EN2023 Flashcards

1
Q

Estudio de derechos y obligaciones que se adquiere al ser un profesional de la salud

A

Deontología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Disciplina que fomenta la buena práctica médica

A

Ética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es un sentido del comportamiento que diferencia las acciones o intenciones en bien o mal.

A

Moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizada a la luz de los valores y principios morales

A

Bioética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Abarca principios científicos y principios éticos de la práctica médica

A

Lex Artis Ad Hoc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principios que establecen los medios ordinarios para la atención médica

A

Científicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principios que son un conjunto de reglas bioéticas y deontológicas universalmente aceptadas para la atención médica

A

Éticos de la práctica médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principio para profesionales de la salud que busca PRIMERO NO DAÑAR
- hacer el bien y evitar conductas dañinas

A

Principio de beneficiencia y no maleficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principio para los profesionales de la salud que reconoce a toda persona capaz de elegir —> ejercer un derecho de opinión y decisión

A

Principio de autonomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principio para los profesionales de la salud que expresa la convicción y regla general de comportamiento a fin de respetar los derechos de las personas dentro de una igualdad fundamental

A

Justicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Libertad dentro del principio de autonomía que tiene el profesional de la salud a fin de optar entre las diversas alternativas reconocidas en la lex artis ad hoc

A

Libertad prescriptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Libertad dentro del principio de autonomía en la que el paciente puede aceptar o rechazar la terapéutica propuesta

A

Libertad terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principio establecido por el lex artis —> beneficio esperado siempre deberá ser mayor

A

Principio de razonable seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principio establecido por el lex artis —> el paciente y su representante legal deben estar siempre informados

A

Principio de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principio establecido por el lex artis —> los procedimientos médicos siempre deberán referirse a condiciones clínicas demostradas y a la evidencia

A

Principio de sustentación clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principio establecido por el lex artis —> se deben ponderar las preferencias, características y hábitos del px

A

Principio de participación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principio establecido por el lex artis —> deben respetarse las formalidades establecidas por las normas sanitarias

A

Principio de formalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principio establecido por el lex artis —> los actos de atención médica deben ser realizados de buena fe y en ánimo de curar

A

Principio de buena fe o in dubio pro médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Establece que toda persona tiene derecho a protección en salud

A

Artículo 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los artículos 77 bis 36 y 37 establecen…

A

Los derechos y obligaciones de los beneficiarios (pacientes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Norma que establece los criterios del expediente clínico

A

NOM 004

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Procedimiento que permite la participación de otro profesional de la salud en la atención del paciente

A

Interconsulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Procedimiento médico-administrativo entre establecimientos para la atención médica

A

Referencia - contrarreferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Elaborado por un médico en el cual se registran los aspectos relevantes de la atención de un paciente, contenidos en el EC

A

Resumen clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Son propiedad de la institución o del prestador de servicios médicos que los genera

A

Expediente clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Tiene los siguientes datos generales:
- Nombre, sexo, edad y domicilio del px
- Razón y denominación social
- Tipo, nombre y domicilio del establecimiento

A

Expediente clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Los datos que posibiliten la identificación del px no deberán ser divulgados o dados a conocer

A

Confidencialidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Deberán ser conservados por un un mínimo de 5 años a partir del último acto médico

A

Expediente clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Las notas del EC deben contener…

A
  • Fecha
  • hora
  • nombre completo de quien lo elabora y firma
    +
  • nombre completo del px
  • edad
  • sexo
  • número de cama / expediente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Lenguaje que se debe utilizar en las notas del expediente clínico

A

Técnico - médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuenta con…
- historia clínica
- notas de evolución
- Nota de interconsulta
- Nota de referencia/ traslado
- notas médicas en urgencias
- notas de evolución
- notas médicas en hospitalización
Etc…

A

Expediente clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Es el acto más importante de la relación médico-paciente —> plasma el momento en el que se formaliza el vínculo del cual derivan derechos y obligaciones para las partes

A

Consentimiento informado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Acuerdo de voluntades entre médico y paciente
- realiza una propuesta de plan médico o quirúrgico
- solicita autorización

A

Consentimiento informado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Con esta se acepta un procedimiento una vez que se ha recibido información sobre los riesgos y beneficios esperados para el px

