Embriologia Renal Flashcards
¿A partir de que semana el feto empieza a orinar?
A partir de la semana 12
Quién cumple el papel del riñón mientras este se forma?
La placenta
Tejido que origina el riñón y las vías urinarias
Endomesodermo
Cuáles son los tres sistemas nefros?
Pronefros
Mesonefros
Metanefros
Características del pronefros
Región cervical y segmentada
Comienza su desarrollo al inicio de la 4ta semana
No forma estructuras que filtren
Luego involuciona
Características del mesonefros
Región toracolumbar
El más grande
Se desarrolla a mediados de la 4ta semana
Forma estructuras pero luego involuciona dejando algunas estructuras
Características del metanefros
Región lumbosacra
Se origina al final de la 4ta semana
Forma el riñón definitivo
Nombre del conducto paralelo al cordón nefrogeno
Conducto mesonefrico o de Wolff
Cómo se forma el sistema colector
En la porción caudal del conducto mesonefrico aparece la yema o brote ureteral a partir de la cual se forma todo el sistema colector
Composición del sistema colector
Ureter
Pelvis renal
Calices mayores y menores
Tubulos colectores
Para que sirve el mesonefros
En los hombres por acción de la testosterona se forman los vasos eferentes (pasan los espermatozoides desde los testículos al epididimo)
En las mujeres involuciona
Que estructuras se forman por acción de la testosterona?
Conducto genital principal:
Epididimo
Vasos eferentes
Conducto eyaculador
Vesícula seminal
Qué forman los tubulos colectores?
Las pirámides renales, que son la parte más ramificada de todo el sistema de colección
Genes involucrados en el desarrollo del sistema urinario
WT1
BMP7
FGF2
GENF
HGF
Qué hace WT1?
Gen master del desarrollo del riñón
Se debe expresar en el metanefros
Indispensable para formación de gónadas
Cuando está mutado da cáncer (wing tumor)
Cuáles genes expresa el brote ureteral
BMP7 y FGF2
Es indispensable que se exprese WT1 para responder a estas proteínas
Con cuáles genes responde el metanefros a los genes que expresa el brote ureteral?
GDNF (factor neurotrofico derivado de la glia)
HGF (factor de crecimiento de hepatocito)
Causas de la agenecia renal
Génicas: no se expresan WT1 y GDNF
Ausencia de brote ureteral
Características de la agenecia unilateral
Generalmente del lado izquierdo
Frecuencia de 1/1000
Es compatible con la vida porque hay una compensación, es decir que el riñón presente aumenta su tamaño
Características de la agenecia bilateral
Frecuencia de 1/10.000 nacimientos
Incompatible con la vida
A qué contribuye la orina durante el desarrollo embrionario?
Amplia el espacio de desarrollo
Que pasa si hay poco espacio de desarrollo?
El crecimiento se ve comprometido (se compromete el pulmón provocando hipoplasia pulmonar)
Que caracteriza a WAGR
Cuadro clínico:
Tumor de wing (de aparición temprana)
Aniridia
Gonadoblastoma
Retardo mental
Características del síndrome de Denys Drash
Tumor de wing
Falla renal
Pseudohermafroditismo masculino