Enfermedades Exantematicas Flashcards
Periodo incubación sarampión
7-21 días
Periodo incubación rubéola
14-23 días
Periodo incubación varicela
10-21 días
Periodo incubación escarlatina
1-7 días
Periodo incubación roseola
7-14 días
Periodo incubación eritema infeccioso
4-21 días
Periodo incubación mononucleosis infecciosa
30-50 días
Factores de riesgo cuadro grave de varicela
<1 año o >14 años Embarazo Inmunodeficiencia Enfermedades cutáneas diseminadas EPOC >500 lesiones en primer brote
Complicaciones mas frecuentes de varicela
Cutáneas: impetigo
Neurologicas: encefalitis, meningitis, sx reye, ataxia cerebelosa
Neumonía
Indicaciones para uso de aciclovir en varicela
Inmunodeprimidos
Complicaciones asociadas
Varicela neonatal
Profilaxis post exposición
Caso confirmado de varicela
Cuadro clínico compatible y antecedente de contacto con persona infectada en los últimos 15 días
Indicación de confirmación laboratorial en varicela
Solo en varicela atípica o complicada o durante brote
Tincion de tzank
IgM
PCR
Agente causal de rubéola
Togavirus
Enantema en rubéola: petequias en velo del paladar
Manchas de Forscheimer
Exantema de tres días de duración morbiliforme, concluyente en cara con adenopatias retroauriculares dolorosas
Rubéola
Dermatosis infecciosas con afectación palmo-plantar
Sifilis Rickettsias Sarampión Fiebre por mordedura de rata Escarlatina (a veces) Kawasaki
Complicaciones de rubéola
- Articulares
PTT
Encefalitis
Dx rubéola
Aislamiento del virus o anticuerpos específicos (IgM)
Agente causal de sarampión
Paramyxovirus
Enantema ptognomonico de sarampión
Manchas de Koplik: manchas blanquecinas sobre halo eritematoso en carrillos frente a segundos molares inferiores
Exantema confluyente, inicia en zona retroauricular, descendente, afecta palmas y plantas, con descamación
Sarampión
Manchas de herman
Sarampión, puntos blancos o grisaces, 1 cm diámetro en amígdalas
Líneas Stimson
Sarampión, pequeñas zonas hemorragicas en párpado inferior
Dx sarampión
Anticuerpos IgM específicos
Tx sarampión
Vitamina A
Complicaciones más frecuentes de sarampión
México—> 1. neumonía
Mundo—> 1. OMA
Agente causal de Eritema infeccioso
Parvovirus B19
Eritema en mejillas (bofetada), palidez peribucal, seguido de erupción Eritema toda en tronco, desaparece dejando descamación reticular en encaje
Eritema infeccioso
Complicaciones de Eritema infeccioso
Artritis y artralgias
Crisis aplasicas graves en pacientes con anemias hemoliticas
Aborto
A: anemia, artritis, aborto, aplasia
Agente causal de roseola
Roseola= Exantema Súbito= 6ta enfermedad
VHH-6
Grupo etario afectado por exantema súbito
Menores de dos años
Grupo etario afectado por Eritema infeccioso
Escolar 5-15 años
Complicacion más frecuente de exantema súbito
Convulsiones febriles
Agente causal de escarlatina
Estreptococo b hemolito grupo A (S. pyogenes) exotoxina pirogena
Grupo etario afectado por escarlatina
Escolares (5-10 años)
Exantema maculopapular con relieve como piel de gallina, con folículo piloso en el centro, palidez perioral, lengua en fresa, signo de Pastia
Escarlatina
Estándar de oro para escarlatina
Cultivo faringeo
Tx escarlatina
Penicilina V o G benzatinica, amoxicilina
Criterios clásicos para confirmación laboratorial de mononucleosis infecciosa
Linfocitosis
Linfocitos atípicos
Serologia positiva para EBV
Ac heterofilos (reacción Paul-Bunnell)
Agente causal de mononucleosis infecciosa
EBV
Tx mononucleosis
Paracetamol, AINES
Si complicado: aciclovir y esteroides
Tx de sx Kawasaki
Ig IV y ASA
Complicaciones de sx mucocutáneo linfonodular
Aneurismas coronarios, estenosis y trombosis coronarias y IAM
Que fármaco causa erupción cobriza difusa en mononucleosis
Amoxicilina
Mecanismos de transmisión de EBV
Saliva
Fármacos contraindicados en varicela
Ibuprofeno (asociado sobreinfeccion estreptococo), ASA (sx reye), corticoides (asociado a cuadros severos)
Signo de Hutchinson en varicela
Lesión vesicular en la punta de la nariz
Dx 5ta enfermedad
Detección de IgM
Complicaciones tardías de escarlatina
fiebre reumática y GMN
Complicaciones precoces de escarlatina
Angina de lugwig
Sinusitis
Etmoiditis
Otitis media
Triada de mononucleosis
Fiebre
Tonsilofaringitis
Linfadenopatia cervical
- esplenomegalia
Criterios dx de Kawasaki
Fiebre persistente por más de 5 días + >=4 de los siguientes:
- cambios en extremidades (Eritema en palmas y plantas, edema manos y pies, descamación periungueal)
- exantema polimorfo
- hiperemia conjuntival bilateral
- cambios en labios o cavidad oral ( labios agrietados, lengua aframbuesada)
- linfadenopatia cervical >1.5 cm unilateral