Energía Flashcards
Teoría de la deriva continental:
Esta sugiere que los continentes no siempre han estado en las posiciones actuales, sino que en el pasado estuvieron unidos en una única masa de tierra llamada Pangea, que comenzó a separarse hace aproximadamente 200 millones de años.
Que evidencias respaldan la Teoría de la deriva continental:
Similitudes geológicas, Fósiles comunes, Distribución climática, Geográficas (placas Distribución climática).
Que son las placas tectónicas?
Son grandes fragmentos de la litosfera que flotan y se mueven sobre el manto terrestre. Estas placas, que varían en tamaño y grosor, se desplazan de manera continua y lenta debido a las corrientes de convección que ocurren en el manto.
Cual es la Litosfera?
La capa sólida más externa de la Tierra.
Que es el manto terrestre?
Es una capa semilíquida, caliente, que se encuentra entre la corteza y el núcleo.
Interacciones entre placas tectónicas:
Límites convergentes, Límites divergentes y Límites transformantes.
Límites convergentes:
Dos placas se acercan y colisionan, formando montañas (como los Andes) o causando actividad volcánica.
Límites divergentes:
Las placas se separan, lo que da lugar a la formación de nueva corteza oceánica (dorsales oceánicas).
Límites Transformantes:
Las placas se deslizan lateralmente una respecto a la otra, generando terremotos (como en la Falla de San Andrés).
Cuales son las placas tectónicas protagonistas en Chile?
La placa de Nazca y la placa Sudamericana.
Como es la placa de Nazca?
Oceanica, mayor densidad.
Como es la placa Sudamericana?
Continental, menor densidad.
Interacción entre las placas de nuestro país:
Agresiva, Nazca pasa por subducción por abajo de la placa sudamericana.
Esto explica la alta actividad sísmica y volcánica.
Que es la subducción?
Es un proceso geológico que ocurre en los límites convergentes de las placas tectónicas, donde una placa oceánica, se hunde debajo de otra placa de menor densidad.
Colisión de una placa oceánica con una continental:
La placa oceánica (más densa) subduce, es decir, se hunde bajo la placa continental. Este proceso produce actividad sísmica, formación de volcanes y creación de montañas costeras.
Colisión de dos placas continentales:
Las placas se comprimen y deforman, formando grandes cadenas montañosas, como el Himalaya. Este tipo de borde también genera sismos.
Dorsal oceánica:
El magma emergente solidifica, creando una nueva corteza oceánica. Este proceso puede formar islas volcánicas y montañas submarinas.
Rift continental:
Si ocurre en tierra, puede formar valles de grietas o rifts, como el Valle del Rift en África, y ocasionalmente lleva a la creación de nuevos mares.
Modelo físico de las capas de la tierra: Menor temperatura, presión y densidad.
Litosfera
Astenosfera
Mesosfera (Manto Inferior)
Núcleo Externo
Núcleo Interno
Modelo químico de las capas de la tierra: Menor temperatura, presión y densidad.
Corteza
Manto
Núcleo
Que es la tectónica de placas?
Es la teoría que explica la estructura y el movimiento de la corteza terrestre. Según esta teoría, la litosfera (capa exterior rígida de la Tierra) está dividida en grandes fragmentos llamados placas tectónicas que se mueven sobre la astenosfera, una capa más plástica y menos rígida del manto superior.
Capas de la Atmosfera:
Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Extratosfera.