Enfermedades del peritoneo, del mesenterio y del epiplón Flashcards

1
Q

Como se clasifican las enfermedades peritoneales?

A
  • peritonitis
    -tumores peritoneales
    -otras infecciones peritoneales poco frecuentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de peritonitis secundaria

A

-paso de gérmenes: tracto gastrointestinal, biliar, pancreático, genitourinario
-perforación espontanea o traumática de viseras
-ruptura de abscesos intrabdominales
-traumatismo penetrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el carácter de la infección en la peritonitis por perforación del tracto digestivo?

A

una infección polimicrobiana por gérmenes gramnegativos:
aerobios (Escherichia coli)
anaerobios (Bacteroides fragilis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bacteria que destaca por su capacidad de producir bacteriemia

A

E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Infecciones nosocomiales y a que son resistentes? relacionadas a intervenciones cx y estancia en uci

A

-Pseudomonas spp
-Enterococcus spp
-Staphylococcuse
resistentes a la meticilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la peritonitis quimica?

A

peritonitis causada por agentes no bacterianos (siempre se siguen por contaminación de microorganismos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sustancias que generan peritonitis quimica

A

-contenido gástrico
-jugo pancreático
-bilis
-sangre
-orina
-bario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De que depende la gravedad de la infección peritoneal?

A

la localización
-gastrica y duodenal: de menor inoculo e infección mas tardia
-intestino delgado y grueso: mayor carga bacteriana y predominio de anaerobios

lugar donde se obtiene
-nosocomial o comunitaria

duración del cuadro antes de instaurar tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el principal síntoma de la peritonitis secundaria?

A

dolor intenso de aparición súbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El dolor intenso en la peritonitis secundaria puede estar disminuido o ausente en…

A

-jovenes
-ancianos
-pacientes psicoticos
-tratamiento de glucocorticoides
-ascitis
-tratamiento antibiótico previo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se presenta el dolor en la peritonitis secundaria?

A

-se localiza al principio con el proceso causal para luego extenderse al resto del abdomen
-el dolor empeora con el movimientos y la respiración (paciente inmóvil, con respiración rápida y superficial y rodillas flexionadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que sugiere la presencia de dolor en los hombros?

A

compromiso del peritoneo diafragmático por el proceso inflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuadro de la peritonitis secundaria

A

-distension abdominal
-hipo y anorexia
-nauseas y vomito
-fiebre de 38-40 c°
-taquicardia e hipotensión (shock)
-ruidos intestinales ausentes o disminuidos
-signo de irritación peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que muestran los laboratorios en una persona con peritonitis secundaria?

A

-leucocitosis con neutrofilia
-lactato aumentado
-procalcitonina aumentada
-acidosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que se puede encontrar en la radiografía simple de abdomen en una peritonitis secundaria?

A

dilatación de las asas intestinales y si hay perforación neumoperitoneo
(el neumoperitoneo no siempre se va a observar en la radiografía simple por lo cual su ausencia no descarta el diagnostico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por que la TC es la técnica diagnostica de elección en la peritonitis secundaria?

A

Tiene una sensibilidad mayor al 95%
Un valor predictivo negativo mayor
Puede revelar la etiología del proceso

17
Q

Como se hace el diagnostico diferencial entre peritonitis espontanea (cirrosis hepática descompensada) y peritonitis secundaria?

A

(a favor de la peritonitis secundaria)
-liquido ascítico neutrófilo (>10.000/microL) y de carácter polimicrobiano
-concentración de proteínas totales mayor a 10g/L
-gradiente seroascitico de albumina menor a 1,1
-disminución de glicemia
-lactato deshidrogenasa aumentada

18
Q

Cual es el tratamiento de la peritonitis secundaria?

A

-quirúrgico
-reposición de la volemia, hidroelectrolitros
-analgesia
-antibióticos

19
Q

Tratamiento antibiótico en la peritonitis secundaria

A

Debe realizarse de manera empírica y rápidamente, sin perjuicios a esperar previamente el hemocultivo

-piperaciclina
-metronidazol
-carbapenem
-clindamicina

20
Q

Cual es el tratamiento y en que casos se hace para la candida albicans en la peritonitis secundaria?

