ENFERMEDAD HEPATICA GRASA ASOCIADA A LA DISFUNCIÓN METABÓLICA Flashcards
¿Cómo se conocia previamente a la enfermedad hepatica grasa asociada a disfunción metabólica (MASLD)?
Enfermedad del hígado graso no alcoholico
En qué contextos (patologías) se desarrolla la enfermedad hepatica grasa asociada a disfunción metabólica
Adiposidad visceral
Dislipidemia
Resistencia a la insulina
¿En qué año se cambió la nomenclatura y criterios diagnósticos para MASLD?
En julio de 2023 para reducir el estigma de que las palabras “no alcoholico” e “hígado graso”
¿Qué diagnósticos diferenciales se deben descartar en pacientes con aparente MASLD que no tienen factores de riesgo cardiometabólicos?
Hepatitis C
Nutrición parenteral
Medicamentos esteatogénicos (Valproato)
Lipodistrofia
Herrores innatos del metabolismo
¿Cuáles son los factores de riesgo cardiometabólicos en pediatría para diagnóstico de MASLD (síndrome metabólico IDF 2007)?
Sobrepeso/ obesidad
Prediabetes/diabetes
Hipertensión
Hipertrigliceridemia
Hipoalfalipoproteinemia
¿Cuántos factores de riesgo cardiometabólico se requieren para considerar MASLD?
al menos 1 de 5
¿Cómo se define sobrepeso/ obesidad como criterio de síndrome metabólico IDF 2007?
IMC p≥85 ( Z≥1) o circunferencia de cintura p<95
¿Cómo se define prediabetes/ diabetes como criterio de síndrome metabólico IDF 2007?
HbA1c ≥5.7%, glucosa en ayunas ≥100, glucosa al azar ≥200, glucosa a las 2h de CTOG ≥140 (o diagnóstico de diabetes)
¿Cómo se define hipertensión como criterio de síndrome metabólico IDF 2007?
Para ≥13 años, TA ≥130/80 para <13 años TA p≥95 o ≥130/80 (lo que sea más bajo) o uso de antihipertensivos
¿Cómo se define hipertrigliceridemia como criterio de síndrome metabólico IDF 2007?
Para ≥10 años trigliceridos ≥150 para <10 años triglicéridos ≥100 o tratamiento para hipertrigliceridemia
¿Cómo se define hipoalfalipoproteinemia como criterio de síndrome metabólico IDF 2007?
HDL HDL ≤40 mg/dL o tratamiento para dislipidemia
¿Cuáles son los fenotipos (categorías) propuesta para MASLD?
Esteatosis hepática
Enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabóloca (MASLD)
Esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH)
MASLD con fibrosis o cirrosis
MASLD y consumo de alcohol incementado
¿Cómo se define esteatosis hepática por criterio histopatológico o imagenológico?
Infiltración grasa de >5% del hígado
¿Cuáles son los criterios para definir MASLD?
Esteatosis + al menos 1 criterio de riesgo cardiometabólico + ausencia de consumo significativo de alcohol
NO requiere pruebas de fx hepática alteradas
¿Cómo se define el consumo significativo de alcohol?
> 140 g/semana en mujeres
210 g/semana en hombres
¿Cómo se realiza el diagnóstico definitivo de Esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH)?
Por biopsia ya que no hay marcadores bioquímicos validados/ confiables en población pediátrica
¿Cómo se define la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH)?
MASLD + inflamación y daño hepatocelular (con o sin fibrosis)
¿Cuál es la prevalencia estimada de esteatosis hepática en población pediatrica (total y con obesidad)?
General 3 - 9.6%
Obesidad 13 - 38%
¿Según la NASPGHAN 2017 cuál es el estudio empleado para tamizar NAFLD ?
Sólo ALT
¿Según la ESPGHAN 2012 cuál es el/los estudios empelados para tamizar MASLD?
