ENARM - Cirugía de tórax y CV Flashcards

1
Q

Tx de Hemotórax

A

Toracostomía (Tubo de Drenaje en 5toEIC y LAM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicación de toracotomía abierta en Hemotórax

A

Hemotórax masivo:
- > 1500 ml
- > 20 ml/kg

Hemotórax continuo:
- > 200 ml/h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clínica de Hemotórax

A
  • Disnea
  • Taquicardia
  • Taquipnea
  • Abolición de MV
  • Matidez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clínica de Neumotórax a tensión

A
  • Disnea súbita
  • Ingurgitación yugular
  • Timpanismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tx de Neumotórax a tensión

A

Toracostomía o Toracotomía mínima cerrada
- Angiocatéter en 2 EIC con LMC
- Drenaje en 5 EIC en LMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clínica de Taponamiento cardíaco

A

Tríada de Beck
- Ingurgitación yugular
- Hipotensión
- Abolición de ruidos cardíacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pulso paradojal

A
  • Taponamiento cardíaco
  • Pericarditis constructiva
  • TEP masivo
  • Crisis asmática severa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gold standard de Taponamiento cardíaco

A

Ecocardiografía: Colapso de cavidades derechas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx de Taponamiento cardíaco

A

Pericardiocentesis
- Subcostal o Subxifoideo: Inestable o sin guía ecográfica
- Paraesternal izquierda: Estable y guía ecográfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lesión traqueobronquial más frecuente en trauma cerrado

A

Lesión de bronquio derecho a 2 cm de la carina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clínica de lesión traqueobronquial

A
  • Disnea
  • Enfisema subcutáneo
  • No responde a un drenaje de neumotórax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente accidentado con disnea subita que no responde a Toracotomía mínima cerrada. ¿En qué sospecho?

A

Lesión de bronquio derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tórax inestable

A

Fx en más de 2 costillas en 2 puntos diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica de tórax inestable

A
  • Disnea
  • Dolor al respirar
  • Respiración paradójica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicación más frecuente de tórax inestable

A

Contusión pulmonar (IRA severa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx de tórax inestable

A
  • Analgesia
  • Restricción de líquidos
  • Ventilación (Intubación, si hay IRA severa por contusión pulmonar)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Localización de ruptura aórtica

A

Itsmo aórtico ubicado distal a la arteria subclavia izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Signos radiológicos de ruptura aórtica

A
  • Mediastino ensanchado > 8 cm
  • Obliteración de botón aórtico
  • Fx de escápula o 1era costilla
  • Hemotórax masivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dx de ruptura aórtica

A
  • Inestable: Eco transesofágico
  • Estable:TAC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clínica de lesión diafragmática

A
  • Disnea
  • RHA (+) en hemitórax izquierdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Etiología de estenosis aórtica

A
  • Adulto mayor: Degenerativa
  • Joven: Válvula bicúspide
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clínica de estenosis aórtica

A
  • Angina
  • Síncope
  • Disnea
  • Muerte súbita
  • Pulso parvus et tardus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Soplo de estenosis aórtica

A

Soplo mesosistólico que se irradia a cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Síndrome de Heyde

