Embriología craneomaxilofacial Flashcards
¿en qué semanas empieza el desarrollo craneomaxilofacial?
3era y 4ta semana
¿de qué estructuras derivan la cabeza y el cuello?
mesodermo paraxial, lámina lateral del mesodermo, crestas neurales y placodas ectodérmicas
¿qué estructuras derivan de las somitas del mesodermo paraxial?
- piso de caja craneana
- región occipital
- músculos voluntarios de la región craneofacial
- dermis
- tejido conectivo de la región dorsal
- meninges
¿qué estructuras derivan de la cresta neural?
- estructuras de porción media de la cara
- arcos faríngeos (cartílago, hueso, tendón, dentina, dermis, piamadre, aracnoides)
¿qué estructuras se forman a partir de las placodas ectodérmicas (en conjunto con células de la cresta neural)?
- neuronas ganglionares
- trigémino, facial, glosofaríngeo, vago
¿en qué semanas se forman los arcos branquiales?
4ta y 5ta semana
¿de dónde tienen origen los arcos branquiales?
mesodermo
¿para qué sirven las bolsas faríngeas?
separan cada arco branquial de forma interna
¿para qué sirven los surcos?
separan cada arco branquial de forma externa
¿qué estructuras se originan del 1er arco branquial?
conducto auditivo externo, membrana timpánica, trompa de Eustaquio, conducto faríngeo-timpánico, mandíbula
¿qué estructuras se originan del 2do arco branquial?
amígdala palatina y fosa amigdalina
¿qué estructuras se originan del 3er arco branquial?
glándula paratiroidea inferior y timo
¿qué estructuras se originan del 4to arco branquial?
glándula paratiroidea superior
¿qué pasa con el 5to arco branquial?
desaparece (se incorpora al 4to)
¿componentes de cada arco branquial?
músculo, nervio (motos y sensitivo), arteria
¿qué estructuras dentinarias derivan del tejido conectivo formado por los arcos branquiales?
- complejo pulpodentinario (derivado de papila dentinaria)
- periodonto de inserción
¿en qué día comienza el desarrollo de las placodas nasales?
28 días
¿cómo y en qué semana se forman las fosas nasales?
5ta semana (por invaginación de placodas en la porción media)
¿qué estructura se forma a partir del brazo nasal?
alas de la nariz
¿qué estructura se forma a partir del proceso nasal medio?
parte media de nariz, parte media de labio sup, porción anterior de maxilar, paladar primario
¿qué estructuras dan origen al labio superior?
proceso nasal medio y maxilar
¿qué estructuras dan origen al labio inferior?
procesos mandibulares
¿en qué semana se da la formación de lo labios?
6ta semana
¿qué estructuras dan origen a las mejillas?
procesos mandibulares y maxilares
¿cuáles son los 5 procesos presentes alrededor del estomodeo?
2 maxilares, 2 mandibulares, 1 frontonasal medio
¿qué es la fusión aparente?
(consolidación remodeladora) los bordes van creciendo y llega un punto en el que se nivelan y se fusionan
ejemplo de fusión aparente
fusión de procesos nasales internos
¿qué es la fusión real?
(mesodermización) fusión a través del mesénquima
ejemplo de fusión real
fusión de paladar secundario
¿en qué semana y a partir de qué proceso se forma el paladar primario?
5ta y 6ta semana, proceso frontonasal
¿en qué semana y a partir de qué proceso se forma el paladar secundario?
7ma y 8va semana, proyecciones de procesos maxilares
¿en qué semanas se da el desarrollo de la lengua?
4ta y 5ta semana
¿a partir de qué arcos branquiales deriva la lengua?
1er, 2do, 3er y 4to
estructuras de la lengua que derivan a partir del 1er arco branquial:
protuberancias linguales
inervación de la lengua
trigémino, facial, glosofaríngeo, hipogloso
¿en qué semana se comienzan a ver las papilas gustativas?
8 semanas
¿en qué semana se ven por completo las papilas gustativas?
12 semanas
¿qué tipo de epitelio recubre a las papilas gustativas?
paraqueratinizado plano estratificado
¿qué es la osificación intramembranosa?
osificación que se da a expensas del mesénquima, se diferencia en periostio y forma las trabéculas. sus centros de osificación tiene un capilar, fibras colágenas y osteoblastos. es común en huesos planos
¿qué es la osificación endocondral?
osificación que se da a partir de un molde de cartílago hialino, cuya calcificación empieza en la matriz cartilaginosa, erosión, formación de tejido osteoide y mineralización
¿qué tipo de osificación tiene el maxilar superior?
intramembranosa
formación del maxilar superior
el centro de osificación aparece en el mesénquima que ocupa ángulo entre nervio infraorbitario y rama dental anterosuperior; se extiende hacia el cigomático (por detrás), hacia la región incisiva anterior (por delante) y hacia la extensión anterior para formar proceso frontal (por arriba)
¿qué tipo de osificación tiene la mandíbula?
yuxtaparacondral (intramembranosa en cuerpo y endocondral en ramas)
formación de la mandíbula
se usa el cartílago de Meckel como guía y algunos centros cartilaginosos secundarios. el desarrollo inicia en el ángulo formado por las ramas del nervio mentoniano y el nervio incisal
mencione los centros cartilaginosos secundarios:
coronoideo, incisivo/sinfisal/mentoniano, condíleo, angular
¿en qué semanas inicia la formación de la mandíbula?
6ta a 7ma semana