Embriologia Flashcards

1
Q

¿Qué estudia la biología del desarrollo?

A

El conjunto de cambios estructurales que experimenta el ser humano desde la fecundación hasta el nacimiento

Incluye embriología, fetología y desarrollo postnatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje de recién nacidos vivos tienen alguna malformación congénita?

A

3%

Se relaciona con los defectos congénitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué disciplinas estudian los defectos congénitos?

A
  • Teratología
  • Dismorfología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se llama cigoto?

A

El momento de fecundación hasta las 3 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el periodo de todo o nada?

A

Del minuto 1 de vida a la semana 3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre si no se implanta el cigoto?

A

Aborto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se genera en el embrión durante las 3 a 8 semanas?

A

Organogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué inicia en el día 22 del desarrollo prenatal?

A

El latido cardiaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Desde qué momento se considera un humano?

A

Desde la fecundación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es gametogénesis?

A

El origen de los gametos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde se originan los gametos?

A

En la 2da SDG (semana de gestación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la ovogénesis?

A

El proceso que ocurre en el ovario mediante el cual se forman los gametos femeninos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un ovocito primario?

A

La célula que entra a meiosis 1 y termina en telofase 1, dando origen al ovocito secundario y al primer cuerpo polar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuántos ovocitos primarios hay al nacimiento?

A

600 a 800 mil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuántos ovocitos primarios hay al inicio de la pubertad?

A

400 mil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la atresia ovarica?

A

La muerte programada de células, que inicia a partir del 4-5to MDG del bebé y nunca se detiene.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el folículo primordial?

A

Los ovocitos primarios que sobreviven a la atresia y son rodeados por células epiteliales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué ocurre en la fase luteínica del ciclo menstrual?

A

Se responde a la progesterona y se acumula líquido y crecimiento de glándulas uterinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué hormona se secreta post-ovulación?

A

Progesterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué ocurre si el ovocito no es fecundado?

A

El cuerpo amarillo degenera, deja de producir progesterona y la mujer menstrua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuánto dura un ciclo menstrual promedio?

A

27 a 32 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?

A
  • Fase isquémica o menstrual
  • Fase proliferativa/estrogénica
  • Fase luteínica/secretora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué cambios ocurren en la fase isquémica del ciclo menstrual?

A

Disminución de progesterona y estrógenos, colapso de arteriolas y desprendimiento del endometrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué se ovula?

A

Ovocitos secundarios arrestados en metafase 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué se necesita para que un esperma fecunde?

A

Pasar por la corona radiada y la zona pelúcida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué es el estigma ovárico?

A

Es la localización reconocida por la hormona luteinizante (LH) que facilita la ovulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué secreta el cuerpo amarillo?

A

Progesterona y estrógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué sucede durante la fase proliferativa del ciclo menstrual?

A

Proliferación en espesor del endometrio y acumulación de líquido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué es la teca folicular?

A

Células que rodean el folículo, divididas en teca interna y externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuál es la función de la zona pelúcida?

A
  • Facilita la fertilización
  • Guía a los espermatozoides
  • Evita que entren más espermas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuántos cromosomas tiene un ovocito primario?

A

46 cromosomas bivalentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuántos cromosomas tiene un ovocito arrestado en metafase 2?

A

23 cromosomas monovalentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué ocurre en el interior de las glándulas uterinas durante la fase proliferativa del endometrio?

A

Se acumulan glucógeno, mucina y lípidos.

Estos cambios son inducidos por los estrógenos producidos por el ovario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Cuáles son los cambios en las trompas de falopio durante la fase proliferativa del endometrio?

A

Aumenta el peristaltismo de la musculatura y la movilidad de los cilios, ensanchamiento del cuello uterino, y el moco cervical es fluido y transparente.

El moco cristaliza en forma de ‘helecho’, indicando que la mujer es fértil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué ocurre en las trompas de falopio durante la fase secretora del endometrio?

A

El cuello uterino se hace más pequeño, el moco cervical se vuelve denso y opaco, y hay inmovilidad de la musculatura de las tubas.

También se observa una disminución del espesor del epitelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Qué es la espermatogénesis?

A

Es el proceso en el que se forman espermatozoides a partir de espermatogonias en los túbulos seminíferos.

Ocurre desde la pubertad y continúa durante la vida adulta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Qué es la espermiogénesis?

A

Es la maduración morfológica de los espermatozoides que incluye cambios estructurales para permitir la movilidad.

Se produce en los túbulos seminíferos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Qué células se encuentran en los túbulos seminíferos?

A
  • Células Sertoli/Sustentaculares
  • Células de Leydig
  • Células espermatogénicas

Las células Sertoli nutren y forman la barrera hematotesticular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Qué función tienen las células de Leydig?

A

Secretan testosterona.

