos.
76
¿Qué es el estatus epiléptico refractario?
Un tipo de estatus epiléptico que no responde a múltiples tratamientos.
77
¿Qué tipo de estudios se realizan sobre la epilepsia del lóbulo frontal?
Estudios electroclínicos utilizando videoelectroencefalograma.
78
¿Qué aspectos se consideran en la clasificación de la epilepsia?
Tipos de crisis, etiología y características electroencefalográficas.
79
¿Quiénes son algunos de los autores mencionados en la bibliografía sobre epilepsia?
Jerome Engel, Jr., John P. Bethemann, Robert S. Fisher.