End Flashcards
Mujer de 42 años. Hace 6 meses se le diagnosticó acromegalia. Ahora acude a consulta porque tiene poliuria, polidipsia y ataque al estado general; en ese momento se realiza una glucemia = 219 mg/dl. Dos días después se realiza una glucemia en ayuno y resulta en 143 mg/dl. Peso 72 kg, talla 1.57. Ningún otro dato patológico a la exploración física. Con estos datos podemos establecer el diagnóstico de:
DM de otros tipos específicos o secundaria
Mujer de 27 años, mide 1.47, tiene un IMC de 27.5. La clasificación de peso de la paciente de acuerdo a su IMC es:
Obesidad
Hombre de 56, se presenta a consulta con una glucemia de ayuno de 115 mg/dl, EF,: Peso 90 kg, estatura 1.69, perímetro abdominal 113 cm. Solicitas una prueba de tolerancia a la glucosa. El resultado a las dos horas es de 189 mg/dl. El diagnóstico es:
Intolerancia a la glucosa o peridiabetes
La adenopatía, producida por el tejido adiposo, tiene las siguientes características:
Disminuye acumulación de ácidos grasos en los tejidos
El tratamiento de elección inicial de la secreción inapropiada de la hormona antidiurética es:
Restricción de líquidos
El cuadro clínico de un prolactinoma en una mujer, incluye los siguientes datos:
Infertilidad
Las grasas alimentarias que contienen ácidos grasos monoinsaturados son:
Aceite de olivo y aguacate
Mujer de 60 años acude a consulta de control de diabetes tipo 2. Peso 68 kg, estatura 1.54 m, TA 130/85. Tiene los siguientes resultados de laboratorio: Glucosa: 170 mg/dl Hemoglobina glucosilada: 9.5% Colesterol: 198 mg/dl C-HDL: 57 mg/dl Triglicéridos: 280 mg/dl C-LDL: 85 mg/dl Las metas de control en las que tienes que trabajar, ya que la paciente no las ha alcanzado son:
Glucosa, HbA1c y triglicéridos
La anormalidad electrolítica y de osmolaridad sérica más frecuente en la diabetes insípida es:
Hipernatremia y osmolaridad > 290 mOsm
Mujer de 28 años, acude a consulta porque tiene irregularidades menstruales y no se puede embarazar, a pesar de tener actividad sexual regular desde hace un año. Menarquia a las 11 años, ciclos de 38 - 46 x 2-3 días, con sangrado escaso. Peso: 56 kg, estatura 1.64, resto de exploración normal, incluyendo exploración de campos visuales y glándulas mamarias.
Laboratorio: glucosa 70 mg/dl, creat 0.3 mg/dl, colesterol 195 mg/dl, HDL 50 mg/dl, triglicéridos 110 mg/dl. Los estudios hormonales que indicas son:
LH, FSH y estradiol
Hombre de 53 años, tiene diabetes diagnosticada hace 2 años. Se controla con unas gotas que le prescribió un médico homeópata. Peso 90 kg, estatura 1.67. TA 140/95, acantosis nigricans en cuello, primero abdominal 115 cm, resto normal. Laboratorio: glucosa 235 mg/dl, urea 12 mg/dl, creatinina 0.5 mg/dl, colesterol 270 mg/dl, triglicéridos 365 mg/dl, HDL:34 mg/dl, LDL 162 mg/dl, Hba1c 10.3%. Las metas de control que cumple el paciente son:
Ningún parámetro está en control
Hombre de 42 años, hace 36 horas se sometió a la resección de un adenoma hipofisario. En la tomografía de cráneo no se encuentran lesiones que expliquen este deterioro. EF: mal hidratado, FC 112x’, FR 16 x’, TA 100/70, Peso aparente: 70 kg, solo responde al estímulo verbal con sonidos guturales, tiene movimientos de defensa al dolor. Sin otros datos neurológicos. Volumen urinario 320 ml en 2 horas con orina muy clara.
El diagnóstico probable y la alteración electrolítica esperable es:
Diabetes insípida con hiponatremia e hipoosmolaridad
La siguiente enzima se encarga de facilitar la distribución de los triglicéridos procedentes de la dieta o del hígado, al tejido adiposo; la transcripción de su RNAm, su expresión y su actividad en el endotelio vascular es facilitado por la insulina
La lipoprotein lipasa
La prueba dinámica que se utiliza en el diagnóstico de la acromegalia es
Supresión de GH con carga de glucosa
El tamiz que se realiza para decidir si es necesario hacer una curva de tolerancia a la glucosa durante el embarazo consiste en
Glucemia 1 hora después de 50g de glucosa vía oral
Son características del tejido adiposo visceral
Es muy lipolítico
Mujer de 46 años, acude a consulta por que presenta sintomatología compatible con infección de vías urinarias. Peso 74 Kg, estatura 1.57m TA 140/90. Laboratorios: glucosa 132 mg/dl urea 9 mg/dl, creatinina 0.5 mg/dl EGO ph 6.5, aspecto turbio, leucocitos incontables. La conducta apropiada a continuación es
Dar tratamiento para la infección y al terminar solicitar nueva glucemia
El fenòmeno de Somogy es:
La hiperglucemia de rebote secundaria a una hipoglucemia en la madrugada.
La manifestación clínica de la tiroiditis de Hashimoto es:
Hipotiroidismo
La 1-25 (OH)2 vitamina D se produce en:
Túbulo contorneado proximal
Hombre de 70 años con DM tipo 2 e hipertensión arterial de 25 años de evolución. A los 55 años presentó un IAM. EF: Estatura 1.74 m, peso 70 kg. Ta 145/100, fc80X’, pálido, edema de piernas hasta tercio medio. Hb A1c 8.7%, creatinina 3.4, filtrado glomerular en 17 ml/min. Los antidiabético sí que podemos usar en este paciente son:
Linagliptina o dosis bajas de vildagliptina.
Hombre de 43 años con DM2 de 6 años de evolución, acude a consulta porque a pesar de varios tratamientos no ha alcanzado las metas de HbA1c. Toma metformina y glibenclamida a dosis máxima. Hace 2 años presentó un infarto diafragmático. Peso 90 kg, estatura 1.70 m, perímetro abdominal 112 cm, acantosis nigricans, resto normal. Glucosa 198 mg/dI, HbA1c 8.7, CKD EPI 86 ml/min.El tratamiento que eliges además de intensificar cambios en el estilo de vida es:
Inhibidor de SGLT2
Hombre de 36 años con DM tipo 2 de años de evolución en tratamiento con metformina; por no alcanzar las metas de control y por obesidad, se decide a iniciar liraglutide. Las recomendaciones que deben dársele al paciente por inicio de este fármaco son:
No tomar bebidas alcohólicas en exceso y acudir en caso de dolor abdominal
Tsh elevada y T3 y t4 normales
Hipotiroidismo subclínico