Enfermedades hemato Flashcards

1
Q

Anemia

A

Grupo de trastornos caracterizados por la disminución de eritrocitos o hemoglobina, reduciendo la capacidad de transporte de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas anemia

A

Deficiencias nutricionales: Hierro (ferropénica), B₁₂ o folato (megaloblástica).

Pérdidas sanguíneas: Hemorragias digestivas, menorragias.

Anemias hemolíticas: Destrucción acelerada de eritrocitos.

Producción insuficiente: Falla medular (aplasia, enfermedad crónica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas anemia

A

Fatiga, palidez.

Disnea de esfuerzo.

Taquicardia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diagnóstico anemia

A

Biometría hemática: ↓ Hb, ↓ Hto.

Índices eritrocitarios:
• Microcítica hipocrómica → Deficiencia de hierro.
• Macrocítica → Déficit de B₁₂/folato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento anemia

A

• Corrección de la causa (suplementación, control de sangrado, inmunosupresión si es autoinmune).
• Casos severos: transfusión sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Leucemia

A

Neoplasias malignas de los tejidos hematopoyéticos originadas en la médula ósea por proliferación descontrolada de células precursoras anormales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Característica leucemia

A

• Producción excesiva de leucocitos inmaduros.
• Infiltración de la médula ósea → Desplazamiento de la hematopoyesis normal.
• Citopenias: anemia, neutropenia, trombocitopenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos leucemia

A

• Leucemia mieloide aguda (LMA)
• Leucemia linfoblástica aguda (LLA) (Frecuente en niños)
• Leucemia mieloide crónica (LMC)
• Leucemia linfocítica crónica (LLC) (Más común en adultos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntomas leucemia

A

• Fatiga, fiebre.
• Infecciones recurrentes (neutropenia).
• Sangrados (trombocitopenia).
• Hepatoesplenomegalia, adenomegalias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnóstico leucemia

A

• Biometría hemática: Presencia de blastos en sangre periférica.
• Aspirado/biopsia de médula ósea: Confirma proliferación leucémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento leucemia

A

• Quimioterapia combinada.
• Terapia dirigida: Inhibidores de tirosina kinasa (LMC).
• Trasplante de médula ósea (células madre hematopoyéticas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síndromes Mielodisplásicos (SMD)

A

Grupo de trastornos clonales de la médula ósea caracterizados por hematopoyesis ineficaz, con producción defectuosa de células sanguíneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características smd

A

• Displasia de células madre hematopoyéticas.
• Médula ósea hipercelular, pero con citopenias en sangre periférica (anemia, neutropenia, trombocitopenia).
• Alto riesgo de progresión a leucemia mieloide aguda (LMA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas smd

A

• Anemia: Fatiga, palidez.
• Neutropenia: Infecciones recurrentes.
• Trombocitopenia: Sangrados y hematomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico msd

A

• Biometría hemática: Citopenias.
• Aspirado/biopsia de médula ósea: Displasia celular y médula hipercelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento msd

A

• Soporte transfusional.
• Factores de crecimiento: EPO (eritropoyetina), G-CSF (factor estimulante de colonias).
• Agentes hipometilantes.
• Trasplante de médula ósea en casos seleccionados.

17
Q

Trastornos Mieloproliferativos Crónicos

A

Grupo de enfermedades en las que la médula ósea produce en exceso células maduras relativamente funcionales, a diferencia de los SMD (fallo hematopoyético).

18
Q

Ejemplos Trastornos Mieloproliferativos Crónicos

A

• Policitemia vera: Exceso de eritrocitos.
• Trombocitemia esencial: Exceso de plaquetas.
• Mielofibrosis primaria: Proliferación anormal con fibrosis medular progresiva.

19
Q

Causa Trastornos Mieloproliferativos Crónicos

A

Mutaciones activadoras: JAK2 (más común), CALR, MPL → Proliferación autónoma de células hematopoyéticas.

20
Q

Síntomas Trastornos Mieloproliferativos Crónicos

A

• Hiperviscosidad sanguínea: Cefalea, mareo, alteraciones visuales.
• Trombosis y eventos vasculares.
• Esplenomegalia: Dolor abdominal, saciedad precoz.

21
Q

Complicaciones Trastornos Mieloproliferativos Crónicos

A

• Evolución a mielofibrosis (fase “quemada”).
• Transformación a leucemia mieloide aguda (LMA).

22
Q

Tratamiento Trastornos Mieloproliferativos Crónicos

A

• Policitemia vera: Flebotomías, hidroxiurea.
• Trombocitemia esencial: Citorreductores (hidroxiurea, anagrelida).
• Mielofibrosis: Interferón, ruxolitinib (inhibidor JAK2), trasplante en casos avanzados.

23
Q

Impacto de Enfermedades Crónicas en la Hematopoyesis

A

Las enfermedades sistémicas pueden alterar la producción de células sanguíneas, causando anemia, leucopenia o trombocitopenia.

24
Q

Anemia por enfermedad renal crónica

A

• Causa: ↓ Eritropoyetina (EPO) → ↓ Producción de eritrocitos.
• Tratamiento: Agentes estimulantes de eritropoyesis (EPO recombinante).

25
Anemia de inflamación crónica
• Causa: Citocinas inflamatorias (IL-6, TNF) → Secuestro de hierro y ↓ eritropoyesis. • Ejemplos: Infecciones prolongadas, artritis reumatoide, cáncer.
26
Deficiencias endocrinas
Hipotiroidismo, ↓ testosterona → Anemia moderada
27
Leucopenia y trombocitopenia por hiperesplenismo
• Causa: Esplenomegalia congestiva en cirrosis hepática (alcohol, hipertensión portal).
28
Pancitopenia en VIH
• Causa: Infección directa de la médula ósea y efecto indirecto por inflamación crónica.
29
Uso de Factores de Crecimiento Hematopoyético
Versión recombinante de hormonas y citocinas que regulan la hematopoyesis, usadas para estimular la producción de células sanguíneas en diversas condiciones
30
Eritropoyetina recombinante (rEPO)
• Indicación: Anemia en insuficiencia renal crónica, anemia por quimioterapia, algunas anemias crónicas. • Efecto: Aumenta eritrocitos, eleva hematocrito, reduce necesidad de transfusiones.
31
Factores estimulantes de colonias (G-CSF, GM-CSF
• G-CSF (Filgrastim) / GM-CSF (Sargramostim) • Indicación: Neutropenia severa (posquimioterapia, neutropenias congénitas). • Efecto: Estimula granulopoyesis, acorta duración de neutropenia y reduce infecciones.
32
Agonistas de trombopoyetina (TPO)
• Ejemplos: Romiplostim, Eltrombopag. • Indicación: Púrpura trombocitopénica inmune (PTI), trombocitopenias crónicas. • Efecto: Aumenta producción de plaquetas.
33
Trasplante de Médula Ósea
Procedimiento en el cual se infunden células progenitoras hematopoyéticas (células madre) para reemplazar una médula ósea enferma o aplásica. Estas células pueden provenir de médula ósea, sangre periférica o sangre de cordón umbilical.
34
Tipos de trasplante:
1️⃣ Autólogo: Células del mismo paciente. 2️⃣ Alogénico: Células de un donante compatible