Estas células están alrededor de los túbulos seminíferos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Qué sucede durante la maduración fisiológica de los espermatozoides?

A

Los espermatozoides se mueven a través del tracto reproductor masculino y se añaden glicoproteínas al semen.

Ocurre en conducto deferente, epidídimo y conductos eyaculadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Cuánto tiempo tarda la maduración completa de los espermatozoides en los túbulos seminíferos?

A

60 a 70 días.

Después de esto, los espermatozoides permanecen en el epidídimo por 12 días para maduración bioquímica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Dónde ocurre la fecundación?

A

En la región ampular de la trompa de falopio.

Solo el 1% de los espermatozoides depositados en la vagina logran pasar el cérvix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Qué es la capacitación de los espermatozoides?

A

Es el proceso mediante el cual se quitan las glicoproteínas del espermatozoide.

Ocurre en el tracto reproductor femenino y dura entre 2 a 7 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Cuáles son los pasos para la capacitación de los espermatozoides?

A
  • Modificar la superficie del esperma
  • Cambiar el pH intracelular
  • Transducción de señales

Permite la reacción acrosómica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Qué es la reacción acrosómica?

A

Es el proceso que permite al espermatozoide fertilizar el ovocito y que solo un esperma entre.

Involucra cambios en la polaridad del ovocito y la fusión de membranas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Qué ocurre durante la penetración de la zona pelúcida?

A

El espermatozoide tarda aproximadamente 15 minutos en penetrar la zona pelúcida.

La cola del espermatozoide penetra al ovocito 4 horas después de la reacción zonal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Qué sucede post fecundación en el cigoto?

A

Se observan los dos pronúcleos y comienza la primera mitosis 24 horas después de la fecundación.

Cada pronúcleo replica su ADN antes de la fusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Qué ocurre durante la implantación del blastocisto?

A

El blastocisto se adhiere al endometrio progestacional y desaparece la zona pelúcida.

La implantación ocurre aproximadamente 7 días post fecundación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Cuáles son las dos hojas que se forman a partir de la MCI a partir del día 8?

A
  • Epiblasto
  • Hipoblasto

Estas capas son fundamentales para el desarrollo del embrión bilaminar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Qué son las células totipotenciales?

A

Células que pueden dar lugar a cualquier tipo de célula en el organismo, presentes en la etapa de blastómeros.

Estas se convierten en células pluripotenciales en la etapa de embrioblasto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿Qué es el trofoblasto?

A

Es la capa que se introduce en el endometrio durante la implantación del embrión

El trofoblasto es responsable de la formación de la placenta y se divide en sincitiotrofoblasto y citotrofoblasto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Qué ocurre el Día 10 de la implantación?

A

El embrión se ha implantado en el endometrio y se forma un tapón de fibrina

Este tapón es crucial para la protección del embrión durante las primeras etapas de desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿Qué son las lagunas trofoblásticas?

A

Espacios en el sincitiotrofoblasto que contienen sangre materna

Se forman cuando se completa la implantación y son esenciales para el intercambio de nutrientes.

54
Q

¿Qué es la reacción decidual?

A

Es la respuesta del endometrio ante la implantación del embrión

Involucra cambios en las células del endometrio que son inducidos por el contacto con el sincisiotrofoblasto.

55
Q

¿Qué es un aborto?

A

Pérdida gestacional de un bebé antes de la semana 20 o que pesa menos de 500g

La incidencia de abortos es del 10-20% de los embarazos.

56
Q

¿Cuáles son las principales causas de aborto?

A

Problemas cromosómicos graves

Estas anomalías suelen ser la causa más común de abortos espontáneos.

57
Q

¿Qué es la placenta previa?

A

Implantación de la placenta cerca del orificio cervical interno

Puede causar sangrado indoloro después de la semana 20 de gestación.

58
Q

¿Qué es la placenta acreta?

A

Implantación de la placenta más allá del endometrio debido a una reacción decidual anormal

Se clasifica en acreta, increta y percreta según la profundidad de la invasión.

59
Q

¿Qué es la gastrulación?

A

Proceso mediante el cual se forman las tres capas germinativas del embrión

Estas capas son ectodermo, mesodermo y endodermo, y son esenciales para la organogénesis.

60
Q

¿Cómo inicia la gastrulación?

A

Con el trazado de la línea primitiva en el epiblasto

La gastrulación comienza en la tercera semana de gestación.

61
Q

¿Qué es el nodo primitivo?

A

Estructura en la punta de la línea primitiva que ayuda en la formación de las capas germinativas

También se conoce como Nodo de Henssen.

62
Q

¿Qué es un teratoma sacrococcígeo?

A

Tumor que contiene todas las capas germinativas completas

Se forma cuando la línea primitiva no desaparece adecuadamente durante la gastrulación.

63
Q

¿Qué estructuras derivan del ectodermo?

