Embriología 1er parcial Flashcards

1
Q

Tipo de epitelio que rodea al ovario

A

Epitelio cilíndrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué tipo de tejido nutre al epitelio y tiene vasos sanguíneos?

A

Tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombre del área más externa del ovario

A

Corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué contiene la corteza del ovario?

A

Túnica albugínea, Folículos ováricos y el estroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la parénquima del ovario

A

Folículos ováricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epitelio de la túnica albugínea

A

Cúbico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de tejido que tiene la médula del ovario

A

Tejido conjuntivo laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias entre tejido conjuntivo laxo y denso

A

El laxo tiene menos colágeno y más vasos sanguíneos, el denso tiene más colágeno y menos vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En base a qué se distinguen los tipos de epitelio

A

En base a sus núcleos y capas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué fase se encuentran detenidos los oocitos después del nacimiento?

A

En la primera fase de la división meiótica: Profase l, Diploteno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona en orden los folículos

A

Primordial, primario unilaminar, primario multilaminar, secundario, de Graff o terciario, cuerpo lúteo, cuerpo albicains

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el conjunto de ovocito primario más células planas que lo rodean

A

Primoridial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ovocito primario rodeado por células cúbicas

A

Unilaminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es cuando las células de la granulosa del folículo posterior proliferan y estratifican

A

Multilaminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las tecas externa e inerna están completamente formadas

A

Secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Poseen receptores para la hormona luteinizante LH

A

Células de la Teca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se caracteriza por presentar el antro bien desarrollado, además de la corona radiada

A

Terciario o de Graff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Capa de tejido conjuntivo denso fibroso cuya función es proteger a los ovarios

A

Túnica albugínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de células presentes en los oviductos

A

En clavo o intercalares y ciliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tienen una función secretora que brinda un ambiente nutritivo y protector para conservar a los espermatozoides

A

Células en clavo o intercalares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Partes de los oviductos

A

Infundíbulo, ampolla, istmo y región intramural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En qué parte del oviducto ocurre la fecundación

A

Ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Menciona las partes del útero

A

Cuerpo, fondo y cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Capas del útero

