Enfermedad Trofoblástica Gestacional Flashcards
Como se define la Enfermedad Trofoblástica Gestacional (GTD)?
Espectro de tumores interrelacionados, pero con rasgos histopatológicos distintos, que se originan en la PLACENTA.
Los trastornos que forman parte de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional, se caracterizan por compartir un marcador tumoral confiable, cual es?
Subunidad beta de la gonadotropina coriónica humana (B- hCG)
Se refiere al subtipo de enfermedad trofoblástica con secuelas malignas?
Neoplasia trofoblástica gestacional (GTN)
Como se clasifica la Enfermedad Trofoblástica Gestacional?
Benigna y Maligna. Benigna comprende la mola hidatiforme que a su vez se divide en completa y parcial. Maligna comprende la Neoplasia trofoblástica gestacional que a su vez se divide en 4: mola invasora, coriocarcinoma, tumor trofoblastico del sitio placentario (TTSP) y Tumor trofoblastico epiteloide (TTE).
En la mola hidatiforme, cuales son las factores de riesgo?
Nivel socioeconómico, nutrición: deficiencia de grasa animal, vitamina A y carotenos. En la mola hidatiforme completa: tener >40 años. En la mola completa y parcial: el antecedente de abortos espontáneos, embarazo molar previo e inducción de la ovulación.
Cual es el riesgo relativo de tener >40 años como factor de riesgo para mola?
7.5
Cual es el riesgo relativo de tener el antecedente de embarazos molares previos e inducción de la ovulación para mola?
10 - 20
Como es la apariencia macroscópica de una mola hidatiforme?
Tejido esponjoso y trabecular, coágulos, proliferación del citotrofoblasto y sinciciotrofoblasto, vellosidades coriales dilatadas, edema hidrópico de las vellosidades
Como se clasifica la mola hidatiforme?
Completa y parcial. La completa también se conoce como completa o anembriónica. La incompleta también se conoce como parcial o con embrión.
Características de la mola completa/ anembriónica?
La culpa es exclusiva del papá, porque todos los cromosomas son de origen paterno! Cariotipo diploide, el 85% es 46XX. Ocurre a partir de un óvulo anucleado/ inactivo que es fertilizado por un espermatozoide que duplica su material cromosómico ó ya sea que lo fecunden 2 espermatozoides diferentes. En estos embarazos no se produce tejido fetal ni amniótico.
Características de la mola incompleta/ con embrión?
La culpa es de los 2! Cariotipo triploide (69 XXX, 69 XXY o con menor frecuencia 69 XYY). El embrión fallece antes de las 10 SG.
Mas características de la mola completa?
El feto/ embrión esta ausente, la dilatación de las vellosidades es difusa, la hiperplasia trofoblastica es difusa, presenta atipla en diferentes grados y hay ausencia de capilares.
Mas características de la mola incompleta?
El eto/ embrión esta anormal, la dilatación de las vellosidades es focal, la hiperplasia trofoblastica es focal, la atipla es leve y hay presencia de capilares.
Cuales son las complicaciones de la mola?
Mola invasora, coriocarcinoma
Que porcentaje de la mola hidatiforme se maligniza hacia mola invasora?
10- 17%
De la mola invasora, que porcentaje hace metástasis hacia pulmón, etc?
15%
Es un tumor epitelial puro, maligno, infrecuente, que tiene ausencia de vellosidades?
Coriocarcinoma
Cual mola es factor de riesgo para desarrollar coriocarcinoma, la completa o la incompleta?
Completa
Factores de riesgo para coriocarcinoma?
Mola hidatiforme completa previa, asiáticos y americanos, edad, anticonceptivos, sangre tipo A.
Que porcentaje del coriocarcinoma le precede una mola hidatiforme?
50%
Que porcentaje de la mola hidatiforme se transforma coriocarcinoma?
2-3%
De las neoplasias trofoblasticas gestacionales (4), cuales son resistentes a quimioterapia y la hCG no es un marcador confiable?
TTST y ETT