Epilepsia Flashcards

1
Q

¿Qué es la epilepsia?

A

Trastorno de la función cerebral en el que un individuo tiene una tendencia a convulsiones recurrentes y periódicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una convulsión?

A

Propagación rápida, sincrónica y descontrolada de !a actividad eléctrica neuronal debido a una función anormal de los canales iónicos y las redes neuronales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se clasifican las convulsiones y en qué consiste cada una?

A
  1. Focales: involucran parte del cerebro, según la ubicación y el tamaño del foco convulsivo, puede haber una alteración en la conciencia.
  2. Generalizadas: red neuronal
    implicada tiene una distribución bilateral (ambos hemisferios) desde el comienzo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Primer agente orgánico sintético reconocido por tener actividad anticonvulsiva

A

Fenobarbital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Para qué tipos de convulsiones está indicada la fenitoína?

A

Todo tipo de convulsiones focales y tónico-clónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formas de administración de la fenitoína y para qué tipos de convulsiones

A

ORAL: control de las convulsiones tónico-clónicas focales a bilaterales
PARENERAL: control del estado epiléptico tónico-clónico generalizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Mecanismo de acción de la fenitoína y carbamazpina?

A

Limita el disparo repetitivo de los P.A provocados por una despolarización sostenida, esto por medio de la inactivación de los canales de Na+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué citocromo metaboliza a la fenitoína?

A

CYP2C9 en el hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo no se debe de dar fenitoína?

A

En crisis de ausencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Se puede administrar fenitoína y carbamazepina juntos?

A

La carbamazepina incrementa el metabolismo de la fenitoína por inducir a CYP, disminuyendo su concentración plasmática cuando se
usan combinadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Efectos adversos del tratamiento crónico?

A

cerebelosos-vestibulares, síntomas gastrointestinales, hiperplasia gingival, osteomalacia, anemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para qué se usa la carbamazepina además de ser tratamiento anticonvulsionante?

A

Neuralgia del trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupo funcional de la carbamazepina que le confiere su función de anticonvulsivo

A

Carbamil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Metabolito activo de la carbamazepina

A

10,11-epoxicarbamazepina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enzima responsable de la biotransformación de la carbamazepina

A

CYP3A4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Carbamazepina induce a las enzimas:

A

CYP2C, CYP3A y UGT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Interacción que tiene la carbamazepina con los anticonceptivos

A

Disminuyen sus concentraciones en el organismo y por tanto puede disminuir la función de estos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síndrome que se presenta como reacción adversa de la carbamzepina

A

Síndrome de Steve Jhonson ( incidencia mayor en asiáticos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La Oxcarbazepina es fármaco o profármaco?

A

Profármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Metabolito activo de la Oxcarbazepina

A

Eslicarbazepina

21
Q

Enzimas que induce la Oxcarbazepina

A

No induce enzimas hepáticas involucradas en su propia degradación

22
Q

Efecto adverso importante de la Oxcarbazepina

A

Hiponatremia importante

23
Q

Mecanismo de acción del Valproato

A

Inhibe el disparo repetitivo sostenido inducido por la despolarización de las neuronas corticales o de la médula espinal, parece estar mediada por una recuperación prolongada de los canales de Na+ activados por voltaje tras la inactivación. El valproato también produce pequeñas reducciones de las corrientes de Ca2+ de tipo T. Estimula la síntesis de GABA e inhibe su liberación.

24
Q

Enzima y reacción por la que se produce principalmente el metabolismo hepático del valproato

A

UGT y B-Oxidación

25
Cantidad de unión a proteínas del Valproato
90%
26
Uso terapéutico del valproato.
Es de amplio espectro: crisis de ausencia, mioclónicas, focales y tónico-clónicas.
27
Consecuencia de que el valproato sea sustrato para CYP2C9
Inhibe el metabolismo de los fármacos que son sustratos para el CYP2C9 (fenitoína, fenobarbital)
28
El valproato inhibe...
Las UGT, el metabolismo de amotrigina y lorazepam.
29
Efecto adverso del valproato que se da hasta en 40% de los pacientes que lo consumen
Toxicidad hepática por aumento de enzimas hepáticas.
30
Efecto teratogénico del Valproato
Defectos del tubo neural
31
Mecanismo de acción de la lamotrigina
Bloquea el disparo repetitivo sostenido de las neuronas de la médula espinal, y retrasa la recuperación de la inactivación de los canales de Na+ recombinantes. inhibe la liberación sináptica de glutamato al actuar en los canales de Na+
32
Principal metabolismo de lamotrigina
Por glucocoronidación
33
Fármaco que aumenta las concentraciones plasmáticas de lamotrigina
Valproato
34
Qué produce el uso concomitante de lamotrigina y carbamazepina?
Toxicidad clínica
35
Para qué síndrome es útil lamotrigina?
Sx de Lennox-Gestaut
36
RAM de lamotrigina
Mareos, ataxia, visión borrosa o doble, síndrome de Steve-Johnson y coagulación intravascular diseminada.
37
Mecanismo de acción de topiramato
reduce las corrientes de Na+ dependientes de voltaje en las células granulares del cerebelo y puede actuar en el estado inactivado del canal. Activa una corriente de K+ hiperpolarizante, mejora las corrientes postsinápticas del receptor GABAA y limita la activación del subtipo (o subtipos) de AMPA-kainato de los receptores de glutamato. Inhibidor débil de la anhidrasa carbónica.
38
Uso terapéutico de topiramato
epilepsia focal refractaria, convulsiones tónico-clónicas generalizadas refractarias.
39
Efectos adverso de topiramato
somnolencia, fatiga, pérdida de peso y nerviosismo. Puede precipitar cálculos renales debido a la inhibición de la anhidrasa carbónica, deterioro cognitivo, los pacientes pueden quejarse sobre un cambio en el sabor de las bebidas carbonatadas.
40
Levetiracetam se puede comenzar a dar a partir de qué edad?
4 años
41
Tipos de convulsiones ara los que es ineficaz levetiracetam
convulsiones inducidas por electrochoque y pentilentetrazol máximos
42
Mecanismo de acción de Levetiracetam
Levetiracetam se une a SV2A, afectando la excitabilidad neuronal al modificar la liberación de glutamato y GABA a través de una acción sobre la función vesicular. Levetiracetam inhibe los canales de Ca2+ de tipo N y la liberación de Ca2+ de las reservas intracelulares
43
Porcentaje de unión a proteínas de levetiracetam
0%, no se une a las proteínas plasmáticas
44
levetiracetam se puede indicar a pacientes con insuficiencia renal?
Sí pero cuidando las dosis, ya que sólo 25% se metaboliza y el fármaco restante sale de forma inalterada.
45
Mecanismo de acción de la etosuximida
Reduce las corrientes de Ca2+ de tipo T de bajo umbral en las neuronas talámicas.
46
Etosuximida se utiliza de primera línea para...
Crisis de ausencia
47
Por quién es metabolizado la etosuximida
Enzimas cromosómicas hepáticas
48
Síntomas de la etosuximida relacionados con las dosis
Gastrointestinales (nauseas, vómitos) y del sistema nervioso central (dolor de cabeza, somnolencia)