A

Estenosis aórtica + HDB (angiodisplasia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hallazgos de las valvulopatías en la Ecocardiografía
- Estenosis aórtica ... Hipertrofia de VI ... Arritmias ... Muerte súbita - Estenosis mitral ... Dilatación de AI ... FA ... Embolismo - Insuficiencia aórtica y mitral ... Cardiomegalia
26
Etiología de estenosis mitral
- Fiebre reumática - Mixoma
27
Clínica de estenosis mitral
- Disnea - Hemoptisis (HTP ... Ruptura de venas bronquiales) - Embolismo (FA)
28
Soplo de estenosis mitral
Soplo diastólico que se irradia a apex
29
Síndrome de Lutembacher
- Estenosis mitral - CIA (ostium secundum)
30
Etiología de insuficiencia mitral
- Aguda: Endocarditis e IAM - Crónico: Fiebre reumática y Síndrome de Barlow
31
Clínica de insuficiencia mitral
- Aguda: Edema agudo de pulmón - Crónica: Astenia, disnea y cardiomegalia
32
Soplo de insuficiencia mitral
Soplo holosistólico que se irradia a axila
33
Etiología de insuficiencia aórtica
- Aguda: Endocarditis o Disección de aorta Stanford A - Crònica: Fiebre reumática, síndrome de Marfan, Ehler-danlos, Artritis de la temporal, Espondilitis Anquilosante o Arteritis sifilítica
34
Síndrome de Barlow
- Mujer - Pectus excavatum - Insuficiencia mitral
35
Soplo de Insuficiencia aórtica
Soplo protodiastólico + Soplo por hiperflujo + Austin-Flinn (Estenosis mitral)
36
Clínica de Insuficiencia aórtica
- Pulso celler - Signo de Musset - EAP o disnea/astenia
37
Clínica de la insuficiencia venosa crónica
Dolor o pesadez que aumentan en el reposo o al calor y disminuye con el ejercicio
38
Clasificación de las várices
- C0 ... Asintomático - C1 ... Telangiectasias - C2 ... Várices - C3 ... Edema - C4 ... Cambios cutáneos (atrofia blanca o lipoesclerosis) - C5 ... Úlcera inactiva o fibrosada - C6 ... Úlcera sangrante
39
Gold standard para insuficiencia venosa crónica
Flebografía
40
Tratamiento de insuficiencia venosa crónica
- Tx conservador Elevar los MMII Ejercicio aeróbico Elastocompresión (medias) - Tx médico Ablación térmica (láser) Ablación química (Escleroterapia) - Tx Qx Safenectomía
41
Tríada de Virchow
- Hipercoagulobilidad - Disfunción endotelial - Estasis venosa
42
Manejo de TVP
Wells - 0 ptos ... Dímero D - ≥ 1 pto ... Eco Doppler Tx: Anticoagulación por mínimo 3 meses (HBPM)
43
ACO de elección contra TVP en pacientes con ERC
HNF
44
ACO de elección contra TVP en ancianos con sangrado
Fondoparinux
45
Tx de TVP en pacientes a los que se les contraindica anticoagulantes
Filtro de VCI
46
Tx de TVP severa (flegmasia cerealus dolens)
Fibrinólisis + ACOs
47
Contraindicaciones de anticoagulación
- Plaquetas < 50 000 - Antecedente de ACV hemorrágico - Sangrado activo
48
Profilaxis de TVP
HBPM 1 mg/kg cada 24 horas
49
Clínica de enfermedad arterial periférica
- Disminución de pulsos - Claudicación intermitente (dolor y pesadez al caminar) - Índice tobillo-brazo < 0.9
50
Clasificación de Fontaine
- I ... Asintomático - IIA .... Claudicación > 200 m - IIB ... Claudicación < 200 m - III ... Reposo - IV ... Úlcera/Gangrena/Necrosis
51
Afectación vascular según localización de dolor en EAP
- Cadera y muslo ... Aorto-iliaco - Pantorrilla superior ... Femoral - Pantorrilla inferior ... Poplítea - Pie ... Tibia-peroné
52
Síndrome de Leriche
- Ateroma en zona aorto-iliaca (Claudicación en cadera y muslo) - Disminución de pulsos en MMII - Disfunción eréctil
53
Tx de EAP
- Tx conservador: AAS/Clopidogrel/Cilostazol - Tx Qx Angioplastía ... Proximal, corto, único y homogéneo Bypass ... Distal, largo, múltiple y heterógeneo
54
¿Cuál es el mejor fármaco que ha demostrado beneficio en EAP?
Cilostazol (Inhibidor de fosfodiesterasa)
55
Clasificación de Rutherford de la Isquemia aguda
- I o viable ... Dolor, palidez y frialdad - IIA o amenaza marginal ... Parestesias - IIB o amenaza inmediata ... Hipoestesia y déficit motor leve - III o irreversible ... Anestesia y paralisis
56
Tx de la Isquemia aguda
Según Rutherford - I y II ... Revascularización - III (Parálisis y anestesia) ... Amputación
57
Localización más frecuente del aneurisma aórtico
Aneurisma abdominal infrarrenal
58
Clínica de disección aórtica
- Dolor torácico transfixiante o desgarrante - Diferencia de pulsos > 20 mmHg - Mediastino ensanchado
59
Tx de disección aórtica
- Stanford A (AA) ... Qx - Stanford B (AD) ... Labetalol o Esmolol, si es refractario, Nitroprusiato
60
Clínica de ruptura aórtica
- Dolor lumbar - Hipotensión - Masa pulsátil
61
¿Cuál es el parámetro principal para la ruptura aórtica?
Diámetro
62
Qx electiva en aneurisma aortico
Diámetro - Abdominal > 6.5 cm - Torácico > 5.5 cm - Marfan > 5 cm - Qx aórtica o BCRI > 4.5 cm - Velocidad de crecimiento > 0.5 cm en 6 meses o > 1 cm en 1 año
63
Prueba de Perthes y Schwartz
- Perthes ... Sistema venoso profundo - Schwartz ... Sistema venoso superficial
64
Paciente de 50 años con obesidad, postrado por Qx de cadera acude por disnea súbita severa. ¿En qué vena se formó el trombo?
Dx: TEP Rpta: Vena poplítea
65
Tx de Paciente con taponamiento cardíaco refractario a pericardiocentesis
Toracotomía exploratoria
66
Tipo más común de aneurisma de aorta
Aneurisma fusiforme