EPI Flashcards

1
Q

Proceso de aumentar la interdependencia entre los países y su ciudadanos

A

Globalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dólares que están fuera de EUA. (La mayoría están en Europa)

A

EURODÓLARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando países tienen tratados comerciales con otros con pocas barreras comerciales.

A

Globalización económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es una medida que se centra en la movilidad de ideas e información entre las personas de un mismo país o de algunos otros países.

A

Globalización social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se refiere a la cooperación política que existe entre países.

A

Globalización Política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Crecimiento –>

A

PIB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desarrollo

A

Equidad - Eficiencia - Crecimiento - Estabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de Producción

A
  • Tierra
  • Trabajo
  • Capital
  • Tecnología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

BANCO MUNDIAL

A

Se ocupa de financiar grandes proyectos que las grandes empresas necesitan para expandirse.

Estos proyectos en ocasiones perjudican los intereses locales y el medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

A

Organismo que impone a la mayoría de las economías pobres las políticas que deben aplicar (obligándoles a reducir el gasto en salud y en educación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

A

Organismo encargado de impulsar el “libre comercio”.

Ha sido definida como la organización política más importante del mundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Frontera de posibilidades de producción (FPP)

A

Modelo marginalista que contiene el conjunto de combinaciones teóricas con factores productivos con los que se alcanza la máxima producción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Población económicamente activa

A

15 a 65 años

  • Trabajadores
  • Desempleados buscando trabajo
  • Personas fuera del mercado laboral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se extiende/desplazar la FPP?

A

Endeudandose

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De que depende la producción de una economía?

A

Depende de la demanda de productos y servicios que el mercado demande en ese momento.

Por ejemplo, si el mundo está en guerra se demandaran más armas que teléfonos celulares.

A lo anterior se le conoce como demanda y beneficio marginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Crecimiento extensivo

A

No son eficientes al momento de aprovechar sus recursos (México y Brasil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Crecimiento intensivo

A

Tecnología para ser eficientes en la utilización de sus recursos (eg. Japón y Alemania)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores de producción predominantes en economías desarrolladas:

A

Capital y tecnología. –> Incremento de la productividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores endógenos (economías desarrolladas):

A
  1. Aprendizaje
  2. Capital humano
  3. Investigación y desarrollo
  4. Infraestructura pública
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores de producción predominantes en economías subdesarrolladas:

A

Tierra y trabajo –> Sector predominante primario.

Características:
	1. Escasez de capital.
	2. Baja de industrialización.
	3. Poca/nula relación con mercados 
            internacionales.
        4. Mayor crecimiento demográfico que económico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿QUÉ MIDE EL NIVEL DE DESARROLLO DE UNA ECONOMÍA?

A
  • Eficiencia: Se refiere a la eficiencia distributiva. Una economía eficiente es aquella que produce lo que quiere la gente al menor costo.
  • Equidad: Igualdad, aliviar la pobreza.
  • Crecimiento: Es el incremento de la producción total de una economía.
  • Estabilidad: Condición en la que la producción nacional crece continuamente, con poca inflación y pleno empleo de todos los recursos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Divisas:

A

Son todas las monedas incluyendo la moneda doméstica.

La demanda de divisas en un país obedece a que ss ciudadanos quieren comprar cosas que tienen precios cotizados en otras monedas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Depreciación

A

Frente a otra moneda. Es cuando hay menor demanda de una moneda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Devaluación

