Endocrinología Flashcards
Glucosa alterada en ayuno
Glu en ayuno 100 a 125
Intolerancia a la glucosa
SOG a las 2 horas de 140 a 199
HbA1c en prediabetes
5.7 - 6.4%
Edad de inicio de tamizaje trianual
45 años (desde antes si BMI es mayor a 25 o 23 en asiáticos)
Screening para DM gestacional
SOG mayor a 180 en 1h o 153 en 2. Glu en ayuno mayor a 92
Ejercicio recomendado en adultos con DM
150m a la semana a 50-70% de FCmax, en 3 sesiones, sin saltarse más de dos días sin ejercico
Inmunizaciones importantes para DM
Hepatitis B, neumococo e influenza
Tx en pacientes con prediabetes
Reducir el 7% del peso, metformina
¿Cada cuánto se realiza prueba de Hb1Ac?
Al menos dos veces al año si está en metas, al menos 4 veces al año si no las ha cumplido
Meta de HbA1c en pacientes con historial de hipoglucemias severas, edad avanzada, comorbilidades y complicaciones avanzadas
8%
Metas de control glicémico en el adulto con DM2 sin comorbilidades:
Glu en ayuno 70 a 130, Glu PP menor a 180, HbA1c menor a 7%
Indicación para paso de monoterapia a terapia dual:
No se alcanzan las metas en 3 meses
Efecto adverso más grave de la metformina:
Acidosis láctica
Insulinas rápidas
Aspart, lispro, glulisina
Dosis inicial de insulina basal
0,1 - 0,2 U por kg
Recomendación para qx bariátrica en DM2:
BMI mayor a 35
Metas de HTA en DM2
Menos de 140 - 130/90
Modalidad de dieta utilizada en DM2 + HTA
Dieta DASH
Tx dual para HTA en DM de elección
Tiazidas + IECA/ARAII
TG superiores a 500, se indica:
Modificaciones fuertes de estilo de vida, fibratos
Tx antiagregante en pacientes con RCV mayor a 10% a 10 años,
AAS 75 - 162mg/día
Monitoreo renal en DM1 y 2
Todos los px con DM1 de más de 5 años de evolución y todos los px con DM2, tasa alb/creatinina y TFG una vez al año
¿Cuándo se recomiendan IECAS o ARAII?
Cuando hay albuminuria moderada o severa
Recomendación de HbA1c en pacientes del rango pediátrico con DM:
Menor a 7.5%