Epidemiología de los problemas de salud prevalente en niños y adolescentes Flashcards
¿Qué es la epidemiología?
Es una disciplina científica que es parte de la medicina, que estudia la distribución, frecuencia y factores determinantes de las enfermedades existentes en la población humana.
Rama de la salud pública.
Describe y explica la dinámica de la salud poblacional.
Investiga la distribución, frecuencia y factores determinantes de las condiciones de salud.
Epidemiología.
¿Cuáles son los 6 factores de epidemiología?
Salud poblacional. Poblaciones. Eventos relacionados con la salud. Distribución y frecuencia. Determinantes de la salud. Respuestas sociales instauradas para atenderlas.
¿Cuál es el orden para ver la epidemiología en Chile?
- Ministerio de salud.
- Subsecretaria de salud pública.
- Departamento de epidemiología.
Responda si es verdadero o falso.
Según el UNICEF el 49% de la población total son niñas y adolescentes mujeres, y el 51% son niños y adolescentes hombres.
VERDADERO
¿Cúal es el porcentaje de que los hogares del país tienen niños/as)
43,5%
¿Cuál es el porcentaje de los niños que se encuentran trabajando?
6,6% entre 5 y 17 años.
¿Cuál es el porcentaje de los niños que han sufrido algún tipo de violencia?
71%
¿Cuál es la esperanza de vida al nacer general?
79 años
¿Cuál es la esperanza de vida al nacer en hombres y mujeres?
Hombre: 76,5 años
Mujeres: 81.6 años.
¿Cuáles son las causas de defunción de los NNA en Chile?
Enfermedades infecciosas intestinales (enterocolitis).
Enfermedades infecciosas y parasitarias (tos ferina e infecciones meningocócicas).
Tumores malignos.
Enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos e inmunidad (leucemia).
Enfermedades de glándulas endocrinas, nutrición y metabólicas (fibrosis quística).
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema circulatorio
Enfermedades del sistema respiratorio (influenza, neumonías).
Afecciones originadas en periodo perinatal.
Malformaciones y anomalias.
Traumatismos.
Cuerpos extraños.
Quemaduras.
Intoxicaciones por monoxido de carbono.
Asfixia.