A

Endometrio, miometrio, serosa y adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Capas del endometrio
Funcional (capa superficial que se descama) y basal (capa profunda, proliferación y regeneración)
26
Características del miometrio
3 capas de músculo, relación directa con la concentración de estrógenos, produce prostaglandinas
27
Tipo de glándulas que produce el cervix
Glándulas cervicales
28
Función de las glándulas cervicales
Secretan líquido seroso que facilita la entrada de los espermatozoides al útero
29
Hormona que tiene una influencia directa sobre la regulación de la viscosidad de las secreciones del cérvix
Progesterona
30
Hormona que induce a la lisis del colágeno en el parto
Relaxina
31
Qué ocurre entre el endocérvix y exocérvix
La transición de epitelios, de cilíndrico simple a plano estratificado no queratinizado
32
Tipo de epitelio que recubre a la vagina
plano estratificado no queratinizado
33
Capas de la vagina
Mucosa, muscular, adventicia (más profunda)
34
Genitales externos de la vagina
Monte de venus, labios mayores y menores, clítoris y vestíbulo vaginal
35
Epitelio de las glándulas mamarias
Plano estratificado queratinizado
36
Células que se encuentran en los testículos
Leydig y Sertoli
37
Hormona que regula a las células de Leydig
LH
38
Qué producen las células de Leydig
Esteroides y testosterona
39
Hormona que regula a las células de Sertoli
FSH
40
Funciones de las células de Sertoli
Mantener, proteger y nutrir a los espermatozoides; fagocitar restos citoplasmáticos de las espermátidas; establecer la barrera hematotesticular; Secretar proteína fijadora de andrógeno, hormonas y un medio nutritivo.
41
Quién divide al escroto por el exterior e inferior?
Por el exterior el rafé, en su interior el Dartos
42
Función del Dartos
Regular la temperatura en el escroto
43
Menciona las capas de la bolsa escrotal
Piel del escroto, Dartos, Túnica celulosa, Túnica muscular (Cremáster), Túnica fibrosa, Túnica vaginal
44
Número de columnas de tejido eréctil del pene
3 columnas, cada una de ellas incluidas en su propia cápsula de tejido conjuntivo denso
45
Número normal de espermatozoides por eyaculación
60-100 mll de espermatozoides por ml
46
Ocurre en células somáticas, diploides (2n), surgen 2 céulas 2n, sólo tiene 1 etapa
Mitosis
47
Ocurre en células germinales, haploides (n), como producto surgen 4 células n, tiene 2 etapas
Meiosis
48
Menciona las 3 fases de la interfase
G1, S y G2
49
En qué momento la célula entra en fase G0
Al momento de especializarse, ej. las neuronas
50
Fases de la mitosis
Profase, metafase, anafase, telofase y citocinesis
51
En qué fase de la mitosis comienza a formarse el huso acromático y aparecen los microtúbulos
Profase
52
Fase en donde empiezan a aparecer envolturas nucleares y los nucleolos, en la mitad de la célula aparece una microfibra que terminará por dividir a la célula madre en 2 células hijas (citocinesis)
Telofase
53
En la meiosis, en qué fase las células dejan de ser diploides y se convierten en haploides
Anafase l
54
Proceso en el que ocurre el entrecruzamiento entre los cromosomas de cada progenitor
Quiásmasis
55
Fase intermedia entre la citocinesis l y la profase ll, hay una duplicación de los centriolos pero no del ADN
Intercinesis
56
Cuántos cormosomas tienen los gametos en la especie humana
46 cormosomas
57
El ciclo celular está finamente regulado por la fosforilación y la degradación de proteínas que forman complejos...
Ciclinas (regulador) y Quinasas (catalizador)
58
Menciona los 4 grupos de cdk-ciclinas, y sus complejos
Cdk-ciclina G1 complejos Cdk4-ciclina D y cdk6-ciclina D; Cdk-ciclina G1/S complejo cdk-ciclina E; Cdk-ciclina S complejo cdk-ciclina A; y Cdk-ciclina M o MFP complejo cdk-ciclkina B
59
Qué significa MFP
Factor Promotor de la Mitosis
60
Menciona los puntos de control del ciclo celular
G2, G1 (de restricción) y punto de control del huso
61
En dónde se realiza la espermatogénesis
Túbulos seminíferos
62
Tiempo de duración de la espermatogénesis
75 días
63
Qué célula realiza la primera divisón meiótica en la espermatogénesis
Espermatocitos primarios
64
Nombre del proceso en el que pasa de espermátida a espermatozoide
Espermiogénsis
65
Proteínas morfogénicas que emiten señales hacia las células epiblásticas para que se comiencen a distinguir de las demás células somáticas a partir de la segunda semana de desarrollo embrionario (Gametogénesis)
BMP4 y BMP8
66
Fases de la espermatogénesis
Proliferativa, meiótica y espermiogénesis
67
Las espermatogonias proliferan por mitosis y dan origen a dos poblaciones celulares...
Espermartogonias tipo A y Espermatogonias tipo B
68
Estas siguen replicando espermatogonias de tipo A y B, nos referimos a las espermatogonias tipo...
A
69
Estas se convierten en espermatocitos primarios, hablamos de las espermatogonias tipo...
B
70
Menciona en orden la división meiótica de las espermatogonias incluyendo la espermiogénesis (Nombres)
Espermatocito primario, espermatocito secundario, espermátidas, espermatozoides
71
