Ensayo Clinico Flashcards

1
Q

Fases de desarrollo de un medicamento

A

4 fases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ensayo fase I se describe

A

Primera vez que un farmaco se da a humanos
Se realiza en voluntarios sanos
No hay grupo control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivo de ensayo fase I

A

Evaluar toxicidad

Conocer dosis unica aceptable no toxica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ensayo fase II se describe

A

Aportar informacion sobre la relacion dosis/respuesta
Informacion preeliminar sobre la eficacia
No necesariamente son comparativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ensayo fase III se describe

A

Prototipo de ensayo clinico
Se compara con terapeutica de referencia o con placebo
Investigacion clinica mas extensay rigurosa sobre un tratamiento medico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para que sirve el ensayo clinico fase III

A

Establecer eficacia de un nuevo tratamiento

Existencia de efectos adversos frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que consiste el ensayo clinico en fase IV

A

Seguimiento postcomercializacion de un numero muy elevado de pacientes con el fin de detectar efectos adversos poco frecuentes o de aparicion tardia
Evaluar interacciones con otros medicamentos
Sugerir nuevas indicaciones de farmacos ya aceptados para otro fin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que fase tambien se denomina farmacovigilancia

A

Fase IV de ensayo clinico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el ensayo clinico una vez definida la muesta que se hace

A

Se divide aleatoriamente dos grupos de pronostio comparable que solo se diferencian en la intervencion terapeutica a recibir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pasos a seguir para eleccion de un ensayo clinico en estadio III

A
Seleccion de la Cohorte de estudio
Medicion de variables basales
Aleatorizacion
Aplicacion de la intervencion
Analisis de resultados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que dos grupos se dividen los estudios de cohorte para ensayo clinico

A

Estudios de cohorte pragmaticos

Estudios de cohorte explicativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que estudio de cohorte se acerca mas a la poblacion general

A

Estudio de cohorte pragmatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los criterios de inclusion de un estudio de cohorte pragmatico, practicamente suelen ser solo

A

Los diagnosticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual estufio de cohorte tiene mayores criterios de inclusion, ademas de ser muy estrictos

A

Estudio de cohorte explicativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando se utilizan los estufios de cohorte explicTivos generalemnte en el ensayo clinico

A

Fase II y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se utilizan los estudios de cohorte pragmaticos en el ensayo clinico generalmente

A

Etapa III y IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Con que propositos se miden las variables basales en el ensayo clinico

A

Definir si las caracterisiticas de la poblacion pueden extrapolarse
Aportar serie de datos que nos permitan la aleatorizacion ha sido eficaz
Demostrar que el evento resultado no esta al comienzo del estudio
Registrar posibles predictores del evento de interes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En ensayo clinico de cuantas maneras se puede usar la aleatorizacion

A

Tres formas distintas

19
Q

Menciona las tres formas de aleatorizacion de ensayo clinico

A

Aleatorizacion simple
Aleatorizacion por bloques
Aleatorizacion estratificada

20
Q

Como es la aleatorizacion simple

A

Cada paciente tiene la posibilidad de ser asignado a cualquiera de los grupos de tratamiento.
Existe riesgo de desigualdad numerica entre grupos

21
Q

En que consiste la aleatorizacion por bloques

A

se establecen bloques de aleatorizacion, para que un frupo reciba tratamiento experimental y otro sea el control
Se evita desigualdad numerica entre los grupos
Util cuando el tamaño muestral no es muy grande

22
Q

En que consiste la aleatorizacion estratificada

A

Los,pacientes son divididos, en grupos homogeneos, respecto alguna variable de interes y posteriormente son asignados aleatoriamente a uno de los grupos de interevencion