ALT y ultrasonido
¿Por qué no se recomienda sólo usar ALT como tamizaje de MASLD?
Algunos estudios han demostrado que hasta 25% de pacientes con MASLD tienen enzimas hepaticas normales
¿Cuál es el valor de corte para determinar ALT elevado según el estudio SAFETY y CALIPER?
12 - 17 años (SAFETY)
Niños >26 U/L
Niñas >22 U/L
<13 años ambos >30 U/L (CALIPER)
¿Qué es el indice de esteatosis hepática y cómo se calcula?
Herramienta no invasiva utilizada para tamizar esteatosis hepática en adultos
HSI=(8×ALT/AST)+IMC+2(siesmujer)+2(sitienediabetes)
¿Cuáles son los puntos de corte para calcular el indice de esteatosis hepática?
<30 baja probabilidad de esteatosis
30 - 36 indeterminado
>36 alta probabilidad de esteatosis
¿Cuántos grados de esteatosis hay por USG?
3
¿Cómo se define la esteatosis hepatica grado I (leve) por USG?
Discreto aumento difuso de la ecogenicidad, con normal valoración del diafragma y de los bordes de los vasos intrahepáticos.
¿Cómo se define la esteatosis hepatica grado II (moderada) por USG?
Moderado aumento difuso de la ecogenicidad, con dificultad para la valoración del diafragma y vasos intrahepáticos
¿Cómo se define la esteatosis hepatica grado III (grave) por USG?
Marcado aumento de la ecogenicidad, con escasa o nula visualización de las paredes de los vasos intrahepáticos, del diafragma y de la porción posterior del LHD
¿Cuál es la sensibilidad y especificidad del USG comparado con biopsia para diagnóstico de MASLD?
S: 60 - 96%
E: 84 - 100%
¿Cuándo mejora el rendimiento diagnóstico del USG para diagnóstico de MASLD?
En tanto mayor sea la infiltración grasa, mejora cuando es >20 - 30% por lo que no es buen estudio de tamizaje
¿En qué pacientes está indicado tamizar MASLD?
Pacientes >9 años con IMC ≥95p o con IMC ≥85 con factores de riesgo (resistencia a la insulina, antecedente familiar de MASLD)
¿Cuál es el siguiente paso en pacientes con ALT normal?
Repetir screening en 1 - 3 años promover un estilo de vida saludable
¿Cuál es el siguiente paso en pacientes con ALT elevada pero <80U/L y asintomáticos?
Inicio de cambios terapéuticos en el estilo de vida, reevaluar en 1 - 6 meses
¿Cuál es el siguiente paso en pacientes con ALT elevada (>2X el límite superior) por >3 meses o ALT >80 o síntomas?
Referir a gastroenterologo para mayor abordaje: fibroscan/ biopsia
¿Cuál es el unico tratamiento con evidencia para MASLD/MASH?
Pérdida de peso/ cambio en la composición corporal
¿Qué beneficios se han encontrado con el uso de Vitamina E como coadyuvante en el tratamiento de MASLD/MASH? (Ensayo clínico TONIC)
Comparó los efectos de vitamina E vs metformina en niños con NAFLD durante 5 años se observó
1. Aumento en el resolución de NASH en pacientes con afección grave
2. Reducción de la balonización hepatocelular e indice de actividad de NAFLD
No hubo disminución en la esteatosis, inflamación o fibrosis
¿Cuál es la dosis recomendada de vitamina E en NAFLD?
800 mg/día (400 mg cada 12 h)
¿Cómo se vigila si el tratamiento con vitamina E está teniendo efecto, en qué situación se recomienda continuar?
ALT cada 3 meses, si disminuyó al menos 50% en 6meses se continua hasta por 2 años
¿Qué otros tratamientos farmacológicos se han intentado sin que tengan evidencia?
Metformina
Bitartrato de cisteamina
Losartan
Acido ursodexocicolico