Epidemio departamental Flashcards
Pos panzar epidemio :'v
Cuáles son las 3 variables epidemiológicas?
Tiempo, lugar y persona
A que se refiere la variable tiempo?
Tendencias de la frecuencia con la que ocurre Duracion del padecimiento Época del año Periodo de incubación Días, horas.
A que se refiere la variable lugar?
Geografía Zonas de riesgo Características de vivienda Política Urbano/rural Actividad económica Migratorio
A que se refiere la variable persona?
Caracteristicas de la persona Edad Sexo Profesión Etnia Economóa Ingreso mensual
¿Qué hace la epidemiología observacional?
El investigador mide pero NO interviene
En que se divide el estudio observacional
Descriptivo y analítico
De que se encarga el estudio observacional descriptivo
Describe la frecuencia de una enfermedad en una población. Sugiere ideas para futuros estudios.
Responde a la pregunta ¿Qué?
De que se encarga el estudio observacional analítico
Analiza las relaciones entre el estado de salud y otros variables.
Responde a la pregunta ¿Porqué?
Que hace la epidemiología experimental?
El investigador SI interviene, es un intento activo de modificación de un determinante de la enfermedad como una exposicion o conducta o el progreso de la enfermedad mediante una intervención y tratamiento.
¿Cuáles son los estudios descriptivos? (Observacionales)
Estudios analíticos Estudios ecológicos Estudios transversales Estudios de cohorte Estudios de casos y controles
¿Cuáles son los estudios experimentales?
Ensayo clínico / Ensayos aleatorizados
¿Qué es un ensayo clínico?
Evalúa la eficacia de un tratamiento mediante la comparación de la frecuencia de un determinado evento de interés clínico.
¿Qué es un estudio experimental?
Es el que proporciona una firme evidencia de causalidad.
¿Qué es un estudio de cohorte?
La población no se encuentra enferma pero si una exposición de interés. Cuantifica la frecuencia de eventos desarrollados en ambos grupos (Expuesto y no expuesto).
Es longitudinal.
¿Qué es un estudio de casos y controles?
Se comparan 2 grupos de personas, enfermos y no enfermos.
- Es longitudinal y es mas usado en enfermedades infrecuentes.
- Casos = enfermos
- Controles/testigos= No enfermos
¿Qué es un estudio transversal o de prevalencia?
Estudia a una población aleatoria, mide casos nuevos y viejos de una enfermedad.
¿Qué es un estudio ecológico o de correlación?
Se considera una falasia ecológica.
- Los analisis son de un conjunto de población.
- Analiza la frecuencia de la enfermedad en una perspectiva colectivo-espacial.
¿Cuáles son los criterios de causalidad de Bradford-Hill?
1) Relación temporal
2) Fuerza de asociación (Intensidad)
3) Relación dosis-respuesta
4) Analogía
5) Consistencia
6) Coherencia
7) Plausibilidad/ Verosimilitud
8) Especificidad
9) Evidencia experimental
¿Qué es la relación temporal?
La causa debe ser previa o anterior al efecto.
¿Que es la fuerza de asociación (Intensidad)?
Es la relación de la frecuencia de aparición de una enfermedad en individuos expuestos a un factor de riesgo, en relación a los que no lo están.
¿Qué es la relación dosis-respuesta?
A mayor dosis de exposición cabe esperar mayor efecto, incrementandose la magnitud de la causa, el efecto debería crecer de forma gradual.
¿Qué es la analogía?
Similitud con otras relaciones de causa y efecto, depende del grado de imaginación del investigador.
¿Qué es la consistencia?
Cuando varios estudios llegan a los mismos resultados.
¿Qué es la coherencia?
No entrar en contradicción con lo que ya se sabe de la historia natural de la enfermedad y la biología de ésta.
¿Qué es la plausibilidad o verosimilitud?
Una asociación es verdadera y por lo tanto más probablemente causal cuando es compatible con otros conocimientos. La falta de esta puede reflejar falta de conocimiento científico.