23
Q

Cuales son los tipos de enmascaramiento para el ensayo clinico

A

Simple ciego
Doble ciego
Triple ciego

24
Q

En que consiste el simple ciego

A

Se desconoce el grupo de tratamiento al que se esta asignado

25
En que consiste el doble ciego
El paciente, el personal sanitario, el evaluador, desconocen el resuktado
26
En que consiste elmtriple ciego
Los que desconocen el tipo de tratamiento el tratamkento de cada uno de los grupos son paciente, personal sanitario, evaluador y analista de datos
27
Si se pierden sujetos antes de la aleatorizacion, que ocurre al final del ensayo
Afecta la capacidad de generalizacion de resultados
28
Si se pierden sujetos posterior a la aleatorizacion en el ensayo clinico que sucede
Se afecta validez interna
29
En analisis de resultados del ensayo clinico, al aumentar el numero de comparaciones aumenta ademas
La cantidad de falsos positivos
30
Que es un analisis por protocolo
Incluye los,pacientes que han cumplido los requisitos del protocolo y finalizado el estudio
31
Que es el analisis por intencion de tratar
Incluye a todos los pacientes que ha sido seleccionados y en el grupo al que fueron asignados, aunque no hayan finalizado el estudio o cambiado de grupo
32
En que fases se pueden hacer analisis intermedios de un ensayo clinico
Fases III y IV
33
Se hacen muchos analisis intermedios, que tipo de error se puede llegar a cometer
Error tipo I
34
De que formas se puede explicar la magnitud del tratamiento en el ensayo clinico
Riesgo relativo Reduccion absoluta del riesgo Reduccion relativa del riesgo Numero necesario de pacientes a tratar
35
Que es el riesgo relativo
Cociente del rriesgo de sufrir un mismo evento con el tratamiento en el grupo con trtamiento, y sufrir el mismo evento en el grupo sin tratamiento(control)
36
Que es la reduccion absoluta de riesgo
Diferencia entre el porcentaje de eventos en el grupo control y porcentaje de eventos en el grupo experimental
37
Que es la reduccion relativa de riesgo
Diferencia entre el porcentaje de eventos en el grupo control y porcentaje de eventos en el grupo experimental,dividido entre porcentaje de eventos en el grupo control
38
Como se obtiene el numero necesario de pacientes a tratar en el ensayo clinico
Inverso de reduccion absoluta de riesgo multiplicado por cien y ese seria el numero de pacientes a tratar para evitar un suceso indeseable adicional
39
Tipos de ensayo clinico
``` Diseño clasico o en paralelo Diseño cruzado o intrapaciente Diseño secuencial Uso compasivo de medicamentos Diseño factorial ```
40
En que consiste el diseño factorial de ensayo clinico
Evaluan simultaneamente dos tratamientos distintos en una muestra de pacientes
41
En que consiste el uso compasivo de medicamentos en ensayo clinico
Ensayo clinico que se realiza en paciente unico Es una medida o farmaco para el cual no esta aprobado su uso, pero se presume eficaz como tratamiento Se usa en enfermedades graves o cuando se utilizaron todas las medidas estipuladas
42
En que consiste el diseño secuencial del ensayo clinico
Introducir pares de pacientes randomizados a los dos tratamientos hasta que la diferencia entre los distintos tratamientos favorece a uno u otro, momento en el que el ensayo clinico se detiene
43
En que consiste el diseño clasico o en paralelo de ensayo clinico
Grupo control recibe un tratamiento, al igual que el experimental, con fin de controlar efecto de factores pronosticosque pudieran cambiar a lo largo del tiempo Se compara la diferencia entre la variable resultado entre ambos grupos con la variabilidad esperable dentro de cada grupo por el ,ero efectp del azar
44
En que consiste el diseño cruzado o intrapaciente
Un mismo paciente va a recibir los dos tratamientos objeto de comparacion en dos momentos distintos Cada paciente sirve de control a si mismo Reduce la variabilidad intragrupal Puede haber efecto carry over entre farmacos Se debe aclarar totalmente el primer farmaco del organismo antes de usar el otro