Nombre de las ovogonias que inician con la primera fase de meiosis
Ovocitos primarios
72
Cuándo se reanuda la ovogénesis
En la pubertad
73
Cada ovocito primario se divide da origen a dos células. las cuales son...
Un ovocito secundario y un primer cuerpo polar
74
El ovocito secundario en qué fase de la segunda división meiótoca se detiene?
Metafase ll
75
Qué hormona rompe al folículo maduro liberando al ovocito secundario dando lugar a la ovulación
LH
76
Cuándo surge el segundo cuerpo polar y el ovocito haploide maduro?
Después de la fecundación del ovocito secundario finalizando la segunda división meiótica
77
Por cada ovogonia, cuántos gametos funcionales se producen
Sólo uno
78
En cuanto a las alteraciones cromosómicas, las aneuploidías y las poliploidías son tipos de anomalías...
Anomalías numéricas de los cromosomas
79
Delecciones, duplicaciones, isocromosomas, cromosomas en anillo, inversiones (pericéntrica y paracéntrica), trasnlocaciones son tipos de anomalías...
Anomalías estructurales de los cromosomas
80
Menciona las fases del ciclo uterino
Proliferativa (11 días), secretora (12 días) y Menstrual (5 días)
81
Fase que se mantiene en espera de la fecundación
Fase secretora
82
Menciona las fases del ciclo ovárico
Mentrual, folicular y lutéinica
83
Fase que dura 14 días y es la más constante
Lutéinica
84
Reepitelización del revestimiento del endometrio y renovación de la capa funcional
Fase folicular
85
En el folículo secundario la FSH actúa sobre las células de la granulosa y en estas células se induce la síntesis de una enzima...
Aromatasa
86
La LH actúa sobre las células de la teca interna y estas células sintetizan...
Androstenodiona
87
En las células de la granulosa la aromatasa convierte la androstenodiona en...
Estradiol
88
Qué hormonas son las responsables de los cambios endometriales durante el ciclo menstrual?
Estrógenos (mantienen la dase proliferativa) y progesterona (responsable de la fase secretora)
89
Durante la fase folicular del ciclo ovárico, qué fases del ciclo mentrual se presentan?
Fase mentrual (5 días), y la fase proliferativa (del 6-14 día)
90
Durante la fase lútea del ciclo ovárico qué otra fase del ciclo mentrual se lleva a cabo?
Fase secretora
91
En un ciclo menstrual de 28 días, la ovulación se presenta alrededor del día 14, ¿Alrededor de qué día se presenta la ovulación en una mujer cuyo ciclo dura 35 días?
En el día 21
92
Es la etapa en la que el cigoto, única célula, se divide numerosas veces para originar primero dos células, luego cuatro, luego ocho, etc.
Segmentación
93
Menciona las fases de la segmentación
Bicelular, compactación y cavitación
94
En qué fase de la segmentación se forma la mórula y cuántas células tiene
Fase de compactación, 16 células
95
En qué fase de la segmentación el cigoto se convierte en blastocisto
Fase de cavitación
96
tipos de células madre
Totipotentes, Pluripotentes, Multipotentes y unipotentes
97
La fase de compactación de la segmentación está mediado por moléculas de adhesión, las cuales son...
Cadherinas
98
Cómo está constituido el blastocisto
Embrioblasto y trofoblasto
99
Nombre de la cavidad del blastocisto
Blastocele
100
A qué da origen el trofoblasto
A la placenta
101
De qué lado o polo se encuentra el embrioblasto
Polo embrionario
102
A qué dará origen el embrioblasto
Al embrión
103
En qué día se forma la mórula
3° día
104
En qué día ocurre la implantación
7° día
105
Menciona algunas funciones de la zona pelúcida
Actúa como barrera; Inicia la reacción acrosómica; A través de la zona pelúcida llegan sustancias al embrión provenientes de la trompa de falopio; Después de la fecundación impide que otros espermatozoides alcancen el cigoto; Impide que se disocien las blastómeras; Evita la implantación prematura
106
Etapas de la implantación
Aposición, Adhesión e Invasión
107
Del trofoblasto surgen...
El sincitiotrofoblasto y el citotrofoblasto
108
En esta etapa se expresan las integrinas B1, B3 y B4, las cuales son intermediarias entre el endometrio y el blastocisto
Adhesión
109
De qué se llenan las lagunas trofoblásticas?
Sangre materna proveniente del endometrio
110
Hormona importante secretada por en sincitiotrofoblasto, cumple con la función de mantener la actividad del cuerpo lúteo, y con ello, el desarrollo del endometrio a través de la secreción de progesterona
Gonadotropina Cariónica Humana (hCG)
111
Durante la implantación, la masa celulas interna se reorganiza y se forman dos capas, en donde el embrión adquiere la forma de un disco bilaminar...
Epiblasto e Hipoblasto
112
Esta proteína la secretan los linfocitos en el estroma del endometrio para evitar el reconocimiento del embrión como cuerpo extraño y evitar que se rechace
Interleucina 2 (IL2)
113
El epiblasto da origen a
El ectodermo y el mesodermo
114
El Hipoblasto da origen al...
Endodermo
115
Cómo se divide el ectodermo
Ectodermo superficial y neuroectodermo
116
El mesodermo se divide en...
Mesodermo de la cabeza, paraaxial, intermedio y lateral
117
El mesodermo lateral se divide en
Esplácnico y Somático