Embrio Flashcards
A partir de que se desarrolla el aparato locomotor
Mesodermo y células de la cresta neural
Principal elemento mesodérmico
Somita
Somita
Segmentos se mesodermo paraxial situados a ambos lados del tubo neural
A partir de que se desarrollan los somitas
De células de la línea primitiva bajo influencia de notocorda y tubo neural
Cuando aparecen los somitas
3 semanas y media
Cómo van los somitas y sus pares
En sentido cráneo caudal y son de 38-39 pares
Pares de los somitas
4 occipitales, 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 4 o 5 coccígeos
Los somitas se dividen en 2…
Dermatomiotomo y esclerotomo
Dermatomiotomo
De cuya parte lateral se origina la dermis
Porción medial origina musculatura esquelética
Esclerotomo
desarrolla huesos y articulaciones
Situado en Porción medial
Hacia donde migran las células de los somitas
Hacia el espesor del mesénquima embrionario
Doble importancia crestas neurales
Contribuyen formación de huesos y tejido conjuntivo de estructuras craneofaciales (viscerocráneo cartilaginoso)
Dan lugar a los ganglios espinales que facilitarán inervación motora y sensitiva
Mesénquima embrionario
Se compone de células pluripotenciales que después se diferencian en células especializadas
Cartílago
Tejido conectivo especializado, consiste en condrocitos empapados en una matriz producida por células cartilaginosas
Se desarrolla del mesénquima a la 5ta sem
Hueso
Aparecen como condensaciones mesenquimatosas que forman moldes de los huesos para post transformarse en uno
Q hacen las proteínas morfo genéticas especiales
Incitan a las células mesenquimatosas a diferenciarse en condrocitos y osteoblastos
Desarrollo del hueso (osificación)
- Directamente del mesénquima (o. Intramembranosa)
- Reemplazando tejido cartilaginoso, previamente formado en el mesénquima, por tejido óseo (o. Endocondral)
Osificación intramembranosa o desmal
Está en determinados elementos de la cabeza
Tiene lugar en el mesénquima que forma una capas membranosa que se condensa para formar un molde óseo
Centros de osificación
Acúmulos de osteoblastos
Osteoblastos
Dan lugar a matriz extracelular que converge con células vecinas, se calcifica y embebe a los osteoblastos que se transforman en osteocitos
Osificación endocondral
En huesos largos de las extremidades
El mesénquima se transforma en cartílago hialino y post se convierte en hueso
Fases de la osificación endocondral
- Formación del molde mesenquimatoso del hueso.
- Transformación del mesénquima en cartílago.
- Formación del pericondrio que dará lugar al periostio.
- Invasión vascular y células pluripotenciales que darán lugar a células hematopoyéticas y osteoblastos.
- Formación de los centros de osificación (primario en la diáfisis y secundarios en las
epifisis).
Cuando comienza la osificación endocondral y de q requiere
Comemos al final del periodo embrionario, requiere de aporte materno de calcio y fósforo
Maduración esquelética
Esqueleto cartilaginoso y membranoso se transforman en hueso
5 periodos
Embrionario
Fetal
Infancia
Adolescencia
Edad adulta