embriología parte 2 Flashcards
la ramificación de la yema ureteral tiene lugar gracias a la inducción de
mesénquima metanefrico
La diferencación de las nefronas depende de la induccón de
Tubulos colectores
La yema ureteral y el blasfema metanefrico se relacionan entre si en u proceso denominado
Inducción reciproca para formar los riñones permanentes
Antes de producir la inducción se produce la expresión de factor de transcripción WT1 en donde ?
En el blastema metanefrico
Mantiene la supervivencia de un mesenquima que todavía no ha sido inducido
Factor de trascripción WT1
Son necesarios para la expresión del factor neurtrofico derivado de la glía (GDNF) en el mesenquima metanefrico
1) PAX2
2) EYA1
3)SALL1
Son factores que participan en la inducción y ramificación de la yema ureteral (morfogenesis de la remaificación)
1) uHNF1(HNF1beta)
2) WnT1b
3)GDNF
Q GEN se expresa en primer lugar CONDUCTO MESONEFRICO para mas adelante localizar e en la parte de la yema ureteral
El factor GDNF (C-cret)
La subsiguiente ramificación esta regulada por
Emx2
PAX2
Factor de crecimiento de los familiares (wnt, FGF,BMP)
La trasformación del mesenquima metanefrico en las células epiteliales de la neurona esta regulada por factores de mesenquima
Wnt4
Explicaría las malformaciones congénitas de los riñones y del aparato urinario
La mutación del gen del receptor de la angiontensina 2
Ubicación del riñón
Se sitúan muy próximos en la pelvis
El hilio se encuentra en orientación …….y a medida que crece se reubican, experimentando una rotación de …..
Ventral - 90 grados
En que semana los hilios tienen una posición anteromedial/ retroperitoneo en la pared abdominal ……..
9 semana- posterior
Las arterias renales son ramas de las ……..
Arterias iliacas comunes
Los riñones reciben su vascularización a partir del extremo distal ……..
De la aorta abdominal
Por regla general las ramas caudales de los vasos renales
Involuncionan y desaparecen
En que semana los riñones se vuelven fijos y entran en contacto con las glándulas suprarrenales
9 semana
Los riñones reciben la mayoría de arterias craneales de la aorta abdominal, estas ramas se convierten en
Arterias renales permanentes
La arterias renal derecha es mas larga y ocupa a menudo una posición mas alta que la
Arteria renal izquierda
El seno urogenital se divide en 3 partes
1) parte visical
2) parte pélvica
3) parte fálica
Es la mayor parte de la vejiga y continua con la alantoides
Parte visical
Se convierte en la uretra del cuello de la vejiga
Parte pélvica
Crece hacia los tubérculos genitales (primordial del pene o del clitoris)
Parte fálica
La vejiga se desarrolla principalmente a partir de la parte
Visical del seno urogenital
El epitelio de la vejiga tiene un origen en el
Endodermo de la parte visical del seno urogenital (o la parte ventral de la cloaca)
Las demás capas de la pared visical se originan a partir de
Mesenquima esplanico adyacente
La vejiga continua con la…… una membrana fetal que se desarrolla a partir del ……..
Alantoides - intestino primitivo posterior
La alantoides se constriñe y se convierte en un ……….. denominado ……..
Cordón grueso - URACO
El uraco es una extención de
Desde el vértice de la vejiga hasta el ombligo
El uraco en el adulto esta representado por
Ligamento umbilical medial
A medida que la vejiga incrementa de tamaño las partes distales de los ……. Se incorporan en su pared ……..
Conductos mesonefricos - dorsal
Contribuyen a la formación del TC del trigono de la vejiga
Conducto mesonefrico
A medida que se absorbe los conductos mesonefricos; los ureteres
Se abren por separado de la vejiga
Debido que los riñones hacen tracción los orificios de los uréteres se desplazan en dirección…… y se abren en dirección oblicua a tras de la …..
Superolateral- base de la vejiga
En los niños los extremos caudales del conducto se trasforma en
Conducto eyaculador
Las niñas el extremo distal se los conductos mesonefricos
Degeneran
En los lactantes y niños la vejiga se localiza en el…..
Abdomen
En que año la vejiga comienza a introducirse en la pelvis
6 años
La vejiga se convierte en órgano pélvico hasta la
Pubertad
En el adulto el vértice de a vejiga se continua con el
Ligamento umbilical medial
Ligamento umbilical medial se extiende en dirección
Posterior a lo largo de la superficie posterior de la pared abdominal anterior
El epitelio de la mayor parte de la uretra masculina y toda la uretra femenina procede de
Endodermo del seno urogenital
La parte distal de la uretra localizada en el galnde del pene procede de un cordón solido de células
Ectodermicas
El epitelio de la parte terminal de la uretra tiene su origen en
Ectodermo superficial
El tejido conjuntivo y el músculo liso de la uretra producen de
Mesenquima esplanico
La corteza de las glándulas suprarrenales se desarrolla a partir de
Mesodermo Creta urogenital
Médula a partir de
Cresta neural
La en que semana la creta aparece en forma de un grupo de células mesenquimales
6 seman
Las células que constituyen al medula proceden de un
Ganglio simpático adyacente que deriva de las células de la creta neural
Células que originan la corteza permanente
Células mesenquimales a partir del mesotelio
Desempeñan una función importante en desarrollo de la corteza adrenal
1)Sf1
2)DAX1
3)Pbx1
Zopa transicional localizada entre
Corteza permanente y corteza fetal
La zona fasiculada procede de
Tercera etapa
La zona fasiculada y la zona reticular están presentes en
Nacimiento
Zona reticular se identifica en el
Tercer año