enzimas Flashcards
que es una enzima
acelera reacciones quimicas
cuales son los ayudantes de las enzimas
coenzimas y cofactores
coenzimas
vitaminas
cofactores
minerales
estructura de las enzimas
s. activo interactua con el sustrato
s. regulador regula la velocidad
s. estructural forma a la enzima
sustrato
molecula modificada por la enzima
producto
resultado del sustrato luego de ser modificado
como se mide la orina
densidad, ph, color, glucosa, protes, bilirrubina, urobilinogenos
como se mide la orina
1010 - 1030
ph de la orina
4.5 - 7.8 mas grande mas alcalino mas infecciones
aspecto de la orina
clara, lo optimo
turbia, mas densidad puede haber bacterias, cristales, espuma, protes
orina amarila
lo optimo
orina incolora
mucha agua
orina roja
mioglobina, es lo que transporta sangre al musculo, si hay en la orina hay perdida
orina verde
pigmentos viliares
glucosa en la orina
diabetes
orina urobilinogeno
desecho de bilirrubina y hemolisis (anemia)
bilirrubina directa en orina
ictericia y color amarillo
proteinas en orina
riñones dañados
eritrocitos y leucocitos en orina
infecciones, obstrucciones
bacterias en orina
infeccion
mitritos en orina
infecciones y cristales
moco en orina
bacterias y hongos
valores de la glucosa
70-110
valores de trigliceridos
menos de 100
valores de colesterol
menos de 200
dislipidemia
alteracion en los lipidos
cuando pedir al paciente un perfil lipidico
cuando sale alto el colesterol y los trigliceridos
valores AC. urico
3.4-7
problemas que genera ac. urico
gota, desecho de protes
valores de creatina
0.8-1.4
problemas que genera la creatina
- miastesia grave
+ problemas renales, distrofia, deshidratacion
valores AST aspartato aminotransferasa
8-37
valores ALT alanina transaminasa
30-34
que pasa si se eleva AST y ALT
daño en el higado
valores fosfatasa alcalina (daño en el hueso)
44-147
valores calcio
8.5-10.2
funcion de la biometria hematica
medir las celulas sanguineas
hematrocito
% globulos rojos en sangre
que contienen los GR sangre
elemetos 45%
plasma 55%
caracteristicas del agua
inolora, incolora, insabora
separacion de la estructura agua
104 grados de separacion
polaridad del agua
bipolar
O-
H+
Porque el agua es un disolvente universal
por su polaridad
solublidad del agua
hidrosol / bipolar
lipsol / apolar
enlace covalente
lo que une las moleculas (se queda)
puentes de hidrogeno
cargas en las que se puede unir el agua (saludo)
cinetica molecular
mov de moleculas
no mov/congelar
mov/liquido
vuelan/evaporacion
valores liquido
1/99 grados
valores solido
-0 grados
valores ebullicion
+100 grados
que ocurre con los enlaces en los cambios del agua
hielo/puente de H estable
ebullicion/rompe E.covalente
congelacion/rompe puente de H
disocia/pierde enlaces
propiedades fisico quimicas del agua
elavado calor de vaporizacion, alto calor especifico, tension superficial
elavado calor de vaporizacion
alta temperatura (mucha energia para evaporar) sudor
alto calor especifico
mucha energia para subir 1 grado
tension superficial
capacidad del agua para interectuar con el agua (capita)
porcentaje de agua
H 60/70%
M 55/65%
RN 90%
Distribucion corporal del agua
funcion del agua
regulador termico
eliminar desechos
medio de transporte
diluir sust
elasticidad piel
ingresos del agua
bebidas/1600ml
alimento/400-500ml
metabolismo/200ml
egresos del agua
orina/1400-1500
defecacion/100ml
sudoracion
respiracion/2700ml
homeostasis
equilibrio
deshidratacion fase 1
1-3% sed, afecta lubricacion, proteccion, lcr, elasticidad.
deshidratacion fase 2
3-6% desarrolla ADH
Funcion de la ADH
hormona antidiuretica, deshidratacion, regula el agua que sera eliminada por la orina
deshidratacion fase 3
+6%
hipovolemia
disminucion de sangre
liquido extra en H2O
1/3
Liquido intra en H2O
2/3
iones mas abundantes extra
+ na
cl
HCO3 bicarbonato
iones mas abuntantes intra
+ k
mg
p
canales ionicos
permiten que entren y salgan elementos quimicos en la celula
donde se encuentra el agua
donde haya mas elementos quimicos
albumina
prote que permite que el agua de la sangre se quede ahi
extravasiacion
sale el agua de la sangre
osmolaridad plasmatica
280
mide iones en sangre
hidratacion
que hace un valor osmolar alto
disminuye el valor intracelular
que hace la sol glucosada al 5%
evita que te deshidrates
aumento de valor osmolar
deshidrata
baja valor osmolar
hincha, rehidrata
osmoreceptores
neuronas en seno carotido que detectan nivel plasmatico
que hacen los osmoreceptores
hacen que el hipotalamo estimule la hipofisis y libere ADH, llega a riñon, a tubulo colector y reabsorve agua.