A

Fluconazol

se realiza en casos:
-pacientes inmunodeprimidos
-infecciones abdominales recurrentes tras tratamiento antibiótico
-abscesos candidiasicos

21
Q

Cual es la mortalidad de la peritonitis secundaria?

A

20-40% en perforaciones libres de colon
10% en perforación ulcerosa

22
Q

Que es un absceso intraabdominal?

A

Tejido necrótico, leucocitos, gérmenes encapsulados ubicados en las asas intestinales, epiplón y el peritoneo en general.

23
Q

Origen de absceso intraabdominal

A

-como resultado a la evolución de un peritonitis generalizada
-como consecuencia de la localización eficaz de una enfermedad contigua.

24
Q

Cuales son la causas mas frecuentes de abscesos intraabdominales?

A

-apendicitis
-diverticulitis
-pancreatitis
-lesiones del árbol biliar
-ulceras pépticas perforadas
-cirugia abdominal previa
-traumatismos
-ENFERMEDAD DE CROHN (especialmente)

25
Cual es el carácter de la infección en un absceso intraabdominal?
polimicrobiana
26
Cuadro clínico de los abscesos intraabdominales?
-dolor abdominal -afección del estado general -masa palpable (menos frecuente) (estos hallazgos no siempre están presentes por lo que no se puede descartar el diagnostico) -fiebre en picos precedida por escalofríos
27
Que pasa con los abscesos abdominales que no están en contacto con el peritoneo parietal?
Generan un dolor visceral mal definido que no se acompaña de signos de irritación peritoneal.
28
Que abscesos es difícil o imposible detectar masas abdominales en el examen físico?
-los ubicados entre las asas intestinales -el espacio subfrénico (dolor de hombros e hipo por irritación diagramática) -en la pelvis (realizar palpación anal/vaginal)
29
Que generan los abscesos que se sitúan en la proximidad del colon distal o la vejiga?
colon = diarrea vejiga = disuria, polaquiuria
30
Datos de laboratorio en los abscesos intraabdominales
leucocitosis (no siempre presente) y anemia normocítica
31
Cuales son las pruebas diagnosticas de elección para el absceso abdominal?
Ecografía y TC (ambas técnicas permiten la realización de punciones dirigidas)
32
Beneficios de la tomografía en los abscesos intraabdominales
-tiene una sensibilidad diagnostica mayor a 95% -no resulta interferida por la interposición de gases, heridas, drenajes. -permite rápida evaluación del abdomen y pelvis -mejor procedimiento para visualizar abscesos retroperitoneales, controabdominales y subdiafragmaticos
33
Tratamiento del absceso intraperitoneal
-drenaje percutáneo asociado guiado con ecografía/TC -antibióticos (similares a los de la peritonitis secundaria) -tratamiento quirúrgico en caso de fallo del drenaje percutáneo
34
Peritonitis asociada a diálisis peritoneal
Es una forma de peritonitis secundaria asociada a diálisis peritoneal (es la principal complicación de este tipo de diálisis)
35
Incidencia de la peritonitis por diálisis
Tiene una incidencia aproximada de 1,4 episodios por enfermo y año.
36
Como ocurre generalmente la infección de peritonitis por diálisis?
Ocurre generalmente por la luz del catéter o por el orificio de salida.
37
Cuales son las bacterias propias de la peritonitis por diálisis?
bacterias habituales de la piel: -Staphylococcus epidermidis y aureus -Streptococcus viridans las responsables de alrededor del 80% de los casos bacterias gramnegativas: -E. coli -P. aeruginosa el segundo grupo de gérmenes en orden de frecuencia. En raras ocasiones puede deberse a microorganismos anaerobios (cuando la infección es polimicrobiana debe sospecharse perforación intestinal u otra enfermedad intraabdominal)
38
En que pacientes debe sospecharse infección por micobacterias, cándida u otros hongos en la peritonitis asociada a diálisis?
Pacientes inmunodeprimidos con peritonitis recurrente o tratamiento antibiotico de amplio espectro -