A

Carta de consentimiento informado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Estudia el verdadero significado de las palabras

A

Etimología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Ciencia que estudia los sistemas de signos —> lenguas, códigos, señalizaciones, etc

A

Semiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Anacon

A

Codo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Braqui

A

Brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Genu

A

Rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Cefal(o)

A

Cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Esteto

A

Tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Queil

A

Labio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Cérvico

A

Cuello
Cabeza / utero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Cox

A

Cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Crur

A

Pierna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Umerus

A

Hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Acr

A

Extremidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Onic

A

Uña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Cúbito

A

Antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Dactil(o)

A

Dedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Facil(o)

A

Cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Femor(o)

A

Muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Palpebr

A

Párpado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Alge/ algia

A

Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Letum

A

Destitución / muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Lisis

A

Ruptura / desintegración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Morbo

A

Enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Albi

A

Blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Polio

A

Gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Fecal

A

De heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Somno

A

Sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Rin, rinos

A

Nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Osmo

A

Olfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Sinus

A

Seno paranasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Neumo

A

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Antro

A

Cavidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Fono

A

Voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Angio

A

Vaso sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Flebo

A

Vena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

Estoma

A

Boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Colon

A

Intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Colecisto

A

Vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Cisto

A

Vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

Dacrio

A

Lágrima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

Blefaro

A

Párpado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

Opto

A

Visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Oto

A

Oido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

Auric

A

Oreja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

Histero

A

Útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

Salpinge

A

Trompa de falopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

Colpo

A

Vagina

82
Q

Oforo

A

Ovario

83
Q

Orqui

A

Testículo

84
Q

Falo

A

Pene

85
Q

Cutis

A

Piel

86
Q

Trico

A

Pelo

87
Q

Mielo

A

Médula

88
Q

Artro

A

Articulación

89
Q

Osteo

A

Huesos

90
Q

Condro

A

Cartílago

91
Q

Mio

A

Músculo

92
Q

Psique

A

Alma/ mente

93
Q

Crino

A

Secretar

94
Q

Bocio

A

Garganta

95
Q

Carcino

A

Cáncer

96
Q

Escirro

A

Duro

97
Q

Oma

A

Tumor

98
Q

Onco

A

Masa

99
Q

Sarco

A

Carne

100
Q

Plasia

A

Molde

101
Q

Démico

A

Relacionado a gente

102
Q

Sepsis

A

Infección

103
Q

Pan

A

Todo

104
Q

Yuxta

A

Junto a

105
Q

Tele

A

Lejos

106
Q

Sin

A

Unión

107
Q

Para

A

Cerca

108
Q

Endo / en / em

A

Dentro

109
Q

Ecto/Ec

A

Fuera

110
Q

Cata

A

Hacia abajo

111
Q

Hemi

A

Mitad

112
Q

Anis

A

Desigual

113
Q

Ab

A

Hacia afuera

114
Q

Ad

A

Hacia adentro

115
Q

Cele

A

Hernia, tumor

116
Q

Ectasia

A

Extirpación

117
Q

Osis

A

Condición

118
Q

Itis

A

Inflamación

119
Q

Megalia

A

Crecimiento

120
Q

Patos

A

Enfermedad

121
Q

Podo

A

Pie

122
Q

rrea

A

Flujo

123
Q

rrexis

A

Ruptura

124
Q

Tomía

A

Corte

125
Q

Ptosis

A

Caída

126
Q

Ectomía

A

Extirpación

127
Q

Oscopía

A

Inspección

128
Q

Ostomía

A

Apertura

129
Q

Litos

A

Piedra, cálculos

130
Q

plastía

A

Corrección / modelado quirúrgico

131
Q

rrafia

A

Sutura

132
Q

Tripsia

A

Aplastamiento

133
Q

Otomía

A

Incisión

134
Q

Pexia

A

Suspensión

135
Q

Espasmo

A

Contracción

136
Q

Genia

A

Origen

137
Q

Oide

A

Semejante

138
Q

Osis

A

Condición

139
Q

Penia

A

Deficiencia

140
Q

El propósito de esta es recopilar toda la información básica pertinente a la enfermedad del px a su adaptación a la enfermedad

A

Entrevista clínica

141
Q

Es la base de un cuidado médico excelente

A

Buena capacidad de comunicación

142
Q

Una buena ____ mejora resultados sanitarios al resolver síntomas y reducir el sufrimiento psicólogico y la ansiedad del px

A

Comunicación

143
Q

¿De qué depende el éxito de una entrevista clínica?