¿Qué es la especificidad según los criterios de bradfor-hill?
Todas las relaciones entre causa y efecto son específicas.
¿Qué es la evidencia experimental?
La atribución de la relación causa-efecto, cuando está basada en estudios experimentales, aporta mayor evidencia que la obtenida en estudios observacionales.
¿Qué es prevalencia?
Proporción que indica la frecuencia de casos nuevos y antiguos de enfermedad en una población, en un momento determinado.
-Valora las medidas preventivas. (%)
Menciona la fórmula de prevalencia
Número de personas con la enfermedad en un momento determinado / Número de personas en la población expuesta al riesgo en un momento determinado (X10n)
¿Qué es la incidencia?
Mide la velocidad a la que se producen nuevos casos durante un periodo determinado y en una población específica.
-Expresa el cambio del estado de salud a enfermedad.
(%)
Menciona la fórmula de incidencia
Número de casos nuevos de la enfermedad en un periodo determinado / Total de periodos libres de enfermedad en persona-tiempo durante el periodo de observación (x10n)
¿Qué es la letalidad?
Cuantifica la gravedad de una enfermedad, es el porcentaje de casos de una enfermedad que mueren en un periodo específico.
(%)
Menciona la fórmula de letalidad
Número de muertes por una enfermedad en un periodo determinado / Número de casos diagnosticados de la enfermedad en el mismo periodo (X100)
¿Qué es la medida de proporción?
Medida que expresa la frecuencia con la que ocurre un evento en relación con la población total en la cual este puede ocurrir. (%)
-En la interpretación siempre se mueren.
Ejemplo: 1) Jalisco 2015: Suicidios en Zapopan Jalisco 527, 876.
Suicidios por arma de fuego 87,759.
Del total de suicidios, el 16.62% fueron por arma de fuego en Zapopan, Jalisco en el 2015.
¿Cómo se calcula la proporción?
Número de eventos ocurridos / población en la que ocurrieron.
¿Qué es la razón?
Magnitudes que expresan una relación existente entre 2 eventos en una misma población o un solo evento en 2 poblaciones.
Ejemplo: Colima 2014 - Casos de hepatitis B 43 y casos de hepatitis A, 53.
Razón = 1: 1.23 -> En Colima del 2014, por cada caso de hepatitis B, se registran 1.23 casos de hepatitis A.
¿Cómo se calcula la razón?
Evento en una población / evento en otra población
-Dividir lo más grande entre lo chico.
¿Qué es la tasa?
Mide la ocurrencia de un evento dado en una población y hace comparaciones válidas.
¿Cómo se calcula la tasa?
Eventos / población (X10n)
- 1 de cada 100….
- 1 de cada 1000…
¿Qué es la morbilidad?
Frecuencia de enfermos que ocurren en una población.
¿Qué es la mortalidad?
Población que muere
¿Cómo se calcula la tasa de mortalidad bruta/general?
Número de defunciones en un periodo / población total promedio durante ese periodo (X10n)
Fórmula de mortalidad infantil
Número de defunciones de menores a 1 año durante un año determinado / Número de nacidos vivos en ese mismo año (X1000).
Fórmula de mortalidad materna
Número de defunciones de mujeres por causas relacionadas con el embarazo durante un año determinado / Número de nacimientos ese mismo año (X10n)
¿Qué es endemia?
Presencia habitual de una enfermedad en un área determinada o grupo de población específica.
¿Qué es epidemia?
Presencia de un número mayor de casos de una enfermedad en un momento o lapso determinado, zona geográfica o grupo de población en comparación con los casos esperados.
¿Qué es pandemia?
Exposición de una enfermedad infecciosa a lo largo de un área geograficamente muy extensa, a menudo por todo el mundo.
¿De qué se conforma la triada ecológica?
Agente, huesped y ambiente.
¿Qué es causalidad?
Es el conocimiento de las causas, acontecimiento, circunstancia, característica que desempeña un papel importante en la producción de una enfermedad o cualquier resultado relacionado con la salud.
