Enfermedad Ácido-péptica Flashcards

1
Q

2 causas principales de la enfermedad por úlcera gastroduodenal

A

Infección por H. pylori

Administración de AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento triple de elección para erradicar H. pylori

A
1 Inhibidor de la bomba de protones
\+
Amoxicilina (Metronidazol en alérgicos a la penicilina)
\+
Claritromicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento cuádruple de elección para erradicar H. pylori

A
1 Inhibidor de la bomba de protones
\+ 
Subsalicilato de bismuto
\+
Metronidazol
\+ 
Tetraciclina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombres de los Antimicrobianos indicados para la enfermedad por úlcera gastroduodenal

A
Amoxicilina
Compuestos de bismuto
Claritromicina
Metronidazol
Tetraciclina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica:

Amoxicilina
Compuestos de bismuto
Claritromicina
Metronidazol
Tetraciclina
A

Antimicrobianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células encargadas de la secreción de ácido gástrico

A

Células parietales en el estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las células parietales en el estómago secretan:

A

Ácido gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La secreción de ácido gástrico es estimulada por:

A

Acetilcolina
Histamina
Prostaglandina E2
Gastrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de acción de los Bloqueadores del receptor de H2

A

Unirse al receptor de H2 → disminución de la activación de protein cinasas → disminución de la estimulación de la bomba de protones → detener la secreción de ácido gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica cuyo mecanismo de acción es: Unirse al receptor de H2 → disminución de la activación de protein cinasas → disminución de la estimulación de la bomba de protones → detener la secreción de ácido gástrico

A

Bloqueadores del receptor de H2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos adversos de los Bloqueadores del receptor de H2

A

Ginecomastia, galactorrea, efectos del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica cuyos efectos adversos son: Ginecomastia, galactorrea, efectos del SNC

A

Bloqueadores del receptor de H2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombres de los Bloqueadores del receptor de H2

A

Cimetidina
Famotidina
Nizatidina
Ranitidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica:

Cimetidina
Famotidina
Nizatidina
Ranitidina

A

Bloqueadores del receptor de H2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de acción de los Inhibidores de la bomba de protones H/K-ATPasa

A

Unirse a la bomba de protones H/K-ATPasa en membrana por un enlace covalente → detener la secreción de ácido gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica cuyo mecanismo de acción es: Unirse a la bomba de protones H/K-ATPasa en membrana por un enlace covalente → detener la secreción de ácido gástrico

A

Inhibidores de la bomba de protones H/K-ATPasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los Inhibidores de la bomba de protones H/K-ATPasa son tratamiento de elección para tratar:

A

Úlceras gastroduodenales
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Esofagitis erosiva
Síndrome de Zollinger-Ellison

18
Q

Tratamiento de elección para tratar:

Úlceras gastroduodenales
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Esofagitis erosiva
Síndrome de Zollinger-Ellison

A

Inhibidores de la bomba de protones H/K-ATPasa

19
Q

Efectos adversos de los Inhibidores de la bomba de protones H/K-ATPasa

A

Aumento de riesgo de fracturas óseas (cadera, muñeca, columna vertebral), disminución de vitamina B12, náuseas, diarrea, colitis por C. difficile, cefalea, hipomagnesemia, neumonía

20
Q

Famiila de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica cuyos efectos adversos son: Aumento de riesgo de fracturas óseas (cadera, muñeca, columna vertebral), disminución de vitamina B12, náuseas, diarrea, colitis por C. difficile, cefalea, hipomagnesemia, neumonía

A

Inhibidores de la bomba de protones H/K-ATPasa

21
Q

Nombres de los Inhibidores de la bomba de protones H/K-ATPasa

A
Dexlansoprazol
Esomeprazol
Lansoprazol
Omeprazol
Pantoprazol
Rabeprazol
22
Q

Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica:

Dexlansoprazol
Esomeprazol
Lansoprazol
Omeprazol
Pantoprazol
Rabeprazol
A

Inhibidores de la bomba de protones H/K-ATPasa

23
Q

Nombre del Análogo de la prostaglandina E1

A

Misoprostol

24
Q

Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica:

Misoprostol

A

Análogo de la prostaglandina E1

25
El Análogo de la prostaglandina E1 se indica para:
Profilaxis de úlceras gástricas inducidas por AINES
26
Efectos adversos del Análogo de la prostaglandina E1
Diarrea, náuseas
27
Mecanismo de acción de los Antiácidos
Bases débiles que reaccionan con el ácido gástrico → formar una sal y agua → neutralizar el HCl gástrico → disminución de la acidez gástrica
28
Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica cuyo mecanismo de acción es: Reaccionar con el ácido gástrico → formar una sal y agua → neutralizar el HCl gástrico → disminución de la acidez gástrica
Antiácidos
29
Efectos adversos de los Antiácidos
Alcalosis metabólica transitoria, estreñimiento, diarrea
30
Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica cuyos efectos adversos son: Alcalosis metabólica transitoria, estreñimiento, diarrea
Antiácidos
31
Nombres de los Antiácidos
Bicarbonato de sodio Carbonato de calcio Hidróxido de aluminio Hidróxido de magnesio
32
Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica: Bicarbonato de sodio Carbonato de calcio Hidróxido de aluminio Hidróxido de magnesio
Antiácidos
33
Función de los Protectores de la mucosa
Prevención de lesiones en mucosa, reducción de la inflamación, curación de úlceras existentes → protección de la mucosa
34
Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica cuya función es: Prevención de lesiones en mucosa, reducción de la inflamación, curación de úlceras existentes → protección de la mucosa
Protectores de la mucosa
35
Nombres de los Protectores de la mucosa
Subsalicilato de bismuto | Sucralfato
36
Familia de Medicamentos para Enfermedad ácido-péptica: Subsalicilato de bismuto Sucralfato
Protectores de la mucosa
37
Mecanismo de acción del Sucralfato
Unión a proteínas con carga (+) de la mucosa normal o necrótica → formación de complejos de geles con las células epiteliales → creación de una barrera física que protege la mucosa de úlcera de pepsina y ácido
38
Medicamento para Enfermedad ácido-péptica cuyo mecanismo de acción es: Unión a proteínas con carga (+) de la mucosa normal o necrótica → fromación de complejos de geles con las células epiteliales → creación de una barrera física que protege la mucosa de úlcera de pepsina y ácido
Sucralfato
39
Sucralfato se indica para:
Tratamiento y profilaxis de úlceras duodenales
40
Funciones del Subsalicilato de bismuto
Acciones antimicrobianas Inhibición de la actividad de la pepsina Incremento de la secreción de moco Interacción con las glucoproteínas del tejido mucoso necrótico para recubrir y proteger la úlcera
41
Medicamento para Enfermedad ácido-péptica cuyas funciones son: Acciones antimicrobianas Inhibición de la actividad de la pepsina Incremento de la secreción de moco Interacción con las glucoproteínas del tejido mucoso necrótico para recubrir y proteger la úlcera
Subsalicilato de bismuto