A

De que esta gire EN TORNO AL PX

144
Q

Principio fundamental de toda entrevista

A

Que los px expresen sus historias con sus propias palabras

145
Q

La forma en la que el paciente narra su historia dice mucho acerca de la naturaleza de su enfermedad

A

Principio fundamental de toda entrevista

146
Q

Tipo de comunicación no verbal que proporciona una visión más exhaustiva de la conducta del px

A

Lenguaje corporal

147
Q

Un paciente ____ es aquel que no Para de moverse en la silla, parece avergonzado

A

Incómodo

148
Q

Puede transmitir cordialidad, afecto, bondad y compresión
- no se deben colocar las manos en los músculos del px (amenazador)
- DEBEMOS PEDIR PERMISO (según el contexto)

A

Tacto

149
Q

Los médicos ahora pueden solicitar ecografías y tomografías SIN invertir tiempo para hablar con el px, esto resulta como una…

A

Despersonalización de la relación médico-px

150
Q

Factor más importante para evitar negligencia médica

A

Buena relación médico-paciente

151
Q

Reacción del px que surge cuando esté no quiere que sea una enfermedad mala

A

Conflicto

152
Q

Reacción del px que surge cuando este está intranquilo y siente una sensación de peligro

A

Ansiedad

153
Q

Reacción del px que surge cuando el estado de ánimo de la persona está decaído

A

Depresión

154
Q

Reacción del px que surge cuando estos rechazan de forma inconsciente un acontecimiento emocional inaceptable para ellos mismos y lo proyectan sobre otra persona

A

Proyección

155
Q

Reacción del px que surge como mecanismo de defensa. En este el px actúa y piensa como si parte de la realidad no fuera verdad. Asimismo, no actúa acorde a su edad puesto que no tiene las herramientas emocionales necesarias

A

Regresión

156
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que se preocupan tanto que no hablan porque temen avergonzarse

A

Px silencioso

157
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que estos dominan la entrevista y todas sus respuestas son largas aunq las preguntas sean de sí/no

A

Hablador

158
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que ellos usualmente tienen trastornos de la personalidad y tienen fantasías de desarrollar una relación íntima con su médico

A

Px seductor

159
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que ellos halagan de forma inoportuna al entrevistador para conseguir su atención

A

Seductor

160
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que estos hacen comentarios humillantes o sarcásticos, mientras que otros son exigentes, agresivos y descaradamente hostiles

A

Paciente enfadado/ odioso/ hostil

161
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que este pregunta continuamente ya que piensa qué hay un plan enrevesado y que todo el mundo habla constantemente de ellos

A

Px paranoide

162
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que estos nunca se sienten satisfechos y preguntan mucho, ya que piensan q no se han contestado todas sus preguntas
- suelen ser personas susceptibles y ansiosas

A

Paciente insaciable

163
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que este intenta agradar al entrevistador
“Es usted muy inteligente dr”

A

Px adulador

164
Q

Muchos de estos px tienen transtornos de la personalidad. Ellos se irritan con facilidad e intentan controlar la entrevista

A

Px agresivo

165
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que estos afirman que a pesar de que ha buscado ayuda refieren que ninguno ha encontrado el problema

A

Px que rechaza ayuda

166
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que exige a todo el mundo, utilizan la intimidación y consideran que se les ha maltratado y descuidado

A

Px demandante

167
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que estos se preocupan de cada detalle de sus vidas y se enorgullecen de su capacidad para resolver problemas

A

Px compulsivo

168
Q

Px que demuestran que la vida les parece difícil sin ayuda de los demás

A

Dependiente

169
Q

Respuesta del px al entrevistador en la que estos indican que van por la vida sufriendo y se dedican a llevar una vida de auto sacrificio

A

Px masoquista / auto frustrado

170
Q

Px que tienen un trastorno de personalidad y por ende una inestabilidad en sus relaciones
- se comportan impulsivamente y tienen estado de ánimo inestable
- necesitan apoyo emocional
- deben tratarse con palabras tranquilizadoras

