Endocrino Flashcards
hormonas del hipotalamo
CRH, TRH, GHRH, GnRH, Somatostatina, Inhibidora de prolactina (dopamina)
funcion de somatostatina
inhibe hormona de crecimiento y TSH
hormonas de hipofisis anterior
GH, ACTH, TSH, FSH, LH y Prolactina
Hormonas de la hipofisis posterior
Antidiuretica (ADH) y oxitocina
hormona paracrina
estimula una celula que este cerca
hormona autocrina
estimula a la misma celula que secreto la enzima
Hormona estimulada por Pars Media
melanina
derivados de acidos grasos poliinsaturados de la membrana celular
eicosanoides y retinoide
principales eicosanoides
prostaglandinas, leucotrienos, tromboxanos
accion de eicosanoides
reguladores de la acción hormonal
reguladores de los receptores derivados de acido graso
retinoides
clasificacion estructural de hormonas
- Aminas y aminoacidos
- Peptido, polipeptido, proteinas y glucoproteinas
- Esteroides
- Derivados de acido grasos
liberacion de hormona proteica
sintesis-granulacion-liberacion necesaria- hormona libre
sintesis y liberacion de hormona esteroide
sintesis y liberacion directa, normalmente unido a transportador
metabolismo de catecolaminas
MAO o COMT
metabolismo de esteroides
Higado conjugacion
regulación positiva y negativa esta mediada por
receptores celulares y concentracion hormonal
hormonas que interaccionan a nivel intracelular
Estrogeno, Testosterona, Progesterona, Corticosuprarenal, tiroidea
Hormonas que utilizan segundos mensajeros
hipotalamicas y pancreaticas
definicion de trastornos primarios secundarios y terciarios endocrinos
- trastorno en la glandula
- trastorno en la hipofisis o hipotalamo
- consecuencia de disfuncion hipotalamica a estimulacion
clasificacion de tumor hipofisiario
primario o secundario/ secretor o no secretor/ micro o macro adenoma
adenoma hipofisiario mas frecuente
Lactotrofos—> Somatotrofos—-> Corticotrofos
Porcentaje de destruccion hipofisiaria necesaria para hipopituitarismo
70-90%
sintomas de hipopituitarismo
debilidad, fatiga, anorexia, disfuncion sexual, intolerancia al frio, def ACTH, nausea, hipertension postural
Secuancia de deficiencia hipofisiaria
GH,LH,FSH,TSH,ACTH
causas de hipopituitarismo
tumores, cirugia, lesiones, infarto, apoplejia hipofisiaria, genetico, Sx silla turca vacia.
Funcion de la GH
estimulacion de crecimiento, regulacion de metabolismo, aumenta sintesis de proteinas, aumenta lipolisis y su movilizacion y disminuye el uso de insulina
IGF mas importante
IGF1
niveles maximos de GH
1-4 horas despues del sueño
Estimulacion de secrecion de GH
Hipoglucemia, ayuno, aumento de aa y estres
inhibicion de GH
aumento de glucemia, a graso libres, obesidad
Causa de deficiencia de GH en niños
idiopatica, tumor/agenesia
la deficiencia de IGF 1 lleva a
sindrome de Laron
Sintomas de GH def en niños
disminucion de velocidad de crecimiento, obesidad, rasgo facial inmaduro y retardo de maduracion eqsueletica, pubertar retardada, microfalo
Deficiencia GH adultos sintomas
aumento de capa intima y media arterial, aumento de aterosclerosis y alteracion de funcion endotelial.
sintomas realcionados a metabolismode def de GH adulto
obesidad central, aumento de grasa visceral, resistencia a a insulina y dislipidemia.
Diagnostico de Def GH adulto
prueba negativa a la lesion hipotalamica
exceso de GH niño causa?
gigantsimo a causa de falta de cierre de epifisis
Exceso de Gh en Adulto causa?
acromegalia
Causas frecuentes de acromegalia
adenoma somatotrófico, sec excesiva de GHRH tumor hipo o no hipotalamico.
Sintomas de acromegalia
incrmento del tamaño de pies, manos, nariz, quijada, separacion de dientes, cifosis, artralgias, artritis degenerativa, aumenot de A.G, disminucion de captacion de glucosa, Sudoracion excesiva olor feo.
trastornos secundarios a acromegalia
diabetes mellitus, alteraciones opticas, paralisis de par creaneano III, IV, VI. hipo/hiper de otras hormonas.
Parestesias
Diagnostico de acromegalia
clinico + aumento de Gh no suprimido por glucosa.
unidad funcional de glandula tiroidea
foliculo
cantidad de yodo diario necesario
150-200ug
Proteina transoportadora de iodo y sodio
NIS
porcentaje de produccion de tirosinas
T3=10% T4= 90%
Principal transportador de hormonas tiroideas
TBG
Causa de deficiencia de TBG
cirrosis desnutricion, sondrome nefrotico, afeccion por salicilatos o diazepam
tipo de regulacion en las hormonas tiroideas
retroalimentacion negativa
accion metabolica de las hormonas tiroideas
aumenta metabolismo menos de retina bazo testiculo y pulmon
funcion cardiaca de hormonas tiroideas,
aumenta el consumo de oxigeno, vasodilatacion, aumento de volumen minuto y ventilacion
funcion gastrica de hormonas tiroideas,
aumenta motilidad y secrecion
causa de hipotiroidismo cogenito
ausencia de glandula, biosintesis anormal de hormona tiroidea o secrecion alterada, exposicion a yodo
causa numero 1 de retraso mental evitable
hipotiroidismo congenito
definicion de mixedema
edemas mucoso no depresible de mucopolisacaridos hidrofilo en tejido conectivo
causas de hipotiroidismo adquirido
destruccion o disfuncion de glandula,trastorno hipfisiario o hipotalamico. Exceso de yodo o Hashimoto
sintomas de hipotiroidismo adquirido
Piel amarilla, sordera, bradicardia, hiporeflexia, torpeza, debilidad, fatiga, perdida de peso
sintomas de mixedema
hiperglosia, voz ronca, acumulaciones , dilatacion tardia y bradicardia, sindrome de tunel carpiano
patologia #1 en bocio e hipotiroidismo
Hashimoto
Coma mixedematoso, sintomas
coma, hipotension, colapso cardiovascular, hipoglucemia, hipotermia, hipoventilacion y trastornos metabolicos.
Causa mas comun de hipertiroidismo
Graves
estimulacion de tiroide por anticuerpos
Graves
a que antigeno leucocitario se asocia graves
HDL-DR3 y vitamina B8
trastornos autoinmunes relacionados con graves
miastenia gravis y anemia perniciosa
triada de graves
tirotoxicosis, oftalmopatia y dermatopatia
Causa de oftalmopatia en Graves
acumulacion de linfocitos, fibroblastos y mucopolisacaridos en el musculo ocular externo.
desencadenantes de tormenta tiroidea
estres, infeccion, cetoacidosis diabetica, trauma fisico/emocional
sintomas de la Tormenta Tiroidea
fiebre marcada, taquicardia, disfuncion del sistema nervioso central, *nunca dar aspirina
hormonas producidas por la medula suprarrenal
adrenalina y noradrenalina
hoormonas producidas por la zona glomerular
aldosterona mineralocorticoides
hormonas producidas por la zona reticular
androgenos, DHEA
hormonas producidas por la zona fasciculada
Glucocorticoides, cortisol
Efecto metabolico de cortisol
aumenta gluconeogenesis y disminuye la captacion de glucosa, aumento de lipolisis, aumento de degradacion de proteinas.
Efecto inmunologico e inflamatorio del cortisol
previene liberacion de mediadores inflamatorios, reduce la permeabilidad, inhibe la fagocitosis, suprime la respuesta inmune
concentracions de ACTH cortisol y aldosterona normal
cortisol: 10-20ug/dL
aldosterona: menos de 15ug/dL
ACTH: 9-52ug/mL
Defina hiperplasia sprarrenal congenita
deficiencia enzimatica para la produccion de cortisol, aumenta la acth y estimula la hiperplasia supra renal
causa mas frecuente de sx androgenital
21-hidroxilaza
diferencia entre virilizacion simple y salada completa
una afecta solo el cortisol y esteroides, la otra causa deshidratacion
Causas de addison
autoinmune, falla en retroalimentacion, tuberculosis, cancer, ketoconazol, secundaria a tumores
sintomas de addison
hipoglucemia, pigmentacion, acth elevada, perdida de electrolitos, hipotension ortostatica, deshidratacion debilidad y fatiga
Crisis suprarenal Aguda sintomas
nausea, vomito, debilidad muscular, hipotension, colapso vascular
hemorragia bilateral fulminante aguda
Sx Waterhouse Friedericksen
Sintomas del hipercortisolismo
espalda de bufalo, cara de luna llena, aumento de degradacion de proteinas, piel adelgaza, estrias purpuras, hipopoyasemia, aumento de secrecion de acidos e hirsutismo.
tipos de cushing segun acth
1.enfermedad de cushing20pg/mL cushing dependiente de ACTH
Dx cushing
perdida de secrecion de cortisol circadiana
celula que libera insulina
celula beta del pancreas
glucemia normal
80-90mg/dL
3 acciones de insulina
promueve captacion y almacen de glucosa
impide degradacion de grasa y glucogeno
inhibe gluconegenesis y sintesis de proteinas
hormona secretada con insulina que le ayuda
amilina
componente que une las cadenas A y B de la insulina
cadena peptica C: valor normal 0.5-3,5ng&mL
fases de secrecion de insulina
3-5 minutos max, 10 minutos 2 y vuelve a lo normal en 2-3 horas
efecto de la insulina sobre la cadena B del receptor
autofosforilacion
GLUT que mete la glucosa a celulas beta y hepaticas
GLUT-2
celulca que secreta glucagon
celula alfa
efectos de niv. elevado de glucagon
lipolisis, ionotropismo positivo, aumenta el flujo sanguineo y renal, sec de acidos debiles e inhibicion de secrecion gastrica
hormonas contrareguladoras de glucemia
glucagon, catecolaminas, hgh, glucocorticoides
efecto de catecolaminas en glucemia
promueven gluconeogenesis hepatica
HGH efecto en glucemia
antagonista de la insulina, aumenta la glucemia
efecto de glucocorticoides en glucemia
aumenta gluconeogenesis hepatica
definicion de diabetes
alteracion del metabolismo por insuficiencia o ausencia de insulina.
pruebas de clasificacion
DTG y AGA
tipos de diabetes tipo 1
autoinmune e idiopatica (1A y 1B)
hla asociado a daibetes tipo 1
HLA-DP D11 Dr&D4
tipos de autoanticuerpos en diabetes
vs insulina, y vs autoantigeno de celula del islote
definicion de periodo de luna de miel
periodo en el cual las celulas B del pancreas se regeneran, desapareciendo momentaneamente los sintomas de diabetes
caracteristica principal de diabetes tipo 2
deficiencia de insulina relativa o resistencia a la misma
sintoma inicial de D2
aumento de glucemia postprandial y o en ayuno
causas de disfuncion de cel B
disminucion inicual de masa de cel B
hiperglucemia cronica
deposito de sustancia amiloide en cel B
Sintomas caracteristicos de diabete
Poliuria, Polidipsia, polifagia, hiperglucemia, glucosuria
Correlacion entre HbA1c y diabetes
a mayor glucemia mayor produccion de HbA1c por ende 6% es igual a 135 de glucemia
teorias de complicaciones cronicas de diabetes
via de polis
formacion de prod final de glucacion avanzada
retencion con oxigenacion tisular
proteincinasa C
Causa de neuropatias diabeticas
aumento de espesor de vasos y desmielinizacion de celulas de Schwann.
Tres tipos de neuropatia diabetica
simaticas, autonomicas y motilicas gastricas
Causa de nefropatia diabetica
aumento de glucemia lleva a hiperosmilalidad, glucosuria, daño epitelial de los capilar glomerulares renales
causa de retinopatia
aumento de vascularidad, microaneurismoas neovascularizacion, hemorragia cicatriz desprendimiento retiniano
Complicaciones macrocirculatorias de diabetes mellitus
ulceracion de pie diabetico e infecciones