Enfermedades Exantemáticas Flashcards

1
Q

Agente etiológico de sarampión

A

Paramyxovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agente etiológico de rubéola

A

Togavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agente etiológico de escarlatina

A

Streptococo pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Agente etiológico de varicela

A

Virus herpes tipo 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Agente etiológico de eritema infeccioso

A

Parvovirus B19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agente etiológico de exantema súbito

A

Virus herpes tipo 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agente etiológico de Kawasaki

A

Inmunológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Periodo de incubación de sarampión

A

10 a 12 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Periodo de incubación de rubeola

A

14 a 21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Periodo de incubación de escarlatina

A

1 a 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Periodo de incubación de varicela

A

10 a 21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Periodo de incubación de eritema infeccioso

A

4 a 28 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Periodo de incubación de exantema súbito

A

5 a 15 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pródromo de sarampión

A

Fiebre moderada, tos, rinitis, conjuntivitis y manchas de Koplik

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pródromo de rubéola

A

Cuadro catarral leve, febrícula o fiebre, conjuntivitis, manchas de Forschneimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pródromo de escarlatina

A

Inicio brusco con fiebre, mal estado general, escalofríos y vómito, papilas hipetróficas, amígdalas con exudado blanco-grisáceo y lengua aframbuesada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pródromo de Varicela

A

Síndrome gripal, malestar general, fiebre leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pródromo de eritema infeccioso

A

La mayoría son asintomáticas. Pródromo afebril que evoluciona: eritema en mejillas (bofetada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pródromo de exantema súbito

A

Fiebre alta con buen estado general, puede haber leve faringitis

20
Q

Pródromo de Kawasaki

A

Síntomas cardinales (fiebre >5 días, conjuntivitis y adenopatías). Lengua en fresa

21
Q

Características de exantema en sarampión

A

Maculopapular, inicia en cuello y retroauricular, descendente, confluente que no se blanquea con la presión. Cuando aparece hay aumento de temperatura y desaparece con una descamación furácea

22
Q

Características de exantema en rubeóla

A

Morbiliforme, confluyente o no, evolución rápida que inicia en región retroauricular y en base de implantación del pelo, descendente y centrífugo con descamación leve

23
Q

Características de exantema en escarlatina

A

Micropapular palpable, rojo, que se blanquea con la presión, más intenso en líneas de Pastia (pliegues hiperpigmentados). Fascies de Filatov (exantema intenso en mejillas y respeta surco nasogeniano).

24
Q

Características de exantema en varicela

A

Lesiones pruriginosas a modo de brotes con una secuencia: mácula, pápula, vesícula, pústula y costra. Predominan en zonas de presión. Afecta mucosas y genitales.

25
Q

Características de exantema en eritema infeccioso

A

Exantema maculopapular pruriginoso en tronco y miembros con posterior aclaramiento de las lesiones, dándoles un aspecto reticulado sin descamación.

26
Q

Características de exantema en exantema súbito

A

Maculopapuloso, morbiliforme, urticariforme que inicia en tronco y se asocia a edema de manos y pies con posterior descamación periungueal

27
Q

Características de exantema en enfermedad de Kawasaki

A

Aparece al 3-4 día de fiebre. Maculopapular morbiliforme, en tronco, centrífugo, disemina a cuello y miembros superiores. Respeta cara y miembros inferiores. Desaparece sin descamación

28
Q

Características clínicas en sarampión

A

Adenopatías, esplenomegalia, líneas de Stimson (conjuntiva), manchas de Herman (amígdalas)

29
Q

Características clínicas en rubeóla

A

Adenopatías retroauriculares dolorosas que pueden durar 1 semana

30
Q

Particularidad de edad de aparición de escarlatina

A

Es raro en <3 años

31
Q

Características clínicas en varicela

A

90% menores de 10 años, adenopatías generalizadas.

32
Q

Características clínicas en exantema subito

A

Aparece de los 6-15 meses. Adenopatías

33
Q

Características clínicas en Kawasaki

A

Vasculitis necrotizante de mediano y pequeño vaso

34
Q

¿Existe afectación palmo-plantar en sarampión?

A

Si

35
Q

¿Existe afectación palmo-plantar en rubeóla?

A

No

36
Q

¿Existe afectación palmo-plantar en escarlatina?

A

Si

37
Q

¿Existe afectación palmo-plantar en varicela?

A

Si

38
Q

¿Existe afectación palmo-plantar en eritema infeccioso?

A

No

39
Q

¿Existe afectación palmo-plantar en exantema súbito?

A

No

40
Q

¿Existe afectación palmo-plantar en Kawasaki?

A

Si

41
Q

Posibles complicaciones de sarampión

A

Neumonía, OMA, encefalitis

42
Q

Posibles complicaciones de rubeóla

A

Artritis, encefalitis vírica

43
Q

Posibles complicaciones de escarlatina

A

IVRS, focos infecciosos a distancia, fiebre reumática o glomerulonefritis

44
Q

Posibles complicaciones de varicela

A

Sobreinfección bacteriana con pyogenes o aureus, neumonía, encefalitis y síndrome de Reye

45
Q

Posibles complicaciones de eritema infeccioso

A

Artritis, artralgias, abortos, hydrops fetal, aplasia medular grave

46
Q

Posibles complicaciones de exantema súbito

A

Convulsiones, púrpura trombocitopénica, invaginaciones, pitiriasis

47
Q

Posibles complicaciones de Kawasaki

A

Aneurismas coronarios en forma de cuentas de rosario