¿Cuáles son los tipos de causa?
Suficiente y necesaria.
¿Qué es una causa suficiente?
Cuando inevitablemente produce o inicia el efecto (Exposición)
¿Qué es una causa necesaria?
Cuando el efecto no puede desarrollarse en su ausencia (Existo)
En que se divide la finalidad del estudio
Analíticos y descriptivos
En que se divide la secuencia temporal
En transversal y longitudinal
En que se divide el control de factores de estudio
Experimental y observacional
En que se divide el inicio de estudio
Prospecto y retrospecto
¿Qué es la vigilancia epidemiológica?
Es la recolección sistemática, análisis e interpretación de datos sanitarias esenciales para plantificar, implementar y evaluar actividades de salud pública.
¿Qué es una notificación obligatoria?
Son inmediatas de 24Hrs o semanales.
¿Qué es una notificación variable?
Son semanales o mensuales.
Menciona los tipos de vigilancia
Pasiva, activa y centinela.
¿Qué es la vigilancia pasiva?
El especialista no ejecuta personalmente la acción para obtener información, se obtiene directamente de los registros ya establecidos.
¿Qué es la vigilancia activa?
Especialista ejecuta personalmente la búsqueda de la información específica objeto de la vigiancia, se registra el dato rutinariamente.
¿Qué es la vigilancia centinela?
Se realiza a un problema de salud en particular, debido a compromisos internacionales o prioridades nacionales, campañas de erradicación, etc.
¿Qué es una prueba diagnóstica?
Cualquier proceso que pretenda determinar en un paciente la presencia de cierta condición o proceso patológico.
¿Qué es un estándar de oro?
Define el verdadero estado del paciente.
Define verdadero positivo
Enfermedad (+)
Resultado (+)
Define verdadero negativo
Enfermedad (-)
Resultado(-)
Define falso positivo
Enfermedad (-)
Resultado (+)
Define falso negativo
Enfermedad (+)
Resultado (-)
En el cuadro para representar las pruebas diagnósticas, que significa la A, B, C, D?
A= Verdadero positivo B= Falso positivo C= Falso negativo D= Verdadero negativo
Define sensibilidad
Proporción de personas realmente enfermas del conjunto de la población sometida a prueba diagnóstica
Fórmula de sensibilidad
a / a+c
Define especificidad
Proporción de personas realmente sanas que son clasificadas como tales con la prueba de detección.
Fórmula de especificidad
d / b+d
Define valor predictivo positivo
Probabilidad condicional de que los individuos con la prueba positiva tengan la enfermedad.
Fórmula de VPP
Verdadero positivo / Verdadero positivo + Falso positivo. (VP/VP+FP) (a/a+b)
Define valor predictivo negativo
Probabilidad condicional de que los individuos con prueba negativa no tengan la enfermedad.
Formula de VPN
Verdadero negativo / Verdadero negativo + Falso negativo (VN/VN+FN) (d/c+d)
Define brote
Presencia de 2 o mas casos de una enfermedad determinada, asociada epidemiológicamente (Tiempo, lugar y persona) entre sí.
Define mitigar
Reducción de la vulnerabilidad, es decir la atenuación de daños potenciales sobre la vida y bienes.
La presencia de un caso de una enfermedad que ya ha sido controlada, eliminada, emergente o erradicada debe ser considerada como:
Brote
Criterios para la clasificación de brote
Modo de transmisión
Distribución
Frecuencia-Tiempo.
¿Qué es una fuente común?
Varias personas se exponen en forma simultánea a la misma fuente de infección o agente tóxico.
-Duración: periodo de incubación y de contacto con el factor de riesgo.
Define fuente propagada
Cuando el agente se transmite de una persona o animal infectado a personas sanas, contacto directo o indirecto.
-Duración: puede extenserse en el tiempo por varios periodos de incubación.
Define modo de transmisión mixto
Fuente de infección contínua por tiempo prolongado.
-Frecuencia de caso varía por la aparición de casos secundarios.
