Epi Flashcards
DEFINICION OPERACIONAL DE CASOS
identifica uno o mas eventos o condiciones específicos observables e indica la manera en que se medirá este evento.
DEFINICION DE EIPIDEMIOLOGIA:
epidemiologia. Epi: encima Demos: pueblo Logos: estudio. Estudia la distrubución, frecuencia y determinantes de las condiciones de salud en las poblaciones humanas así como las modalidades y el impacto de las respuestas sociales insaturadas para atenderlas
CINCO MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS
Antes de tocar al paciente.
Antes de realizar una tarea limpia/aséptica.
Después del riesgo de exposición a líquidos corporales.
Después de tocar al paciente.
Después del contacto con el entorno del paciente.
MEDIDAS DE OCURRENCIA:
prevalencia: Individuos de una población total, que padecen una enfermedad determinada en un momento específico.
Incidencia:volumen de casos nuevos que aparecen en un periodo determinado
ASOCIACION EPIDEMIOLOGICA:
Es la situación en que dos o más casos comparten características epidemiológicas de tiempo, lugar y persona.
SEMAFORIZACION DE COLORES
Rojo: estándar Amarillo: contacto Verde: gotas+5 micras Azul: aerosoles -5micras
ELEMENTOS DE LA CADENA EPIDEMIOLOGICA
Fuente de infección.
Mecanismo de transmisión.
Huésped o persona susceptible
DETERMINANTES DE SALUD:
económico, social, accesibilidad a los servicios de salud
MEDIDAS DE FRECUENCIA:
morbilidad y mortalidad
TASA
Expresa la velocidad en que ocurre un evento en un periodo de tiempo establecido
TASA DE LETILIDAD
Expresa probabilidad que existe de morir en relación a la ocurrencia de casos de una enfermedad
CLASIFICACION DE OCURRENCIA
*Nivel epidémico
* Nivel pandémico
*Nivel endémico
*Casos esporádicos
*inexistentes
Como medir la ocurrencia de una enfermedad
Con resgistros, historias clinicas, anotaciones de laboratorio,etc
FACTORES DE RIESGO
Facilitadores: ingreso económico, atención médica, nutrición
*Desencadenantes: medicamentos, tóxicos, traumatismo físico
*Potenciadores: factores repetitivos, recurrentes persistentes que agrupan la gravedad de la situación
CADENA EPIDEMIOLOGICA:
sucesión de eslabones, los mecanismos de transmisión en una enfermedad y que son susceptibles de ser atacados en eventuales medidas de control
Fuente de infección
Via de eliminación
Mecanismo de transmisión
Puerta de entrada
Hospedados susceptible
CASO NUEVO:
: al enfermo en quien se establece un dx por primera vez
CASO PROBABLE:
a la persona que presenta signos o síntomas sugerentes de la enfermedad bajo vigilancia
CASO SOSPECHOSO:
al individuo susceptible que presenta algunos síntomas o signos compatibles con el padecimiento o evento de vigilancia
CAUSA SUFICIENTE:
condición mínima que inevitablemente conducen a la enfermedad
CAUSA NECESARIA:
contribuyente que forma parte de todas la causas suficientes
EMERGENCIA EPIDEMIOLOGICA:
evento de nueva aparición o replicación cuya presencia pone en riesgo la salud de la población y que por su magnitud requiere de acciones inmediatas
EPIDEMIA
aumento inusual de numero de casos de una determinada enfermedad en una población especifica en un periodo de tiempo determinado
ENDEMIA
presencia constante o prevalencia habitual de casos de una enfermedad o agente infeccioso en poblaciones humanas dentro de un área geográfica determinada
MEDIDAS DE OCURRENCIA
alta prevalencia y baja incidencia
*baja prevalencia y alta incid
NOM-045-SSA2-2005
para la vigilancia epidemiológica, prevalencia y control de las enfermedades nosocomiales
INFECCION NOSOCOMIAL:
la multiplicación de un patógeno en el px o en el trabajador de la salud que pueda o no dar sintomatología y que fue adquirido dentro del hospital o unidad médica.
TRANSMISION DE LAS IAAS:
fuente infecciosa, hospedero susceptible, vías de transmisión del microorganismo
1er PASO CUANDO TENEMOS LA OCURRENCIA:
comparar la ocurrencia
VARIABLES EPIDEMIOLOGICAS
que ocurrió, quienes son los afectados, donde ocurrió, cuando ocurrió. Quienes, donde y cuando
Tiempo lugar y persona
CAUSALIDAD
estudio de la relación etiológica entre una exposición y aparición de un efecto secundario
4 FACTORES PREDISPONENTES
FACTORES CREAN UN ESTADO DE SENSIBILIDAD HACIA UN PATOGENO
*Edad,
*Grado de educación,
*Ocurrencia previa de la enfermedad,
*Ambiente laboral
VARIABLE
atributo o características de los eventos, de las personas o de los grupos de estudio que cambia de una situación a otra o de un tiempo a otro
ASOCIACION EPIDEMIOLOGICA:
Es la situación en que dos o más personas comparten características epidemiologicas de tiempo, lugar y persona
Es la situación en que dos o más personas comparten características epidemiologicas de tiempo, lugar y persona