Emocion Flashcards
La percepción de Hipócrates acerca de la emoción es:
El equilibrio de cuatro humores equivaldría a la estabilidad emocional: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra
La percepción de la emoción a partir de aristoteles
Cree que el corazón es el centro de la emoción.
Santiago de Ramon y Cajal…
Puede localizar la emoción en el cerebro
La felicidad se caracteriza por
Arrugas pata de gallo, mejilla elevadas, actividad alrededor del ojo
El miedo se caracteriza por
Cejas arqueadas y juntas, párpados superiores y labios hacia los lados
El enfado se caracteriza por
Cejas juntas y hacia abajo, labios apretados.
La tristeza se caracteriza por
Párpado ligeramente hacia abajo, mirada perdida
El asco se caracteriza por
Nariz arrugada y el labio superior se eleva
La emoción se define como
Impulso involuntario originado como respuestas a los estados del medio que induce sentimientos y desencadena conductas
Como se reconocen las emociones
Comportamiento: respuesta muscular (expresión facial, motora)
Automática: activación simpática (ritmo cardiorrespiratorio)
Hormonal: Secreción de hormonas de estrés (cortisol, noradrenaline)
Enfermedades psicosomáticas
Trastornos que existen síntomas que no pueden ser explicados por causas orgánicas.
Ejemplo:
colon irritable (producto de una emocion: estrés)
Pulmón: pena, tristeza. Amnea, asma. Se expresa en la piel.
Hígado: enojo, rabia. Se ve en el ojo.
Riñón: miedo. Ataque de pánico. Se refleja en la memoria y tinnitus (molestia en el oido como un zumbido)
Corazón: orgullo. Se refleja en el gusto amargo de la lengua.
Emociones vs Sentimientos
- Las emociones tienen corta duración y son de alta intensidad. Las emociones aparecen tras un estimulo. Cambios o modificaciones fisiológicas.
- Los sentimientos son de larga duración, pero son menos intensos y son inducidos por una emoción.
Las emociones son necesarias porque…
Nos permiten tener conductas adaptativas. Son básicas y universales, permitiendo mayor posibilidad de supervivencia, defensa, búsqueda de alimento, reproduction, cuidado de la cria.
Los sentimientos se diferencian de las emociones porque…
Son adquiridos por la socialización. Amamos, odiamos, admiramos, pasión.
Características de sentimientos
Subjetivo: depende de la cultura
Lento y progresivo: necesita de un otro
Promueve conductas
Inteligencia emocional
Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivar-nos y de manejar adecuada-mente las relaciones. (Goleman)
Empatia
Poder reconocer y validar las emociones de los demás. Sintonizar con las emociones ya entibien tos de los demás para comprender lo que necesitan.
Ledoux:
Ruta rápida: Estímulo, tálamo y amígdala
Ruta lenta: Estimuló, tálamo, corteza visual, amígdala.
Charles Darwin
- Hábitos son útiles: función comunicativa que indica que hará la otra persona
- Mensaje y postura
- Predeterminadas por el Sistema Nervioso Central
Ej. Inter subjetividad secundaria
Modelo del sentido común
Percepción
Sensación
Reacción Fisiológica
Modelo de James-Lange
Percepción
Reacciones fisiológicas
Sensación
Modelo de Canon-Bard
Percepción
Sensación y Reacción Fisiológica (funcionamiento en paralelo)
Modelo de la biopsicologia actual
Percepción, sensación y reacción (interconectados, retroalimentandose entre si)
Antonio Damasio
Plantea que las emociones no requieren del pensamiento y son automáticas.
Los sentimientos son representaciones mentales de los estados fisiológicos-sensoriales del cuerpo.
Cerebro como el asiento de las emociones.
Cerebro Creativo: Corteza —> Superyo y yo
Cerebro Límbico/Reactivo —> Ello
Cerebro Instintivo: Médula tallo —> Ello
Neuroanatomia de la emocion
- Cerebro Reactivo/limbico: subcortical. Responsable de la vida afectiva. Se relaciona con el sistema endocrino y sistema periférico.
- Corteza Frontal: prefrontal orbitofrontal
- Lóbulo temporal: memoria.
Sistema Limbico nombrado por Broca (5)
Amígdala cerebral
Hipotalamo
Fornix, septum
Hipocampo.
Corteza prefrontal ventromedial
Dificultad en la habilidad social, sexual. No responden a premios/castigos.
Amigadla cerebral
Cuando se estimula los animales responden con aggression.
Si la amígdala es extirpada se vuelven más dóciles. Indiferentes a estímulos.
Giro circundado
Responsables de memorias a olores y al dolor.
Si se lesiona hay falta de expresión.
Area septal
Septum y fornix dan can el orgasmo
Lobectomia a bilateral temporal anterior en monos
Falta de temor, actividad autoerotica (masturbacion), reacciòn a a atender a cualquier estimulo visual.
Lesión en los lobulos temporales
Eran descritos como mas obsesivos (de derecha)
(Izquierda) preocupados por su destino personal.
Paul Eckman
Estúdialas emociones en conjunto con sus reacciones fisiológicas simpáticas, expresiones faciales y da con un mosaico.
Psicopatología de la afectividad
Indiferencia afectiva, anhedonia, paratimia.