A
  • Sistema nervioso central (SNC)
  • Sistema nervioso periférico (SNP)
  • Piel y anexos
  • Placodas óticas y del cristalino

El ectodermo es la capa que nos pone en contacto con el exterior.

64
Q

¿Qué es la neurulación?

A

Proceso de formación del tubo neural a partir del ectodermo

Se inicia en el mismo lugar donde se encuentra la notocorda.

65
Q

¿Qué ocurre si no se cierra el neuroporo anterior?

A

Se produce anencefalia

Esta condición es fatal y resulta en la falta de desarrollo del cerebro.

66
Q

¿Qué es el mesodermo intermedio?

A

Capa que da origen a las estructuras urogenitales, excepto vejiga, uretra y vagina

Es una de las divisiones del mesodermo durante el desarrollo embrionario.

67
Q

¿Qué compone el líquido amniótico?

A

Principalmente agua, inicialmente producido por los amniocitos

Este líquido es crucial para proteger al feto y permitir su desarrollo.

68
Q

¿Qué es el amnios?

A

Estructura que se forma a partir del epiblasto y contiene el líquido amniótico

Se desarrolla a partir de la segunda semana de gestación.

69
Q

¿Qué es la membrana amniocoriónica?

A

Es la membrana que cubre completamente el blastocele y se forma por la unión de la membrana amniótica y el corión.

70
Q

¿Qué compone principalmente el líquido amniótico?

A

Agua, orina del bebé en la segunda mitad del embarazo, sales inorgánicas, proteínas maternas, grasas, enzimas y hormonas.

71
Q

¿Qué es oligodramnios?

A

Es la condición de tener poco líquido amniótico.

72
Q

¿Cuáles son algunas funciones del líquido amniótico?

A
  • Protege al feto
  • Permite el crecimiento simétrico
  • Actúa como barrera de infecciones
  • Facilita el desarrollo pulmonar
  • Permite el movimiento del bebé
  • Ayuda en la dilatación del cuello uterino durante el parto
  • Contribuye al ritmo circadiano.
73
Q

¿Qué estructuras forman las bandas amnióticas?

A

Representan un problema de malformación y son desprendimientos del amnios.

74
Q

¿Qué es el saco vitelino?

A

Es una estructura que se forma caudal al hipoblasto y tiene función hematopoyética.

75
Q

¿Cuáles son las funciones del saco vitelino?

A
  • Formar células sanguíneas primitivas
  • Producir células germinales primordiales.
76
Q

¿Qué es el corión?

A

Es la membrana externa del saco gestacional que ayuda a formar las vellosidades de la placenta.

77
Q

¿Qué ocurre durante el plegamiento del embrión?

A

El embrión adopta una forma cilíndrica a partir de una forma plana o discoidal.

78
Q

¿Qué tipos de vellosidades coriales existen?

A
  • Primarias
  • Secundarias
  • Terciarias.
79
Q

¿Cuál es la función principal de la placenta?

A

Intercambio o transporte de sustancias y síntesis de hormonas.

80
Q

¿Qué hormonas produce la placenta?

A
  • hGC
  • Progesterona
  • Estrógenos
  • Corticotropina coriónica
  • Tirotropina coriónica.
81
Q

¿Qué es la decidua?

A

Es el endometrio grueso que responde a la progesterona durante el embarazo.

82
Q

¿Cuántos tipos de deciduas existen?

A
  • Basal
  • Marginal
  • Parietal
  • Cápsular.
83
Q

¿Qué es la inmunidad pasiva?

A

Es la inmunidad que se transmite de la madre al bebé.

84
Q

¿Qué es la neurulación?

A

Proceso de formación del tubo neural a partir del ectodermo.

85
Q

¿Cuáles son las etapas de la neurulación?

A
  • Placa neural
  • Surco neural
  • Pliegues neurales
  • Fusión de pliegues neurales
  • Formación del tubo neural.
86
Q

¿Qué factores afectan la invaginación durante la neurulación?

A
  • Factores genéticos
  • Factores ambientales (como la falta de ácido fólico).
87
Q

¿Qué se forma a partir del tubo neural?

A

El encéfalo y la médula espinal.

88
Q

¿Qué son las meninges?

A

Estructuras membranosas que protegen el sistema nervioso central.

89
Q

¿Qué es la sustancia gris en la médula espinal?

A

Estructura que integra señales y se organiza en forma de mariposa.

90
Q

¿Qué son las astas alares en la médula espinal?

A

Son las porciones posteriores que reciben impulsos sensitivos.

91
Q

¿Qué es el citotrofoblasto?

A

Capa interna de las vellosidades coriales que contribuye a la formación de la placenta.

92
Q

¿Qué ocurre con el citotrofoblasto al cuarto mes de gestación?

A

Desaparece, dejando el sinciciotrofoblasto como la única barrera entre sangre materna y fetal.