A

Px limítrofe

171
Q

Documento médico, científico, legal, económico y humano que detalla de manera ordenada los acontecimientos en torno a una sospecha de padecimiento en la salud que permiten emitir un dx en salud

A

Historia clínica

172
Q

Secciones de la historia clínica (2)

A

Interrogatorio y exploración física

173
Q

Debe tener un orden, no se deben hacer inferencias y se deben evitar términos médicos

A

Interrogatorio

174
Q

Tipo de interrogatorio en el que el médico formula las preguntas orientadas a recabar información rápida y específica. Ideal en emergencias

A

Directo

175
Q

Tipo de interrogatorio en el que se favorece la empatía y la adherencia (preguntas abiertas y cerradas)

A

Semidirigido

176
Q

Interrogatorio en el que el dr no pregunta ni guía la entrevista

A

Libre

177
Q

En este caso el interrogatorio se hace a un tercero sobre el estado de salud y síntomas del px

A

Indirecto

178
Q

Son los datos personales del px: edad, sexo, estado civil, dirección y teléfono

A

Ficha de identificación

179
Q

Preguntas que se utilizan para recabar información general del paciente

A

Abiertas

180
Q

Preguntas que se utilizan para dirigir la atención a hechos específicos revelados durante el periodo de preguntas abiertas

A

Directas

181
Q

Técnica de comunicación verbal y no verbal que estimula al paciente para q siga hablando
Ej: ajá…, siga, cuénteme más.. etc

A

Facilitación

182
Q

Es una repuesta basada en una observación del entrevistador que señala algo llamativo de la conducta del px o de algo comentado previamente

A

Confrontación

183
Q

Dirige la atención del px a algo que puede ser o no consciente
¿Hay alguna razón por la que siempre desvía la mirada cuando me habla?

A

Confrontación

184
Q

Se utilizan como guías para permitir al px entender más la lógica de las preguntas

A

Transiciones

185
Q

Repuesta que transmite al paciente comprensión e interés

A

Apoyo

186
Q

Repuesta que refleja o repite lo que acaba de ser expresado por el px

A

Reflexión

187
Q

Proporciona información acerca de la salud de toda la familia

A

Antecedentes heredo-familiares

188
Q

Antecedentes del medio
- lugar de nacimiento
- casa/ habitación
- escolaridad
- ocupación …

A

Antecedentes personales no patológicos

189
Q

Método eficaz para dx enfermedades profesionales y ambientales

A

Antecedentes laborales y ambientales

190
Q

Pregunta por la educación, experiencias vitales y relaciones del px
- debe incluir estilo de vida, creencias religiosas y estado civil

A

Antecedentes psicosociales e historia espiritual

191
Q

Valora los hábitos alimenticios del px

A

Valoración del estado nutricional

192
Q

Valora la higiene dental

A

Valoración de la cavidad oral

193
Q

Estado de salud general al momento de la consulta
- pregunta por enfermedades previas, lesiones, hospitalizaciones, alergias, vacunas, drogadicción, medicaciones, etc

A

Antecedentes personales patológicos

194
Q

Declaración breve del px en la que se explica el motivo por el que solicita atención médica

A

Motivo y circunstancia de consulta

195
Q
  • Cambios recientes en la salud del px
  • Explicación cronológica clara de los síntomas
A

Padecimiento actual / historia de la enfermedad actual

196
Q

Se resumen todos los síntomas que pueden haber sido pasados por alto en la historia de la enfermedad actual o en la historia médica

A

Revisión por aparatos y sistemas

197
Q

Principios (4) de la exploración física

A

Inspección
Palpación
Percusión
Auscultación

198
Q

Principio de la exploración física en la que observamos el cuerpo

A

Inspección

199
Q

Principio de la exploración física en la que sentimos en cuerpo con los dedos o las manos

A

Palpación

200
Q

Principio de la exploración física en la que producimos sonidos generalmente dando golpes en áreas específicas del cuerpo

A

Percusión

201
Q

Principio de la exploración física en la que escuchamos los sonidos

A

Auscultación

202
Q

Exantema

A

Sarpullido