En que se divide la distribución?
Focal y diseminada.
Que es la distribución focal?
En caso de que puedan ser circunscritos.
-Ejemplo: Hospital, escuela.
Que es la distribución diseminada?
No delimitación y la presencia de casos varía por la aparición de casos secundarios.
-Ejemplo: Area, lugar.
En que se divide la frecuencia?
Esporádica y estacional.
Qué es la frecuencia esporádica?
Aparecen rara vez y de forma aislada.
-Recuerda, un fenómeno natural que causa un desastre es esporádico!
Que es la frecuencia estacional?
Aparición favorecida o influenciada por las condiciones climáticas, temporales, etc.
¿Qué es un agente causal?
Factor biológico, químico o físico, que ponen en riesgo la salud de la población.
Sirve para conocer la causalidad y es de caracter retrospectivo
Estudio de brote
Cuál es la fórmula de tasa de ataque general.
Total de casos de un brote / población expuesta al riesgo (X100).
Ejemplo: El 2.13 desarrolló una enfermedad coronaria.
Que indica el numerador de la tasa de ataque general
Comprende no solo los casos clínicamente manifiestos, sino también los que evolucionan en forma sublínica y pueden ser detectados por encuestas seroepidemiológicas o estudios bacteriológicos.
Que indica el denominador de la tasa de ataque general.
En la población expuesta al riesgo, está definida por condiciones que determinaron el brote.
-Ejemplo: Todos los asistentes de una comida, trabajadores de una fábrica expuestos a un tóxico.
¿Cuál es la utilidad de la tasa de ataque general?
Buscar el posible vehículo de transmisión.
Fórmula de tasa de ataque entre expuestos
a / a+b
-Se expresa en %
Ejemplo: De las personas que fuman, el 2.8% desarrolló la enfermedad.
Fórmula de tasa de ataque entre los NO expuestos
c / c+d
- Se expresa en %
- Ejemplo: De los no fumadores, el 1.74 presentó la enfermedad.
Fórmula de riesgo relativo
a ÷ (a+b) / c ÷ (c+d)
- Magnitud de una asociación entre exposición y enfermedad.
- Ejemplo: 1.2 -> Si me expongo a dicho agente, tengo 1.2 de veces más de riesgo de enfermarme.
Si el resultado de riesgo relativo es <1 que significa
El riesgo es nulo.
Fórmula de Chi Cuadrada
x^2 = n(ad-bc)^2 / (a+c)(b+d)(a+b)(c+d).
La significancia de la asociación entre exposición y enfermedad se explora estadisticamente con la prueba de…
Chi cuadrada
Que significa si el resultado de chi cuadrada es igual o >3.84?
Significa que existe asociación entre exposición y enfermedad.
Qué se necesita para poder sacar un estudio de brote?
1) Tabla
2) Tasa de ataque general, expuestos y no expuestos
3) Riesgo relativo
4) Chi Cuadrada.
Qué mide el oddz ratio o razón de posibilidades?
Mide las posibilidades de tener una exposición en el grupo que tiene la enfermedad en comparación con los que no la tienen.
-Se utiliza en estudios de caso-control y transversales.
Fórmula de oddz ratio
a ÷ c / b ÷ d
a)(d) / (b)(c
La exposición no afecta al efecto o resultado, es no asociada a la enfermedad.
Oddz ratio de valor 1
La exposición es altamente asociada al resultado, significan altas posibilidades de enfermedad.
Oddz ratio de valor >1
La exposición es poco asociada al resultado, significa baja o nula asociación y es un factor protector.
Oddz ratio de valor <1
Fórmula de prevalencia de exposición de casos
a / a+c (X100)
Fórmula de prevalencia de exposición de controles
b / b+d (X100)
¿Qué es una enfermedad crónica no trasmisible?
Enfermedades de larga duración cuya evolución es lenta.
¿Cuales son las principales enfermedades crónicas según la OMS?
Cáncer, diabetes, ECV, enfermedades respiratorias crónicas.