93
Q

¿Cómo se organiza la médula espinal?

A

Las neuronas se acomodan en forma de mariposa con sustancia gris

Se forman astas alares (sensitivas) y astas basales (motoras)

94
Q

¿Qué porción de la médula espinal recibe impulso sensitivo?

A

Astas alares

95
Q

¿Qué porción de la médula espinal es responsable de las áreas motoras?

A

Astas basales

96
Q

¿Qué inicia la mielinización del sistema nervioso central?

A

Durante el 4º mes de gestación en las alas basales

97
Q

¿Qué células son responsables de la mielinización en el sistema nervioso central?

A

Oligodendrocitos

98
Q

¿Qué células son responsables de la mielinización en el sistema nervioso periférico?

A

Células de Schwann

99
Q

¿A qué nivel de la columna vertebral termina el cono medular en adultos?

100
Q

¿Cuántas vesículas cerebrales se forman durante la 7ª SDG?

A

5 vesículas

101
Q

¿Qué se origina del prosencéfalo?

A

Telencéfalo y diencéfalo

102
Q

¿Cuáles son las partes en las que se divide el rombencéfalo?

A

Mielencéfalo y metencéfalo

103
Q

¿Qué estructura conecta la corteza cerebral, tálamo y médula espinal?

A

Cápsula interna

104
Q

¿Qué funciones tiene el tálamo?

A
  • Información visual
  • Información auditiva
  • Información olfativa
  • Regulación de homeostasis
  • Secreción hormonal
  • Sensación discriminativa y afectiva
105
Q

¿Qué produce el epitalamo?

A

Secreción de melatonina

106
Q

¿Qué estructuras se encuentran en el mesencéfalo?

A
  • Tectum
  • Núcleo rojo
  • Sustancia negra
107
Q

¿Qué es la espina bífida?

A

Apertura de la médula espinal debido a un cierre incompleto del tubo neural

108
Q

¿Qué es el mielomeningocele?

A

Hernia de la médula espinal que genera hidrocefalia secundaria

109
Q

¿Qué es el encefalocele?

A

Hernia del encéfalo a través de un defecto en el cráneo

110
Q

¿Qué es la acardia?

A

Falla en la apertura del mesodermo esplacnico en dos hojas

111
Q

¿Qué origina el campo cardiogénico primario?

A

Ventrículo y aurícula izquierdo

112
Q

¿Qué origina el campo cardiogénico secundario?

A

Ventrículo derecho y tronco cono

113
Q

¿Qué estructura se forma en la porción superior del tronco arterioso?

A

Aorta y pulmonar

114
Q

¿Qué es la tabicación auriculo-ventricular?

A

Formación de tabiques que separan las cámaras auriculares de las ventriculares

115
Q

¿Qué es el septum primum?

A

Tejido que se forma en la aurícula para separar las aurículas

116
Q

¿Cómo se oxigena la sangre prenatalmente?

A

A través de la placenta

117
Q

¿Qué son los arcos aórticos?

A

Estructuras primitivas que dan origen a vasos definitivos en tórax y cuello

118
Q

¿Cuántos arcos aórticos se forman y cuántos degeneran?

A

6 arcos se forman; el 5º degenera por completo

119
Q

¿Cuál es el vaso definitivo de las venas vitelinas?

A

Vena cava inferior (VCI)

120
Q

¿Qué es la hidrocefalia congénita?

A

Condición asociada con el cierre del acueducto de Silvio

121
Q

¿Qué es la esquizencefalia?

A

Trastorno de la migración neuronal caracterizado por un surco o hendidura

122
Q

¿Qué es la exencefalia?

A

Cierre del neuroporo anterior que no cubre todo el cráneo

123
Q

¿Cuál es la porción distal de las arterias umbilicales?

A

Forma el ligamento umbilical medio

124
Q

¿Dónde quedan atrapados los derivados de las venas vitelinas?

A

En los sinusoides hepáticos

125
Q

¿Cuál es el vaso definitivo de las venas vitelinas?

126
Q

Las venas cardinales común derecha y la porción proximal de la vena cardinal anterior derecha dan origen a la _______.

127
Q

¿Qué forman las venas umbilicales al intentar llegar al seno atrial?

A

Forman parte de los sinusoides hepáticos y el conducto hematoma-cardiaco

128
Q

¿Cuál es el corto circuito entre la vena umbilical y la aurícula derecha?

A

El ducto venoso

129
Q

¿Qué genera la vena umbilical izquierda?

A

El ducto venoso y el ligamento redondo hepático

130
Q

¿Qué son los arcos faringeos?

A

Estructuras faringeas en forma de bolsa, bilaterales

131
Q

¿La 5ta bolsa faringea da un derivado definitivo?

132
Q

¿Con qué se relaciona el desarrollo de la faringe?

A

Con músculo, hueso, nervio y piel