Epilepsia Flashcards
Causas mas importantes morfologicamente de epilepsia
Esclerosis temporal mesial
Crisis epilepticas
Signos y sintomas por actividad cerebral anormal
Epilepsia requisitos
2 episodios o MAS Episodios convulsivos separadas por 24 hrs
Convulsion NO PROVOCADA
Crisis Parcial
Descaga eléctrica en UN área del hemisferio que se puede generalizar
Crisis Generalizada
ambos hemisferios
porcentaje de VOLVER a sufrir una convulsión si esta es no provocada
40 a 52%
Convulsiones Provocadas tipos
Hasta los 6 años FIEBRE
Metabolicas Na, K, cA gLU mG
tOXICAS
sINCOPE CONVULSIVO
eN RELACION A LA PRIMER SEMANA acá tramatismo infeccion
indicación de TC en epilepsia
SOLO en primer episodio COnvulsivo
Protocolo Epilepsia iMAGENES
VolumetricoT1 IR coronal Flair T2 DWI GRE
causas de epilepsi
Fiebre tumor intoxicacion Stroke Sd geneticos Criptogenicas
Trastornos del desarrollo que generan epilepsia
Displasia cortical heteroto[ia esquisencefalia polimicrogiria esclerosis mesial temporal
Displasia Cortical
Características imagenes
Grupo heterogeneo
Engrosamiento cortical
Borramiento SG/SB
Hiperintensidad. lineal Sb/Sg
Heterotopia
Alteración Migracion Neuronal
NEURONAS DONDE NO DEBERIA HABER
Esquisencefalia
Hendidura gris generando comunicación entre las meninges y el ependimo
NO HAY UNA PARTE
Plimicrogiria
mas surcos de los que debería
anormalidad de la migración
Engrosamiento cortical apariencia de gyrus
PREDOMINIO SILVIANO
Se asocia a esquicencefalia
hemimegalencefalia
Crecimiento hamartomatosos de 1 hemisferio cerebral
VENTRICULOMEGALIA
Engrosamiento de la cortesanamente/polimicrogiria/agiria/paquigira o lisencefalia
Esclerosis mesial del temporal
Causa principal de CRISI PARCIALES COMPLEJAS
entre 70 a 50 % de los pacientes trataos con lobectomia temporal se curan
Hallazgos de EMT
Atrofia hipocampo
hIPERINTENSIDAD HIPOCAMPAL T2 /FLAIR
Hallazgos secundarios EMT
Dilatación Prolongación temp del ventrículo lateral
perdida de arquitectura
atrofia
lobulo temporal
talamo homolareal
atrofia fornix /n caudado
Porcentaje de presentación BILATERAL DE emt
20%
FLAIR HIPERINTENSO
vOLUMETRIA
Espectroscopia en EMT
Disminución de la reLACION NAA/CoLINA
Malrotacion hIPOCAMPAL
Alteración de la embriogenesis
Caracteristicas imágenes
Hipocampo de forma redondeada
verticalizacion del surco lateral
Contacto con la prolongación del ventrículo lateral
Ulegyria
Consecuencia de injuria hipoxico isquemia
neonatos
Afectación BILATERAL
OCCIPITAL
FORMA HONGO
Facomatosis
Asociada a Enf de Bourneville
Esclerosis tuberosa
Hiperintensidades
Tuber corticales
Hamaromas subependimarios
astrocitoma subependinario
Epilepsia
Adenoma sebaceo
Retraso mental
Esclerosis tuberosa
angiomatosis encefalo trigeminal
angioma coroide
angioma
Sd sturge weber
calcificaciones en vias de tren
realce leptomeningeo
STURGE WEBER
encefalitis de rasmussen
encefalitis inflamatoria CRONICA
atrofia de un hemisferio y ventrículo megalia
cavernoma
Signo Pochoclo
75%
Valorar MAV
GRE/SWI
tumores asociados a convulsiones
todos PUEDEN
Ganglioglioma
DNET
Xantoastrocitoma PLeomorfico
Hamartoma Hipoptalamico
Gnaglioglioma
Quistico
DNET
tumor neuroepitelial disembriplasico
imagen quistica tabicada
signo del anillo hipertenso FLAIR
Xantoastrocitoma PLeomorfico
Imagen quistica cortical
Hamartoma Hipotalamico
Pediatrico
Asocian crisis GELASTICAS