¿En qué contexto Pavlov descubrió el condicionamiento clásico y qué significa el término "secreciones psíquicas"? Flashcards

1
Q

¿En qué contexto Pavlov descubrió el condicionamiento clásico y qué significa el término “secreciones psíquicas”?

A

Pavlov descubrió el condicionamiento clásico mientras investigaba las funciones digestivas de los perros. Observó que los perros empezaban a salivar al ver señales asociadas a la comida, como el sonido de un metrónomo, lo que él llamó “secreciones psíquicas”, ya que no eran provocadas por un agente biológico directo, sino por la anticipación de la comida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el estímulo neutral (EN) en el condicionamiento clásico y cómo se convierte en un estímulo condicionado (EC)?

A

El estímulo neutral (EN) es cualquier estímulo que no provoca una respuesta específica antes del condicionamiento. Se convierte en un estímulo condicionado (EC) cuando se asocia repetidamente con un estímulo incondicionado (EI), lo que lleva a que, eventualmente, el EN por sí solo provoque la misma respuesta que el EI, transformándose en EC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la diferencia entre una respuesta incondicionada (RI) y una respuesta condicionada (RC)?

A

La respuesta incondicionada (RI) es una reacción natural y automática ante un estímulo incondicionado (EI), como la salivación al ver comida. En cambio, la respuesta condicionada (RC) es la reacción aprendida que ocurre cuando el sujeto responde de manera similar al estímulo condicionado (EC), que previamente era neutral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué el condicionamiento clásico se considera una forma básica de aprendizaje?

A

Se considera básico porque es un proceso asociativo fundamental presente tanto en humanos como en animales. Implica la relación entre dos estímulos y explica cómo ciertas respuestas, especialmente viscerales y emocionales, pueden aprenderse a través de la experiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica cómo el sonido de un metrónomo puede llegar a provocar la misma respuesta que la carne en polvo en el experimento de Pavlov.

A

En el experimento, el sonido del metrónomo inicialmente no provocaba salivación en los perros. Sin embargo, al asociarlo repetidamente con la presentación de carne en polvo (EI), los perros comenzaron a salivar (RI) al escuchar solo el sonido (EC), pues habían aprendido que el sonido predecía la llegada de comida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se explica la anticipación del dolor en el caso del niño que asociaba el mandil blanco con el malestar en el consultorio médico?

A

El niño experimentó dolor durante un procedimiento médico en el que el médico usaba un mandil blanco. Este dolor fue el estímulo incondicionado (EI), y la vista del mandil blanco se convirtió en el estímulo condicionado (EC). En futuras visitas, al ver el mandil blanco (EC), el niño anticipaba el dolor, lo que provocaba ansiedad y miedo (RC) antes de cualquier procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué papel juega la selección de estímulos en la formación de respuestas condicionadas emocionales?

A

La selección de estímulos es crucial en cómo el organismo responde. En situaciones de la vida real, los organismos seleccionan ciertos estímulos de su entorno, y estos estímulos seleccionados pueden convertirse en señales que desencadenan respuestas emocionales condicionadas, como miedo o ansiedad, si se asocian con experiencias previas significativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué preguntas trataban de responder Watson y Rayner en el experimento del Pequeño Alberto?

A

Watson y Rayner querían saber si era posible condicionar a un niño para que sintiera miedo hacia un animal y si ese miedo podía trasladarse a otros objetos o animales similares. También querían investigar cuánto tiempo duraría el miedo condicionado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe el proceso por el cual Alberto desarrolló miedo al conejo blanco y cómo este miedo se generalizó a otros objetos.

A

Alberto, inicialmente sin miedo a animales, fue expuesto a un conejo blanco (EN). Cada vez que se le mostraba el conejo, se producía un ruido fuerte y repentino (EI), lo que provocaba miedo (RI). Después de varias repeticiones, Alberto comenzó a sentir miedo (RC) solo al ver el conejo (EC). Este miedo se generalizó a otros objetos, como la bata del experimentador y la piel de animales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la diferencia entre un condicionamiento de recompensa y un condicionamiento de defensa?

A

En el condicionamiento de recompensa (apetitivo), el estímulo incondicionado (EI) es algo que el organismo desea, como comida o placer, lo que genera una respuesta positiva. En el condicionamiento de defensa (evitativo), el EI es algo desagradable o amenazante, como dolor o miedo, que provoca una respuesta de evitación o defensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se estructura el condicionamiento de segundo orden y en qué se diferencia del de primer orden?

A

En el condicionamiento de primer orden, se asocia un estímulo neutral (EN) directamente con un estímulo incondicionado (EI), lo que hace que el EN se convierta en un estímulo condicionado (EC). En el condicionamiento de segundo orden, se asocia un nuevo estímulo neutral (EN) con un estímulo condicionado (EC) ya existente, en lugar de con un EI. Esto significa que el nuevo estímulo nunca se empareja con el EI directamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ocurre durante el proceso de extinción en el condicionamiento clásico y cómo puede recuperarse la respuesta condicionada?

A

La extinción ocurre cuando el estímulo condicionado (EC) se presenta repetidamente sin el estímulo incondicionado (EI), lo que lleva a la desaparición gradual de la respuesta condicionada (RC). Sin embargo, después de un tiempo, la RC puede reaparecer de forma repentina, un fenómeno conocido como recuperación espontánea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué consiste la generalización del estímulo y puedes dar un ejemplo de la vida real?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly