Embriología Del Sistema Nervioso Flashcards
Cual es la capa embrionaria que origina al sistema nervioso? Y que celulas son encargadas
Ectodermo; las células neuroepiteliales
Son las encargadas de generar ese sistema.
En que semana inicia el desarrollo del sistema nervioso?
Semana 3
Como es nuestro cuerpo?
Cilíndrico achatado
Sin ectodermo
No hay sistema nervioso
Sin un sistema nervioso en desarrollo
Los otros sistemas no se coordinan en las siguientes semanas
Sin sistema nervioso
No hay continuación de los demás órganos
El nervioso nervioso es el primero en formarse y el
Último en completar su desarrollo
El desarrollo del sistema nervioso es
Durante la gestación y extrauterino
Parte del cuerpo más grande de un feto
La cabeza
Hay 2 ectodermos
1- generará la piel y anexos
2- generará el sistema nervioso
Ectodermo de superficie
Forma la piel y anexos
Neuroectodermo o neuro epitelio forma
Forma sistema nervioso
Esta interno
Resguardado con la armazón ósea del craneo y de la columna vertebral
Estructura que ayuda al neuroectodermo a invaginarse (entrar)
Notocorda
Estructura mesodérmica importante para la invaginacion del neuroectodermo en la formación del tubo y de las crestas neurales
Notocorda
Epidermis, folículos pilosos, glándulas mamarias, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, pelo y uñas viene del
Ectodermo de superficie
Provienen del neuroectodermo
Tubo neural (formará todo el Sistema nervioso central: encéfalo, médula espinal y las divisiones del encéfalo, cerebro núcleos de la base, diencéfalo con sus estructuras, tallo cerebral con el cerebelo y toda la médula espinal) ; crestas neurales colaboran para el sistema Nervioso periférico y muchas otras estructuras.
Ganglios simpáticos o conocido como; provienen de
Neuronas; provienen de las crestas neurales
Ganglios autónomos
Simpático y parasimpáticos
Melanocitos son; y que poseen
Células de las crestas neurales; tienen dendritas; de transporte la melanina para pigmentar los estratos de la piel
Esmalte dentario es, de donde viene
Es la estructura más fuerte del cuerpo humano, más mineralizada que todos los huesos; viene del ectodermo
Qué hay en los arcos faríngeos
-3 capas germinales: ecto, meso y endo
Células de la cresta neural en circu
Favorece a la tabicación de aurículas y ventrículos y también a la separación del tronco pulmonar y la aorta ascendente y tronco arteriola
Neurulacion es
Formación del sistema nervioso, semana 3
Semana gestacional 1 ⬇️ Semana gestacional 2 Epiblasto + hipoblasto ⬇️ Semana gestacional 3 Gástrula ( embrión trilaminar)➡️ Gastrulación
Ecto- meso- endo
⬇️
Ectodermo de superficie forma; piel, anexos, etc.
Neuroectodermo de convirtió
⬇️
Formación de la placa neural ( esta se invagino) tenía un agujero (fosa primitiva) y una línea (línea primitiva )
Mesodermo formó la Notocorda
Las células notocordales expresaron genes y ayudaron a que la placa neural se invaginara.
Se formo después en tubo neural (Sistema nervioso central) y crestas neurales (sistema nervioso periférico)
Todo este proceso de le llama: NEURULACION
Final de semana 3: formación del sistema nervioso nervioso
Etapas del desarrollo del sistema nervioso central
1- Neurulacion primaria (formación): semana 3
2- formación de vesículas cerebrales: semana 4
3- Neurulacion secundaria (maduración): : semana 5
Desarrollo del sistema prosigue al momento de nacer
Neurulacion primaria por dias
Día 19 era placa
Se invagino en el día 21
Día 23 queda el neuroporo craneal y el caudal
Neuroporo craneal cierra
el día 24
Neuroporo caudal cierra
En el día 26
Neuroporo se deriva en
Craneal: anterior
Caudal: posterior
Anterior cierra y el caudal
Según el libro
25: el 27-28
Qué pasa si no se cierran los neuroporo
Hay malformaciones; espina bífida( lumbar, mal cierre del caudal); anancefalia (mal cierre craneal)
Para la formación del tubo neural debe tener
Surcos neural y pliegues neurales
El tubo neural se cierra desde
Desde el centro hasta la periferia
Vesículas cerebrales primarias
Prosencefalo
Mesencefalo
Romboencefalo
Vesículas cerebrales secundarias
- Prosencefalo➡️ telencefalo + diencéfalo
- Mesencefalo
- Romboencefalo➡️ metencefalo + mielencefalo
Curvaturas en las vesículas cerebrales y cerca
cefálica : cerca del Mesencefalo, diencéfalo y telencefalo
Pontina: metencefalo
Cervical: mielencefalo
Como se llama la primera cisura cerebral? Y cual es la que sigue ?
Silvio
Y la que sigue es la de rolando
Cual es la vesícula que más se desarrolló
Telencefalo
La resonancia magnética es peligrosa, hay radiación ionizante?
No es radiación ionizante, amerita las secuencias de ondas de campos electromagnéticos
Cuales pruebas no se deben realizar en un feto?
Rx, tomografías
Porque se tuvo que formar cisuras y circunvoluciones?
Para que pueda alojar más células: neuronas
Cavidad:
Estructura embrionaria: telencefalo
Estructura adulta:
Cavidad: ventrículos laterales
Estructura embrionaria: telencefalo
Estructura adulta: cerebro + ganglios basales
Llenos de líquido cefalorraquídeo
Cavidad:
Estructura embrionaria: diencéfalo
Estructura adulta:
Cavidad: III ventrículo
Estructura embrionaria: diencéfalo
Estructura adulta: talamos, hipotalamos, epitalámos, subtalamo
Cavidad:
Estructura embrionaria: Mesencefalo
Estructura adulta:
Cavidad: acueducto cerebral (de Silvio)
Estructura embrionaria: Mesencefalo
Estructura adulta: Mesencefalo
Cavidad:
Estructura embrionaria: metencefalo
Estructura adulta:
Cavidad: IV ventrículo
Estructura embrionaria: metencefalo
Estructura adulta: puente + cerebelo
Cavidad:
Estructura embrionaria: mielencefalo
Estructura adulta:
Cavidad: IV ventrículo
Estructura embrionaria: mielencefalo
Estructura adulta: bulbo raquídeo
Acueducto cerebral o de Silvio
Comunica el 3 ventrículo por arriba del 4 ventrículo por debajo
Cisura lateral o de Silvio
Línea separando el hemisferio cerebral a los lóbulos temporales por abajo de los frontales y parietales por arriba
Médula espinal, el conducto es
Conducto central o ependimario de la médula espinal
Pared cranéales
12
1 Par craneal: olfatorio 2 par craneal: óptico 3 par craneal: motor ocular Común (oculomotor) 4 par craneal: troclear 5 par craneal: trigémino 6 par craneal: abdúcens 7: par craneal: facial 8 par craneal: vestíbulo coclear 9 par craneal: glosó faríngeo 10 par craneal: vago 11 par craneal: accesorio 12 par craneal: hipogloso
De que estructura embrionaria salen los pares cranéales
Telencefalo: I diencéfalo: II Mesencefalo: III Y IV Metencefalo: V, VI, VII, VIII mielencefalo: IX, X, XI, XII
3 capas histológicas del tubo neural
- capa epéndimaria: células ependimocitos
- capas intermedia: forma sustancia gris ( Ed la superficial) - cuerpo de la neurona
- capa marginal- distancia blanca (es la más profunda) - cables/ axones
Quien mieliniza los axones del central?
Oligodendrocitos
Que es la mielina?
Lípidos
La capa ependimaria formó
Las cavidades
Sustancia gris forma
El soma o cuerpo de la neurona
Célula que forma la barrera hematoencefalica
Astrocitos
Capa intermedia se encuentran
Síndrome de Treacher-Collins defecto y que sucede
Afecciones multi sistémica
Hipoplasia( falta de desarrollo inadecuado)
Mandíbula hipoplasia, alteraciones de los dientes
Defecto del 1 arco faríngeo
Ectodermo rama motora del nervio trigémino
Mesodermo la mandíbula, los Músculos masticatorios
Endodermo
Síndrome de Pierre- Robin
Defecto del 1er arco faríngeo
Hipoplasia de mandíbula, auricular
Por ausencia de la migración de células de la cresta neural
Síndrome de DiGeorge 22q11
Hipoplasia timica + Agenesia de paratiroideos (hipocalcemia)
Niños immunosuppressive, niveles bajos de calcio por no tener la formación de glándulas paratiroides.
Tetralogía de fallot
Cardiopatía congénita cianótica más frecuente de todas
Estenosis pulmonar
Hipertrofia de ventrículo derecho
A cabalgamiento de la aorta
Comunicación inter ventricular
Migración de la células de la cresta neural
Tronco arteriola persistente
Ausencia de la migración de las Células de la cresta neural
Melanocitos en la dermis
Deben estar en la epidermis,
Tiene un melanoma en el cerebro
Feocromocitoma
Neoplasia que deriva de las células cromafines de la médula
suprarrenal. El TU libera exagerdamente catecolaminas (AD + NAD) ocasionando
crisis hipertensiva
Adenohipofisis
Proviene del ectodermo de superficie del estomodeo
Se formó por la bolsa de Rathke la cual estaba localizada en el techo de la boca primitiva el estomodeo
Neurohipofisis se forma
Se formó del neuroectodermo del tubo neural (diencéfalo)
Cuando la bolsa de Rathke se invagino
Paso del techo de la boca hacia la silla Turca todavía no había hueso esfenoides
Bolsa de rathke se vuelve la adenohipofis
Neurohipofisis hay una prolongación de
Del hipotalamo, no es una glándula primaria
Libera gracias al núcleo supra óptico: anti diurético, vasopresina
Núcleo paraventricular: oxitocina
Diferencia entre la adeno y la neuro hipofisis
Adeno: subió desde la boca bolsa de rathke y llegar hacia la silla turca en formación porque no estaba el hueso esfenoides
Neuro: prolongación del hipotalamo, los núcleos supra ópticos y paraventricular están arriba en el hipotalamo y los axones de esas neuronas bajan hasta llegar a la neurohipofisis
Cuales son las meninges
Aracnoides
Piamadre
Duramadre
Crestas neurales formaron las meninges
Aracnoides y piamadre
Duramadre se forma
De el mesodermo que rodea al tubo neural
Es la más gruesa
Nervio que es muy activo en la vida fetal y va con su mielinizacion
Inicia en SG 10-12
Vestibulococlear
Hasta que tiempo la mielinizacion continúa
Hasta los 2 años de vida
Cono medular
Es el final de la médula espinal
SG8: como medular, finaliza a nivel del coxis
SG24: a nivel de futuro promontorio sacro, S1
Recién nacido: 3 vértebra lumbar (L3)
Adulto: entre T12 a L1-2 depende de la altura
En que áreas sacamos líquido cefalorraquídeo
Área lumbar
Líquido cefalorraquídeo con la aguja y posición en adultos y bebés
Agua no debe atravesar la médula espinal,
Se debe hacer en:
Adultos: L3-L4 o L4-L5
Bebés: L4-L5 o L5-S1
Cola de caballo= cauda equina
Son nervios, que descienden del cono medular, al pasar la aguja estos no son dañados
Filum terminal
Es la prolongación de la piamadre, la meníngeo más fina, una especie de ancla del cono medular al Coxis