Endocrino Flashcards
Principal acción fisiológica de la INSULINA
1) Promueve utilización de glucosa por los tejidos
2) Aumenta glucogénesis e
3) Inhibe la absorción intestinal de glucosa, la glucogenólisis y la gluconeogenesis
Principal efecto adverso de la insulina
Hipoglucemia
Fármacos que forman parte del grupo de las SULFONILUREAS
- GLIBENCLAMIDA
- Tolbutamida
- Glipizida
- Glimepirida
Principal acción fisiológica de las SULFONILUREAS
Incrementa la secreción de insulina
Mecanismo de acción de las SULFONILUREAS
Cierran los canales de K dependientes de ATP de las células β pancreáticas, AUMENTANDO LA LIBERACIÓN DE INSULINA
Principales efectos adversos de las SULFONILUREAS
Hipoglucemia
Aumento de peso
Principal fármaco que forma parte del grupo de las BIGUANIDAS
Metformina
Principal acción fisiológica de la BIGUANIDAS
- Incrementa la sensibilidad a la insulina y el uso de glucosa por los tejidos.
- Inhibe la gluconeogenesis y
- Disminuye la glucosa sanguínea.
Mecanismo de acción de la BIGUANIDAS
Activa la AMP cinasa
Principales efectos adversos de las BIGUANIDAS
- Diarrea
- Pérdida de peso
- Acidosis láctica
Fármaco usado para el tx de la DM que tiene el menor riesgo de causar hipoglucemia
Metformina
Fármacos que forman parte del grupo de las MEGLITINIDAS (GLINIDAS)
- REPAGLINIDA
2. Nateglinida
Principal acción fisiológica de las MEGLITINIDAS (GLINIDAS)
Incrementa la secreción de insulina
Mecanismo de acción de las MEGLITINIDAS (GLINIDAS)
Cierran los canales de K dependientes de ATP de las células β pancreáticas
Principales efectos adversos de las MEGLITINIDAS (GLINIDAS)
- Hipoglucemia
- Aumento de peso
- Aplicaciones constantes
Fármacos que forman parte del grupo de las TIAZOLINEDIONAS
- PIOGLITAZONA
2. Rosiglitazona
Principal acción fisiológica de las TIAZOLINEDIONAS
Aumentan la sensibilidad a la insulina
Principales efectos adversos de las TIAZOLINEDIONAS
- Aumento de peso
- Retención de líquidos (precipita falla cardíaca)
- Hepatotoxicidad
Mecanismo de acción de las TIAZOLINEDIONAS
Activan el factor de transcripción nuclear PPAR-γ
Principal acción fisiológica de los INHIBIDORES DE LA α-GLUCOSIDASA
Disminuyen la absorción intestinal de glucosa
Fármacos que forman parte del grupo de los INHIBIDORES DE LA α-GLUCOSIDASA
- Acarbosa
- Miglitol
Principales efectos adversos de los INHIBIDORES DE LA α-GLUCOSIDASA
- Flatulencia
- Diarrea
Fármacos que forman parte del grupo de los INHIBIDORES DE LA DPP-4
- Sitagliptina
- Saxagliptina
- Linagliptina
Principal acción fisiológica de los INHIBIDORES DE LA DPP-4
Aumentan la secreción de insulina y disminuyen la de glucagon
Mecanismo de acción de los INHIBIDORES DE LA DPP-4
Inhiben la actividad de la DPP-4, aumentando la incretina postprandial
Principales efectos adversos de los INHIBIDORES DE LA DPP-4
Angioedema/urticaria
Son contraindicaciones de las TIAZOLINEDIONAS
- IC clase funcional II-IV
- Osteoporosis
- Cáncer de vejiga
Fármacos que forman parte del grupo de los INHIBIDORES DEL SGLT2 (cotransportador Na-Glucosa tipo 2)
- Canagliflozina
2. Empagliflozina
Principal acción fisiológica de los INHIBIDORES DEL SGLT2 (cotransportador Na-Glucosa tipo 2)
Bloquean la reabsorción renal de glucosa, aumentando la glucosuria
Mecanismo de acción de los INHIBIDORES DEL SGLT2 (cotransportador Na-Glucosa tipo 2)
Inhiben la SGLT2 en la nefrona proximal
Principales efectos adversos de los INHIBIDORES DEL SGLT2 (cotransportador Na-Glucosa tipo 2)
-IVU´s
-Poliuria
-Hipotensión
↑ LDL
-CAD
Principal acción fisiológica de los AGONISTAS DEL RECEPTOR GLP-1
- Aumentan la secreción de insulina, disminuyendo la de glucagon
- Disminuyen el vaciamiento gástrico
- Generan saciedad
Hipoglucemiante indicado en caso de riesgo elevado de hipoglucemia
Inhibidores de la DPP-4
Principales efectos adversos de los AGONISTAS DEL RECEPTOR GLP-1
- Nausea, diarrea
- Taquicardia
Menciona las 2 incretinas
GLP-1 (péptido similar al glucagon)
GIP (péptido inhibidor gástrico)
Son las insulinas de acción rápida
- Lispro
- Aspart
- Glulisina
- Regular
- Insulina inhalada
Son las insulinas de acción larga
Detemir
Glargina
Son las insulinas de acción intermedia
NPH
Mecanismo de acción de las ESTATINAS
Inhiben la HMG-CoA reductasa, disminuyendo la síntesis de colesterol y aumentando la [HDL-C]
Principal acción fisiológica de las ESTATINAS
Disminuye la concentración de LDL-C, TAG y aumenta la HDL-C
Principales efectos adversos de las ESTATINAS
- Dolor muscular
- Miositis
- Angioedema
La combinación de estatinas con fibratos aumenta el riesgo de
Miositis
Medicamento que aumenta la acción de las estatinas
Ezetimibe
Mecanismo de acción de los AGONISTAS DEL RECEPTOR GLP-1
Activan los receptores de GLP-1
Mecanismo de acción de la FENTERMINA
Agente simpaticomimético con acción anorexigénica que actúa en el SNC
Mecanismo de acción del ORLISTAT
Inhibidor de la lipasa pancréatica
Mecanismo de acción de los VAPTANES
Antagonistas del receptor de vasopresina
Mecanismo de acción de la desmopresina
Análogo de la vasopresina (actúa selectivamente sobre los receptores V2)
Principal efecto adverso de la desmopresina
Hiponatremia