Enzimología Flashcards

1
Q

Las enzimas son catalizadores de proteínas que __________ la velocidad de una reacción química y no se consumen durante la reacción.

A

Aumentan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el Sitio Activo de la enzima?

A

Es una hendidura en la superficie de la enzima, que contiene cadenas de aminoácidos que participan en la unión y catálisis del sustrato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué hace referencia la propiedad de “eficiencia catalítica” de las enzimas?

A

Realizan la reacción química a una mayor velocidad que las reacciones no catalizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las enzimas son ___________ especificas, interactuando con ___________ sustratos y catalizando ____________ tipo de reacción química.

A

Altamente; 1 o pocos; un tipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A que corresponde la siguiente definición: “Tipo de enzima que requiere de moléculas que no son proteínas para la actividad enzimática”

A

Holoenzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una apoenzima?

A

Es una holoenzima sin su parte proteica y, por ende, inactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si el componente no proteico de una holoenzima es un ion metálico como Zn o Fe, se denomina ___________. En cambio, si es una molécula orgánica pequeña se llama __________.

A

Cofactor; coenzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De los siguientes, cuáles son factores que afectan la velocidad enzimática?
i. Concentración de sustrato
ii. Temperatura
iii. pH
iv. Presión atmosférica

A

i, ii y iii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La mayoría de las enzimas muestra una cinética Michaeliana, en el que el grafico de velocidad inicial vs concentración de sustrato es __________. En cambio, las enzimas alostericas muestran una curva ___________.

A

Hiperbólico (asintótica); sigmoidal (cooperativa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Verdadero o Falso: El aumento de temperatura aumenta la velocidad de la catálisis enzimática sin limites.

A

Falso, aumenta la velocidad hasta un peak, luego de cierta temperatura la enzima se desnaturaliza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La ecuación de Michaelis-Menten describe como la __________ varía con la ___________.

A

Velocidad; concentración de sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Verdadero o Falso: La Km es característica de cada enzima y su sustrato particular.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué refleja la constante de Michaelis (Km)?

A

Refleja la afinidad de la enzima por su sustrato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Numéricamente, ¿A qué valor es igual la Km?

A

Es igual a la concentración de sustrato donde la velocidad de reacción es igual a 1/2 de la velocidad máxima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Verdadero o Falso: La Km varía con la concentración de la enzima.

A

Falso, no depende de la concentración de la enzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Una Km pequeña refleja una _________ afinidad de la enzima por su sustrato, puesto es necesario una _________ concentración de sustrato para medio saturar la enzima.

A

Alta; pequeña

17
Q

Una Km grande refleja una _________ afinidad de la enzima por su sustrato, puesto es necesario una _________ concentración de sustrato para medio saturar la enzima.

A

Baja; alta

18
Q

El gráfico de doble recíprocos se puede utilizar para obtener los valores de:
i. Km
ii. Vmáx
iii. Vo

19
Q

Cualquier sustancia que pueda disminuir la velocidad de una reacción catalizada por enzimas se llama _________.

20
Q

¿Qué es la inhibición competitiva?

A

El inhibidor se une irreversiblemente al mismo sitio del sustrato que usualmente ocuparía, y por ende, compite con el sustrato por ese lugar.

21
Q

Verdadero o Falso: En inhibición competitiva, no se alcanza el Vmáx por mas que se aumente la concentración de sustrato.

A

Falso, el efecto del inhibidor puede ser revertido con el aumento de la concentración de sustrato, alcanzándose la Vmáx observada en ausencia de inhibidor.

22
Q

¿Qué ocurre con el Km en inhibición competitiva?¿Qué significa?

A

Aumenta el Km aparente, lo que significa que en presencia de un competidor se necesita mas sustrato para alcanzar la 1/2 de Vmáx.

23
Q

El efecto de un inhibidor competitivo en el grafico de doble recíprocos es que ambas rectas intersectan el eje _______ en _______, pero diferentes intersecciones en el eje _______ indicando que el ________ aumento en presencia del inhibidor.

A

y; Vmáx; x; Km

24
Q

¿Qué es la inhibición no competitiva?

A

Es cuando el sustrato e inhibidor se enlazan en diferentes sitios de la enzima. El inhibidor se puede unir tanto a la enzima libre como al complejo enzima sustrato, evitando así que se produzca la reacción.

25
Verdadero o Falso: En inhibición no competitiva, el Vmáx aparente de la reacción disminuye y no se puede alcanzar aún cuando se aumente la concentración de sustrato.
Verdadero
26
¿Qué ocurre con el Km en inhibición no competitiva?¿Qué significa?
El Km no se ve afectado puesto el inhibidor no interfiere en la union enzima sustrato, por lo tanto la enzima muestra el mismo Km en presencia o ausencia del inhibidor.
27
El efecto de un inhibidor no competitivo en el gráfico de doble recíprocos es que las rectas tienen diferentes intersecciones en el eje ______, indicando que el _______ disminuyó; pero ambas intersectan en el eje ______ en el mismo _______.
y; Vmáx; x; Km
28
Las enzimas alostericas son reguladas por moléculas efectoras que se unen de forma __________ en un sitio que no sea __________.
No covalente; el sitio activo.
29
¿Qué son los efectores homotrópicos?
Es cuando el sustrato mismo sirve como efector
30
¿Qué son los efectores heterotrópicos?
Es cuando el efector es diferente al sustrato.
31
¿Qué enzimas están involucradas en el proceso de fosforilación y desfosforilación?
Enzima quinasa y fosforilasa, respectivamente.
32
¿Cuál es el mecanismo específico mediante el cual la fosforilación regula la actividad de una enzima?
La adición de un grupo fosfato a un residuo de aminoácido con un grupo OH (serina, treonina o tirosina) en la enzima, catalizada por una enzima llamada proteína quinasa. Este proceso altera la estructura tridimensional de la enzima, lo que puede cambiar su actividad funcional