osmolaridad de la orina
50-1200
-50 transparente
+1200 amarilla
sodio valores
135
hiponatremia
-135
leve/125-135
moderado/115-125
grave -115
hipernatremia
+145
grave +160
hiponatremia tipos
isoosmolar, hiperosmolar, hipoosmolar
etiologia hiponatremia isoosmolar
hiperlipemia, hiperproteina
si uno baja ptro lo reemplasa por eso se mantiene
valor y etiologia hiponatremia hiperosmolar
+295
exceso glucosa, mantinol
divisiones hipoosmolar o verdadera y valores
-275
hipovolemia (baja cant de sangre) por perdidas renales
hipervolemia (+cant sangre) sobre carga liquida, cirrosis
evolemia(vol sangre normal)
sig y sin de hipoosmolar
L. malestar, nauseas, mialgias
M. cefalea, confusion, letargia
P. convlusiones, coma
hipernatremia etiologia
hipovolemia/
origen renal- diabetes
origen extra renal- sudoracion, digestivas.
hipervolemia/
sol hipertonicas, aldosterismo, -ingesta agua +pedidas insensibles agua.
sig y sin hipernatremia
L. sed, anorexia, nauseas
M. contracturas, letargia,
G. problemas neuro, espasticidad, temblor
P. muerte
potasio valores
entra 130
intra 3.5-5
hipopotasemia
menor cant de potasio en sangre
L. 3-3.5
M. 2.9-2.5
G. - 2.5
etiologia hipopotasemia
perdidas digestivas
falta de aporte
vomitos
excesos de alcoholismo
perdidas renales
alteraciones en entrada o salida a celula
sig y sin hipopotasemia
manifestasiones neuromusculares, parestesia, paralisis
m cardiacas, arritmias auriculoventriculares
hipopotasemia grave
rabdiomelisis/ destruccion musc
ileoparalitico/ daño al ilion
diabetes insipida
valores hiperpotasemia
+5.5
L. 5.5-6
M. 6.1-7
G. +7
Hiperpotasemia etiologia
defento renal/ - eliminacion
lisis celular/ ejer intenso, quemaduras
inibicion bomba sodio potasio/ disminucion insulina
sig y sin hiperpotasemia
parestesia, debilidades
donde se almacena el ca
98-99% tejidos duros
1-2% tejidos blandos
hormonas que regulan el ca
pth, activa el osteoclasto
calcetonina, hace que el hueso se almacene
vit D eleva ca en sangre
niveles de lec, lic en ca
lec, 2-3
lic, 0.001
que son los electrolitos
LEC
Hipocalcemia valores
disminucion ca en sangre -1.5
causas hipocalcemia
aumenta perdida renal
alt de absorcion
disminucion la reabs osea
etiologia hipocalcemia
disminucion de pth, vita D
Sig y sin hipocalcemia
tetania, debilidad, convulsiones
hipercalcemia valores
+4
grave +8
etiologia hipercalcemia
neolplasia, pth, insuficiencia renal
mayor reabs osea
menor eliminacion renal
sig y sin hipercalcemia
depresion vent, anorexia, debilidad musc
cl valor
107
que es el hcl
acido cloridico, se encuentra en el jugo gastrico y le aporta acidez
alcalosis hipocloremia
ph de la sangre aumenta 7.35-7.45
px con vomitos recurrentes expulsa HCL y disminuye el cloro, he hidrogeno
sol isotonicas
cant osmolar parecida al de la sangre
hidrata
ej, sueros, sol glucosada al 5%
sol hipertonicas
+ cant de soluto que el de sangre
+300
deshidratacion celular (sale agua de las celulas para eliminar sales en exceso)
ej, agua sal, refrescos
sol hipotonicas
- soluto que el de sangre
-260
entra agua a celula y genera hinchazon
ej, agua, agua destilada
plaquetas valores
150,000-450,000 sirven para coagular
hb valores
H. 12.4-14.9
M. 11.7-13.8
GR valores
H. 5-6.3
M. 4.1-5.7
VCM vol corpuscular medio
80-98
HCM emoglobina corpuscular media
27-32
CMHC concentracion hemoglobina corpuscular media
30-38
RDW anvho de distribucion eritrocitario
13-1.5
leucocitos
4,000-12,000
neutrofilos
40-75 infeccion
eusinofilo
1-6 infec parasitaria
basofilo
6-1abundantes alergias
linfositos
20-30
ataque cronico de infecciones
proceso del calcio homeostasis
alimento- absr intest- sangre- se almacena en hueso o se elimina en orina
distribucion corporal del agua
del 60%
40% 2/3 son intracelular
20% 1/3 son extracelular es intersticial, pls,a, transcelular