Epidemiología Flashcards
• Estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o
fenómenos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la
aplicación de este estudio a la prevención y control de los problemas
sanitarios.
Epidemiología
Incluye actividades tales como la vigilancia epidemiológica, las
observaciones, las pruebas de hipótesis, las investigaciones analíticas y
los experimentos
Estudio
Se refiere al análisis que muestra cuándo, dónde y qué tipos de
personas son afectadas
Distribución
Determinantes
Incluye los factores que influyen en la salud, sean de tipo físico, químico,
biológico, social, cultural, económico, genético o conductual
Se refiere a enfermedades, causas de muerte, conductas como fumar,
estados positivos de salud, reacciones a programas de prevención y uso
de servicios sanitarios
Estados o fenómenos relacionados
con la salud
Poblaciones con características identificables, por ejemplo, quienes
pertenecen a una profesión determinada
Poblaciones específicas
Son los objetivos de la salud pública: promover, proteger y restaurar la
salud
Aplicación a la prevención y el
control
Es una breve descripción clínica, que identifica una persona, que cumple con datos epidemiológicos y
pruebas de laboratorio confirmatorias excepto en síndromes que no hay pruebas de laboratorio
confirmatorias.
Definición operacional de caso
Individuo de una población en particular, que en un tiempo definido, es sujeto de una enfermedad o
evento bajo estudio o investigación.
Caso
Es la persona en riesgo que, por razones epidemiológicas, es susceptible y presenta sintomatología
inespecífica del padecimiento o evento bajo vigilancia.
Caso sospechoso
Es la persona que presenta signos o síntomas sugerentes de la enfermedad o evento bajo vigilancia
Caso probable
Es aquel que reúne los síntomas que lo identifican como caso y tiene pruebas de laboratorio positivas.
Caso confirmado
Es aquel que presenta síntomas que lo identifican como caso, con pruebas de
laboratorio confirmatorias negativas.
Caso descartado
Enfermedad que aumentó 980% de 2019 a 2020
Sarampión
Al comunicado de un evento epidemiológico que representa un daño inminente a la salud de la población y/o de trascendencias social, frente al cual es necesario ejecutar acciones de salud inmediatas y eficaces, a fin de minimizar o contener su ocurrencia.
Alerta epidemiológica
Situación en que dos o más casos comparten características epidemiológicas de tiempo, lugar y persona.
Asociación epidemiológica
Secretaría de Salud, representada a través de la Dirección General de Epidemiología
Autoridad sanitaria
Ocurrencia de dos o más casos asociados epidemiológicamente entre sí.
Brote
La existencia de un caso único bajo vigilancia especial en un área donde no existía el padecimiento se considera también como
brote
Órgano colegiado a nivel estatal responsable de la aplicación y verificación de las acciones de vigilancia epidemiológica en el que participan las instituciones del sector salud en el estado.
Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE)
Investigación sistemática de los determinantes epidemiológicos de un brote.
Estudio de brote
Investigación sistemática de las características de un caso y del contexto
epidemiológico en el que éste ocurre
Estudio epidemiológico de caso
Suceso de cierta duración asociado a un riesgo para la salud. Marco analítico de laboratorio, al listado de estudios o determinaciones vigentes a las que se someten las muestras biológicas, con respaldo normativo y académico, nacional e internacionales vigentes.
Evento
Proceso sistemático de vigilancia para la evaluación y análisis de riesgos.
Monitoreo
Número de personas enfermas o, el número de casos de una enfermedad en relación a la población en que se presentan en un lugar y tiempo determinado. Se expresa generalmente a través de tasas.
Morbilidad
Revisión de contactos en días anteriores para evitar propagación
Cercos epidemiológicos
Transmisión indirecta
Fomites, vector, aire a larga distancia
Transmisión directa
Contacto, beso, sexual, parto, lactancia, procedimientos médicos, transplacentarias, Transfusiones
Tipo de microorganismo
Agente
El individuo
Huésped
Entorno físico, biológico, químico y social
Ambiente
Lugar donde se divide y multiplica microorgnismo
Reservorio
Vía por donde sale el agente
vía de salida