Enfermedad de Chagas Flashcards

1
Q

¿Qué parásito produce Enfermedad de Chagas?

A

Trypanosoma Cruzi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V o F: Trypanosoma Cruzi es un nemátodo

A

Falso, es un protozoo flagelado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los 3 estadíos evolutivos de Trypanosoma Cruzi?

A
  • Tripomastigoto
  • Epimastigoto
  • Amastigoto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los mecanismos de transmisión de Trypanosoma Cruzi?

A
  • Vectorial (vector biológico): picada de triatomino (vinchuca)
  • Trasfusional (tripomastigoto)
  • Transplacentario (tripomastigoto)
  • Trasplante de órganos (amastigoto)
  • Oral (poca importancia en Chile)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sobre el Tripomastigote es cierto que:
I) No se multiplica
II) En mamíferos, es el diseminador de la infección vía sanguínea
III) Puede adquirirse mediante un trasplante de órganos

A

Solo I y II

Corrección: no puede adquirirse a través del trasplante de órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sobre el epimastigoto es cierto que:
I) Es la forma de multiplicación del parásito en el intestino del Triatoma
II) Es el diseminador de la infección en humanos vía sanguínea
III) Se multiplica por fisión binaria

A

Solo I y III

Corrección: Tripomastigote es el diseminador de la infección vía sanguínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quiénes son el reservorio de Tripanosoma Cruzi?

A

Hombres, animales domésticos o silvestres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F: triatoma predomina en zonas rurales

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El mecanismo de infección que genera mayor cantidad de casos de Chagas por la dificultad de ser controlado es

A

Transplacentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En Chile, las zonas endémicas donde hay mayor número de casos de Chagas es

A

La zona endémica del vector es entre la XV y VI región; sin embargo, en la actualidad se considera que todo Chile es endémico para la enfermedad de Chagas, debido a la migración de personas dentro del país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el reflejo gastrocólico?

A

Cuando el vector pica a una persona, hay un “reflejo gastrocólico”: su tubo digestivo se llena de sangre y se estimula la liberación de deposiciones, quedando éstas en la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los tejidos preferneciales de Tripanosoma Cruzi en mamíferos

A

Sistema retículo epitelial, tejido nervioso, músculo estriado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F: la mayoría de los casos de Chagas en Chile se manifiestan como Chagas Agudo

A

Falso, en Chile muy pocos casos son agudos a excepción de los congénitos donde el 90% son asintomáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describa la evolución natural de la enfermedad de Chagas sin la persona no desarrolla un cuadro agudo

A

Luego del contagio, la infección suele mantenerse silente, con oligoparasitemias permanentes, sin manifestaciones clínicas evidentes; las personas pueden estar toda la vida sin síntomas (solo 20-40% de chagásicos evolucionan a formas sintomáticas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La manifestación más común de Chagas crónico en Chile es

A

La cardiopatía por Chagas (IC y alteraciones de la conducción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las 3 manifestaciones crónicas más comunes en Chagas

A
  • Cardiaca: Cardiopatía por Chagas
  • Digestiva: Disfagia lógica y constipación crónica
17
Q

¿Cuál es la explicación fisiopatológica de la disfagia y la constipación por Chagas?

A

Denervación de los plexos mientéricos que conlleva a dilatación del tubo hacia proximal a la denervación y retención del contenido en el lumen intestinal

18
Q

Nombre alguans complicaciones graves de la constipación crónica por Chagas

A
  • Megacolon
  • Vólvulo del sigmoides
  • Obstrucción intestinal por fecaloma
  • Perforación intestinal
  • Peritonitis fecaloidea
19
Q

Sobre el Chagas transplacentario es correcto que:
I) Ocurre en 10-15% de embarazos en mujeres chagásicas
II) Si una mujer tiene chagas, todos sus hijos tendrán Chagas
III) 30% de los RN son asintomáticos al nacer
IV) El 2 y 3 trimestre es donde hay mayor riesgo de contagio (osea, es una fetopatía)

A

I y IV son ciertas

Corrección: Si una mujer tiene Chagas, no necesariamente sus hijos tendrán Chagas, es aleatorio.
90% de los RN son asintomáticos al nacer, se debe testear dado que si se recibe tratamiento a edades tempranas la enfermedad tiene cura

20
Q

V o F: las transmisibilidad de Chagas transplacentario es 5-12%

21
Q

¿Qué enfermedades se asocian al síndrome de TORCH, y cuáles son los síntomas?

A

Toxoplasmosis
Otras (VIH, sífilis)
Rubeola
Chagas
Hepatitis, herpes

Sintomatología: ictericia, anemia hemolítica, baja de peso al nacer, hepatoesplenomegalia

22
Q

Sobre el Chagas en inmunocomprometidos, la infección puede activarse y generar compromiso de los siguientes órganos

A

SNC (meningoencefalitis)
Cardiaco (miocarditis)

23
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico de Chagas (nombrar las estrategias más utilizadas en Chile)?

A
  • Directo: visualización del tripomastigote en frotis.
  • Serología: se realiza por ley a los donantes de sangre. ELISA y RIFI son de elección en Chagas crónico. No sirve mucho en recién nacidos, porque pueden tener anticuerpos de la madre sin necesariamente tener Chagas.
  • PCR: importante en recién nacidos y control de inmunocomprometidos.
24
Q

¿En qué consiste el tratamiento para Chagas?

A

Nifurtimox / benznidazol (ambos con bastantes efectos adversos) por 60-90 días.

25
V o F: si una embarazada se contagia de Chagas, se debe tratar inmediatamente con Nifurtimox o benznidazol
Falso, se debe esperar a que nazca el bebé y comenzar el tratamiento, dado que este es muy tóxico
26
Nombre medidas profilácticas para Chagas
- Educación de áreas endémicas (reconocimiento de vectores) - Fumigaciones (eliminación de vector) - Mejorar viviendas - Control serológico en bancos de sangre, donante-receptor y de embarazadas. - Actualmente se hace control serológico obligatorio a gestantes y embarazadas de todo Chile. - Los detectados en bancos de sangre son derivados a tratamiento, y se estudia a su familia.
27
¿Qué preguntas son importantes en la anamnesis para conseguir datos epidemiológicos que aporten al diagnóstico de Chagas?
¿Ha vivido/viajado a la XV-VI región? ¿Su madre o abuela tienen Chagas, o ellas han vivido/viajado a las XV-región?
28
Describa el ciclo reproductivo de Tripanosoma Cruzi
Insectos vectores se infectan al ingerir sangre de mamíferos con tripomastigotos, en el lumen de su intestino medio, los parásitos se multiplican por fisión binaria como epimastigotos → en 15-30 días se desarrollan los tripomastigotos metacíclicos en el intestino posterior. cuando el insecto pica al mamífero, el tripomastigoto metacíclico penetra por el sitio de la picadura o las mucosas → en el mamífero, los tripomastigotos metacíclicos se introducen en las células del tejido celular laxo, adquiriendo la forma de amastigotos → los amastigotos se multiplican en intracelular por isión binaria → célula se rompe y se liberan los parásitos como tripomastigotos → el ciclo se repite. El ciclo se completa cuando los tripomastigotos son ingeridos por los triatomas hematófagos