A

Es cuando el gobierno junto con el Banco Central anuncia una variación en el tipo de cambio –> Incentiva las exportaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Balanza de Pagos
El registro de las transacciones de bienes, servicios y activos de un país con el resto del mundo.
26
Cuenta Corriente
Balanza comercial: Diferencia entre las exportaciones de bienes y servicios de un país y sus importaciones correspondientes. § Primer Rubro: Comercio de bienes. § Segundo Rubro: Servicios. § Tercer Rubro: Entrada de inversiones. § Cuarto Rubro: Pagos netos de transferencia. (Subsidios, remesas, derechos de autor) Son pagos unilaterales que no se espera que regresen.
27
Cuenta Capital
Crédito --> Transacción que lleva a recibir un pago de extranjeros (Cuando México recibe capital) Débito --> Transacción que lleva un pago a extranjeros. (Cuando México paga o compra algo)
28
DEFICIT COMERCIAL
Exportaciones menores que las importaciones
29
SUPERAVIT COMERCIAL
Exportaciones mayores que las importaciones.
30
¿Que es la inversión extranjera?
Es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse.
31
Proposito de la Inv. Extranjera
Crear un interés duradero y con fines económicos o empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país receptor. --> Tasa de interés de referencia = 7.5%
32
La inv. ext. es un importante catalizador para el desarrollo económico porque:
Tiene el potencial de generar empleo, incrementar el ahorro y la captación de divisas, estimular competencias, incentivar la transferencia de nuevas tecnologías e impulsar las exportaciones.
33
Inversión Directa
Es aquella que realizan empresas internacionales, crean infraestructura y crean empleos a largo plazo. Ej. Walmart
34
Inversión Directa (de cartera)
Conjunto de préstamos que un país solicita al exterior. Se efectúa a través de préstamos de organismos internacionales a gobiernos o empresas públicas, y de la coalición de valores bursátiles oficiales del país receptor del crédito en las bolsas de valores de su propio país, o del que otorga el crédito
35
Inv. Portafolio
Es aquella que solamente otorga el capital, lo que se espera es que ese capital regrese con un interés. Ej. Comprar acciones en la bolsa de valores.
36
Incentivos a la Inv, Ext, Directa
Servicios de apoyo a inversionistas extranjeros, mano de obra barata, protección de la propiedad y esta extensiones tributarias.
37
¿QUIÉN PROTEGE A LA IED?
Los Acuerdos para la Promoción y Protección recíproca de las inversiones son tratados Internacionales (APPRI'S)
38
instrumentos generadores de confianza para los inversionistas extranjeros, ya que disminuyen los riesgos perceptibles de tipo no comercial, envían una señal positiva y en general, coadyuvan a crear un clima más favorable a la inversión.
Acuerdos para la Promoción y Protección recíproca de las inversiones son tratados Internacionales (APPRI'S)
39
Fondos Buitre
Fondos de capital riesgo que compran deuda de economías en problemas, cercanas a la quiebra, para posteriormente presionar y cobrar la totalidad del valor de esa deuda, además de los intereses por los años adeudados, sin atender a reestructuraciones o quitas.
40
Fondos Golondrina
Son aquellos que buscan alternativas de inversión de corto plazo en TES, bonos o acciones, y tan pronto obtienen la rentabilidad esperada se vuelven a ir del país; vienen en las bonanzas y huyen en las crisis, de manera que agudizan los ciclos económicos.
41
INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL
Ideas integracionistas y de cooperación principalmente entre países que comparten frontera o se encuentran en el mismo continente.
42
¿Cuál debería ser el objetivo de la integración económica?
* Aumentar el bienestar de los ciudadanos * Aumentar la oferta agregada * Ventaja Comparativa
43
Teoría de la Integración Económica
Esta teoría trata de dar a conocer y comprender los cambios que se producen como consecuencia de la unificación e los mercados de diversos países en distintas fases o grados.
44
Permitir una mejora del entorno
Principio Nominal
45
Ineficiencia distributiva, un beneficiado un perjudicado --> Teoría de la causación acumulativa
Principio Real
46
Óptimo de Pareto
Esto implica que alguien se beneficia y alguien se perjudica. Los economistas utilizan el concepto de óptimo de Pareto que se define como una situación en la que nadie puede mejorar si no es a costa de que otro sea perjudicado.
47
La creación de comercio
Aumento del volumen del comercio entre países cuando se acuerda la unión aduanera entre ellos.
48
La desviación del comercio
Consiste en la modificación de rutas comerciales | Para que la economia mejore la creacion de comercio debe de ser mayor a la desviación del comercio
49
Tipo de cambio
Precio de una moneda en términos de otra moneda. El tipo de cambio se determina en el mercado cambiario, que es el mercado en el que se compran y venden diferentes bienes
50
Tipo de Cambio Nominal
Numero de unidades de moneda nacional que se pagan por una unidad monetaria extranjera
51
Tipo de Cambio REAL
Indicador de los precios de una cesta de bienes y servicios de un país en relación a la de otro país
52
Una caída en el precio de una moneda en términos de otra o de todas las demás
Depresión
53
Una alza en el precio de una moneda en términos de otra o de todas las demás
Apreciación
54
Cuando un país ________ oficial de su moneda en el mercado realiza una devaluación
Reduce el precio
55
Una revaluación ocurre cuando se _________ el tipo de cambio final
Eleva
56
Determina la forma en que se fijan los tipos de cambio y la forma en la que los gobiernos pueden afectar los regímenes cambiaros.
Sistema Monetario Internacional
57
La tres grandes divisiones del sistema cambiario son:
1. Un sistema de tipo de cambio fijo 2. Un sistema de tipo de cambio flotante o flexible 3. Un sistema de tipo de cambio administrado (con barras)
58
Estímulo para la economía. El probable que el PIB aumente. Aumenta la inversión y demanda extranjera, se produce más.
Beneficio de la devaluación
59
¿De que trata la economía internacional?
El estudio de la economía internacional consiste, pues, en aquellas cuestiones que se plantean derivadas de los problemas específicos de las interacciones económicas de los países soberanos
60
¿Cuáles son estas cuestiones económicas?
- La ganancia del comercio - El patrón de comercio - Proteccionismo - Balanza de pagos - Tipo de cambio
61
Es la ventaja en la producción de un bien o que disfruta un país con respecto a otro cuando puede producirlo a un costo menor
Ventaja Comparativa
62
Las ganancias del comercio
- Migraciones Internacionales - Endeudamiento internacional (futuros, commodities) - Mercado de capitales.
63
Principales Políticas
- Política Monetaria - Política Fiscal - Política Comercial
64
Obstáculos para el comercio, las tres más comunes son: aranceles, subsidios a las exportaciones y cuotas
Barreras comerciales
65
Arancel
Impuesto a las exportaciones
66
Arancel Ad Valorem
Se impone en terminos de porcentaje sobre el valor de la mercancia
67
Arancel Especifico
Arancel que se impone con cobros monetarios especificos
68
Arancel Mixto
Combina aranceles ad-valorem y específicos.
69
Pagos del gobierno efectuados alas empresas nacionales para estimular a las empresas nacionales
Subsidios a las exportaciones
70
Dumpling
Cuando una empresa o industria vende productos en el mercado mundial a precios inferiores al costo de producción.
71
Cuotas
Limite que se impone a la cantidad de importaciones