¿Cuáles son los factores de riesgo, modificables?
Tabaquismo, alcoholismo, mala alimentación.
¿Cuáles son los factores de riesgo intermedios?
T/A aumentada, glucosa aumentada, hiperlipidemia, obesidad
¿Cuales son los factores de riesgo culturales, políticos ambientales y socioeconómicos?
Urbanización, globalización y envejecimiento poblacional.
¿Cuáles son los niveles de prevención?
Primordial, primaria, secundaria, terciaria
¿En que consiste la prevención primordial?
Evitar el brote y consolidacion de patrones de vida social.
¿En que consiste la prevención primaria?
Limitar incidencia mediante el control de causas y riegos
Que estrategias puede usar la prevención primaria?
estrategia poblacional y estrategia de gente con alto riesgo.
¿Que pretende cambiar la estrategia poblacional?
La distribucion poblacional hacia menores niveles de riesgo
¿En que consiste la prevención secundaria?
Reducir las consecuencias mediante Dx y Tx precoces
¿En qué consiste la prevención terciaria?
Reducir el progreso o las complicaciones de las enfermedades
¿Qué es la detección sistemática?
Aplicación de pruebas rápidas y a gran escala para detección
¿A quien va dirigida la detección sistemática masiva?
Aplicacion de pruebas a toda la poblacion
¿Que es la detección sistemática múltiple o multifásica?
Usar diversas pruebas rapidas en la misma ocasión
¿Que es la detección sistemática dirigida?
Aplicada a a grupos con exposiciones especificas
¿A cuáles personas se limita la detección sistematica de oportunidad?
Px diagnosticados que buscan atención por otros motivos
Define patogenicidad
Capacidad para producir enfermedad, se mide por la razón.
Define virulencia
Indice de la gravedad de la infección y puede variar desde muy baja hasta muy alta.
Virulencia baja puede usarse para vacunación.
Define dosis infectiva
Cantidad necesaria para provocar la infección en individuos suceptibles.
Tercer eslabón de la cadena de infección, definido como la persona o animal que proporciona un ambiente adecuado para que un agente infeccioso crezca y se multiplique en condiciones naturales.
Huésped.
Multiplicación de un patógeno en el paciente que fue adquirido dentro del hospital
Infección intrahospitalaria o infección nosocomial.
intervalo entre la exposición y el inicio de signos y síntomas
Periodo de incubación
Destrucción o eliminación de cualquier forma de vida en alguna superficie.
Esterilización
Destrucción de todos los microorganismos, pero no de sus formas esporuladas
Desinfección
Destruir o inhibir microorganismos en tejido vivo
Antisepsia
Componente de la vigilancia epidemiológica encargado de la recopilación de datos
Información
Expide formularios para el registro de infecciones nosocomiales
Secretaría de Salud
aporta la información para que se establezcan los indicadores para la evaluación y seguimiento
RHOVE
¿Cada cuando se debe recibir capacitación sobre el procedimiento de lavado de manos?
A su ingreso y cada seis meses
¿Qué se debe hacer cuando se instalen catéteres centrales o en paciente de alto riesgo?
Deberá utilizarse la técnica de barrera máxima
Incluye lavado de manos uso de gorro, cubrebocas, bata y guantes, antiséptico y campo
Barrera máxima
Periodo de aparición de las infecciones nosocomiales bacterianas
48 a 72 horas
Periodo de aparición de las infecciones nosocomiales micóticas
5 días
¿Por qué se puede acortar el tiempo de aparición de una IN?
Procesos invasivos
Neumonías, Infección de Vías Urinarias Bacteriemias Infección de Herida Quirúrgica
66%
¿Cada cuándo se debe cambiar el equipo de infusión como el catéter periférico?
72H
Tipo de precauciones que representa el color rojo
Estandar
Tipo de barrera utilizada para dar nutrición paraenteral
Máxima
Responsable de las medidas de vigilancia, prevención y control de las infecciones nosocomiales
CODECIN
NOM que habla de las infecciones nosocomiales
045