Enzimas Flashcards
Estudiar a profundidad sobre las enzimas.
¿Qué son las enzimas?
Son catalizadores típicos.
¿A que se refiere con que son catalizadores típicos?
Quiere decir que aceleran la velocidad de una reacción sin ser consumidas en el proceso.
¿Que es un catalizador?
Moléculas que aceleran la velocidad de una reacción pero no son consumidas en el proceso.
¿En qué orden las enzimas incrementan la velocidad de las reacciones?
10^8 a 10^14 veces
-Esto quiere decir que las reacciones pueden darse sin las enzimas, pero a una velocidad extremadamente lenta (Como que si no estuvieran ocurriendo)
¿Por qué se dice que las enzimas son estructuralmente reciclables?
Por que como no se consumen en el proceso, pueden participar en una reacción, luego en otra y así sucesivamente mientras se destruye.
¿Que requieren ALGUNAS enzimas?
Cofactores (grupos prostéticos)
¿Cómo es la actividad enzimática?
Es regulable.
-Se controla la actividad de las enzimas y de esa forma las reacciones químicas.
¿Cuál es la excepción al siguiente enunciado: “Todas las enzimas son proteínas”?
Un pequeño grupo de moléculas de ARN.
¿Que poseen algunas enzimas?
Isoenzimas.
¿Que es una isoenzima?
Enzimas que catalizan la misma reacción, pero presentan diferencias en uno o más aminoácidos de su estructura primaria.
-Si tuviéramos dos moléculas que catalizan la misma reacción, pero cuando miramos su estructura primaria, vemos que hay unos aminoácidos diferentes de la otra, entonces esas dos serían isoenzimas.
¿Que es un sustrato?
La sustancia sobre la que actúa una enzima.
¿Que es el centro activo?
La región concreta de la enzima a la cual se une el sustrato.
¿Qué otro nombre recibe el centro activo de la enzima?
Sitio activo
¿A que se le conoce como producto?
A las moléculas formadas mediante la reacción química catalizada por una enzima.
¿Qué tipo de especificidad de las enzimas existe?
- Especificidad óptica.
2. Especificidad de grupo.
¿Qué es la especificidad óptica?
Las enzimas actúan sobre un determinado isómero.
l. Una enzima en nuestro cuerpo que actúa solo sobre determinado aminoácido del isómero L. Si ponemos esa enzima en un laboratorio, no actuaría sobre el isómero D, solo el L.
ll. Los hidratos de carbono en nuestro organismo son de la serie D, entonces la enzima trabajara solo sobre el D, no sobre el L.
.¿Que es la especificidad de grupo?
Algunas actúan sobre un determinado grupo de moléculas. (Es decir que actúan solo sobre un determinado grupo)
Ejemplo: Enzimas que digieren proteínas (Solo van a actuar en proteínas, no en lípidos, y carbohidratos)
¿Cómo se clasifican las enzimas en función de su acción catalítica específica? Es decir en base al tipo de reacción que catalizan.
-Se clasifican en seis grandes grupos que se denominan clases y a cada una de ellas se le designa un número.
l. Clase 1: oxidorreductasas
ll. Clase 2: transferasas
lll. Clase 3: Hidrolasas
IV. Clase 4 : Liasas
V. Clase 5: Isomerasas
Vl. Clase 6: Ligasas
¿Qué reacciones catalizan las oxidorreductasas?
Reacciones de oxidación-reducción
Ejemplos: l. Oxidasas ll. Deshidrogenasas lll. Reductasas lV. Peroxidasas
Explique el esquema de oxidación-reducción
Siempre debe de reaccionar un compuesto reducido con un oxidado. El reducido va a actuar como reductor y el oxidado como oxidador. Siempre que un compuesto se oxida, tiene que haber otro que se reduzca o viceversa. El compuesto A que es el reducido, tiene electrones y cuando entra a la reacción, los pierde, por lo que se oxida. El compuesto B cuando entra a la reacción gana esos electrones y queda reducido.
¿Qué es la oxidación?
Pérdida de electrones.
¿Qué es reducción?
Ganancia de electrones.
¿Qué reacción catalizan las transferasas?
Catalizan la transferencia de un grupo químico (distinto del hidrógeno) de un sustrato a otro.
Ejemplos:
l. Transcarboxilsas
ll. Transmetilasas
lll. Transaminasas
IV. Cinasas, dentro de ellas tenemos una ya específica V. llamada hexocinasa.
¿Qué reacción catalizan las transferasas?
Catalizan la transferencia de un grupo químico (distinto del hidrógeno) de un sustrato a otro.
Ejemplos:
Transcarboxilsas
Transmetilasas
Transaminasas
Cinasas, dentro de ellas tenemos una ya específica llamada hexocinasa.
-SI SE TRANSFIERE UN HIDRÓGENO, NO ES TRANSFERASA