Enfermedades Infecciosas Flashcards
¿Que tipo de virus es el VIF?
ARN
¿Con que otros virus presenta similitudes el VIF?
El SIDA y el virus de la anemia infecciosa equina.
¿Cuales proteínas no estructurales son las responsables de que el VIF pueda sobrevivir y replicarse dentro de una célula?
La transcriptasa reversa (TR), la integrasa y proteasa.
Subtipos virales del VIF
A, B, C, D y E
Principal célula diana del VIF
Linfocito T CD4.
¿Qué otras células blanco podria infectar el VIF además del linfocito T CD4?
Linfocitos CD8, linfocitos B, macrofagos y astrocitos.
La característica fundamental de la patogenia del VIF es:
La alteración de la función inmunitaria normal.
¿Cuántas y cuales son las etapas patogénicas del VIF?
- Etapa aguda
- Etapa de portador asintomático
- Etapa del SIDA
Primera etapa patogenica del VIF. Durante esta fase, la viremia aguda inicial alcanza su maximo nivel hacia las 8-12 semanas, comenzando a decrecer como consecuencia del desarrollo de la respuesta inmune celular y humoral, que no resulta lo suficientemente eficiente como para eliminar la infección.
Etapa aguda
Es la progresión de la fase aguda del VIF hacia un periodo crónico que se caracteriza por la disminución de los niveles de linfocitos T CD4 y la estimulación de los linfocitos TCD8, se debe a la fuerte respuesta humoral estimulada frente al ingreso viral y que se traduce en una elevada producción de anticuerpos contra el VIF.
Etapa de portador asintomático
Alteración en la globulinemia producida en el VIF durante su segunda etapa y a que se debe
Hipergamaglobulinemia es una consecuencia del aumento de IgG provocada por la estimulación de los linfocitos B.
Etapa terminal del VIF y se caracteriza clínicamente por la manifestación de sintomatología crónica oportunista y no oportunista inmunológicamente por el incremento de la viremia, que coincide con valores muy bajos de la relación CD4/CD8
Etapa de SIDA
Sx del VIF
Perdida de peso, anorexia, emaciación, diarreas, linfadenomegalia, hipertermia, conjuntivitis
¿Qué tipo de vacunas están disponibles para la prevención del VIF?
Virus vivos atenuados o subunidades.
Opciones de Dx para el VIF
ELISA, prueba de inmunocromatografía, antígeno total de la sangre, PCR.
Según el medicamento, relaciona su función en el tratamiento para el VIF:
- Enalaprim 2. Gentamicina 3. Interferón 4. Prednisona 5. Antihistaminicos 6. Antiácidos
- Suplementos nutricionales
( ) Proteína que ayuda a combatir infecciones virales
( ) Inhibidor de la ECA que puede ayudar a mejorar la función renal
( ) Controla las reacciones alérgicas
( ) Ab para combatir las infecciones
( ) Controlan la acidez estomacal
( ) Corticosteroide que ayuda a controlar la inflamación
(3) Proteína que ayuda a combatir infecciones virales.
(1) Inhibidor de la ECA que puede ayudar a mejorar la función renal.
(5) Controla las reacciones alérgicas
(2) Ab para combatir las infecciones
(6) Controlan la acidez estomacal
(4) Corticosteroide que ayuda a controlar la inflamación
Nombre de la enfermedad virica muy contagiosa causada por parvovirus felino
Panleucopenia felina
¿A que células afecta el virus de la panleucopenia felina?
A células de tejidos linfoides, del sistema digestivo y de la medula ósea.
Su nombre ______________ significa disminución del número de glóbulos blancos
Panleucopenia.
Sinónimos de Panleucopenia felina
Moquillo felino, enteritis felina infecciosa, fiebre felina, tifoidea felina, distemper felino, placa del gato, peste de los gatos, fiebre de los gatos o ataxia felina.
Menciona al menos 4 características del virus de la panleucopenia felina
- Virus del grupo parvovirus
- Posee una cadena de ADN
- Sin envoltura
- Resiste el alcohol, fenol, eter, yodo y compuestos cuaternarios de amonio
- Resiste 56ºC por 30 minutos
- Sensible a formol, hipoclorito y ebullición
¿Por cuánto tiempo permanece viable en el ambiente el virus de la panleucopenia felina?
Un año
Enfermedad felina en la que su vía de transmisión es vía oral, suele producirse en gatos no vacunados menores de un año y estacionalmente aumenta el número de infecciones a finales de verano y otoño
Panleucopenia felina
A partir de que el parvovirus felino comienza su tropismo para células con división rápida ¿cuáles son las consecuencias para un feto del primer al tercer trimestre?
En primer trimestre puede haber muerte fetal, reabsorción o abortos. Del segundo al tercer trimestre hay daños a nivel cerebelar lo que produce la ataxia felina.