ENDOCRINOLOGIA Flashcards
ACCIONES DE LA ALDOSTERIONA
- REABSORCION DE SODIO
- SECRECION TUBURAL RENAL DE POTASIO
- SECRECION TUBULAR RENAL DE HIDROGENIONES
- PRODUCCION RENAL DE BICARBONATO DE SODIO
- REABSORCION DE AGUA
CARCINOMA DE TIROIDES CON PEOR PRONOSTICO
CANCER ANAPLASICO DE TIROIDES
CANCER DE TIROIDES QUE SE PRESENTA CON CUERPOS DE PSAMOMA
PAPILAR
CARCINOMA DE TIROIDES QUE SE PRESENTA EN EL SINDROME DE NEOPLASIAS ENDOCRINAS MULTIPLES TIPO 2
CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES
DEBILIDAD, HIPERPIGMENTACION DE LA PIEL, HIPOTENSION, HIPOGLUCEMIA, MALA RESPUESTA AL ESTRES, PERDIDA DE LA LIBIDO, HIPERPOTASEMIA Y ACIDOSIS METABOLICA
CLINICA DE LA ENFERMEDAD DE ADDISON
ENFERMEDAD DE ADDISON
ATROFIA O DESTRUCCION SUPRARRENAL QUE PROVOCA DISMINUCION DE LA ALDOSTERONA Y CORTISOL
FUNCION DEL CORTISOL
- ANTIINFLAMATORIO
- AUMENTO DE LA GLUCONEOGENESIS, LIPOLISIS Y PROTEOLISIS
- DISMINUCION DE LA FUNCION INMUNE, MANTENER LA PRESION SANGUINEA
- DISMINUCION DE LA FORMACION DE HUESO
HORMONA INHIBIDA POR EFECTO DE LA PROLACTINA
HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINA (GnRH)
ORIGEN DE LA ANOMALIA EN LA ENFERMEDAD DE CUSHING
ADENOMA HIPOFISIARIO
OSTEOMALACIA
DEFICIENCIA DE VITAMINA d QUE OCURRE CUANDO YA SE HAN CERRADO LAS EPIFISIS QUE OCACIONA UN DEFECTO EN LA MINERALIZACION DE LA MATRIZ OSTEOIDE
PACIENTE CON HIPEROSMOLARIDAD SERICA Y ORINA DILUIDA
DIANETES INSIPIDA
PACIENTE CON HIPOOSMOLARIDAD SERICA Y ORINA CONCENTRADA
SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE LA HORMONA ANTIDIURETICA
PRINCIPAL ESTROGENO PRODUCIDO EN EL EMBARAZO
ESTRIOL
PRINCIPAL HORMONA QUE CONTROLA LA SECRECION DE ALDOSTERONA
ANGIOTENSINA ll
SIGNO DE CHVOSTEK
LS PERCUSION DE LA PIEL QUE SE ENCUENTRA SOBRE EL NERVIO FACIAL OCASIONA CONTRACCION DE LOS MUSCULOS FACIALES
OBSERVADO EN PACIENTES CON HIPOCALCEMIA E HIPOPARATIROIDISMO
SIGNO DE TROUSSEAU
LA OCLUSION DE LA ARTERIA BRAQUIAL CON UN MANQITO DE UN ESFIGMOMANOMETRO OCASIONA ESPASMO DE LOS MUSCULOS DEL CARPO
OBSERVADO EN PACIENTES CON HIPOCALCEMIA E HIPOPARATIROIDISMO
TIEMPO DE DURACION DE LA ACCION DE LA INSULINA NPH
18 A 28 HORAS
TIEMPO DE DURACION DE LA ACCION DE LA INSULINA REGULAR
5 A 8 HORAS
TIEMPO DE INICIO DE ACCION DE LA INSULINA NPH
2 A 4 HORAS
TIEMPO DE INICIO DE ACCION DE LA INSULINA REGULAR
30 A 60 MINUTOS
TIPO DE ADENOMA HIPOFISIARIO FUNCIONANTE MAS FRECUENTE
PROLACTINOMA
TRATAMIENTO DE CRISIS ADDISONIANA
ADMINISTRACION DE HIDROCORTISONA Y LIQUIDOS
TRATAMIENTO DE LA CRISIS SUPRARRENAL
CORRECCION DE LAS ANORMALIDADES ELECTROLITICAS
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE GRAVES
METIMAZOL O PROPILTIURACILO