embrio Flashcards
Endometrio se subdivide en 2 capas
Capa funcional: la cual se desecha con cada ciclo menstrual o después del parto
Capa basal: que permanece intacta.
Fase proliferativa.
(días 5 a 14)
se producen estrógenos por el ovario
FASE SECRETORA.
(15-28) Se denomina por la secreción de progesterona
El ovulo expulsado posee los siguientes elementos
El ovulo
La zona pelucida
Corona radiada. (células del cúmolo ooforo).
Matriz que rodea las células del cumulo ooforo.
Mittelschmerz:
dolor pélvico intermenstrual por la ruptura folicular.
🦀donde ocurre la fertilizacion
Fertilización ocurre en la tuba uterina. (80 h)
Las celulas de la granulosa sufren cambios en forma y funcion proceso llamado
LUTEINIZACION
Las células de la granulosa luteinizadas, son reemplazadas por tejido cicatrizal de colageno el cual posee un color blando, transformando el cuerpo lúteo en
CORPUS ALBICANS.
Cuando entran en contacto los pronúcleos, sus membranas se rompen los cromosomas se entremezclan, se organizan rápidamente alrededor de un huso mitótico, derivado del centrosoma de los espermatozoides para una división mitótica ordinaria.
CIGOTO.
Entre las etapas de 8 y 16 células se produce la ___________, donde los blastómeros externos se adhieren firmemente a través de espacios y uniones estrechas. Esta mediada por Ca++ y moléculas de adhesión celular como E- cadherina.
compactación
que da origen al blastocisto
blastocele
Cuando la división es de 16 -32 células se denomina
MORULA
Polo opuesto del polo embrionario
polo abembronario
porcion del EPIBLASTO:
PORCIÓN DORSAL.
porcion del HIPOBLASTO:
PORCIÓN VENTRAL.
El trofoblasto se diferencia en 2 capas:
Citotrofoblasto: capa interna de células mononucleares.
Sincitiotrofoblasto: capa externa, multinucleada sin límites celulares visibles.
Las células del epiblasto adyacentes al citotrofoblasto se denominan _________y revisten la cavidad amniótica.
amnioblastos
dia en que: Implantación a mayor profundidad, se produce coagulo de fibrina.
dia 9
dia en que : El estroma endometrial en el sitio de la implantación se aprecia edematoso y vascularizado, se secreta moco y glucógeno
El sincitiotrofoblasto se introduce en el estroma funcional formando digitaciones y forma hCG
dia 8
formación y fusión de vacuolas dentro del sincitiotrofoblasto cerca del polo embrionario. Forman espacios que forman redes lacunares que tienen mucina, glucógeno, lípidos y restos de células sanguíneas. Darán origen a las vellosidades primarias.
Etapa lacunar
dia en que: Saco Incluido en su totalidad dentro del estroma endometrial.
se establece la circulación uteroplacentaria.
Se forma el mesodermo extraembrionario
11 y 12 dias
dia en que : Se desarrollan grandes cavidades en el mesodermo extraembrionario, cavidad extraembrionaria, celoma extraembrionario o cavidad coriónica.
Este espacio circunda al saco vitelino primitivo y la cavidad amniótica excepto en el pedículo de fijación o tallo de conexión.
11 y 12 dias
cubre citotrofoblasto.
Mesodermo somático extraembrionario
cubre la cavidad amniótica y saco vitelino.
Mesodermo esplácnico extraembrionario
las células del endometrio cambian su configuración y quedan cargadas de glucógeno y lípidos, los espacios intercelulares quedan ocupados por fluido extravasado y se muestra edema en el tejido.
Reacción decidual
+ Sangrado post-implantación.
+ Se forman las vellosidades primarias: columnas celulares formadas por proliferación del citotrofoblasto y que penetran al sincitiotrofoblasto
DIA EN QUE
dia 13
+ Se forma el saco vitelino definitivo a partir de células del hipoblasto que migran siguiendo el interior de la membrana exocelómica.
DIA EN QUE
DIA 13
El mesodermo extraembrionario que atraviesa la cavidad coriónica forma el __________, que posteriormente desarrolla el ______con la formación de vasos sanguíneos.
+ pedículo de fijación
+ cordón umbilical
En la GASTRULACIÓN se establecen las 3 capas germinales:
ectodermo, mesodermo y endodermo.
EL EPIBLASTO ES LA FUENTE DE TODAS LAS CAPAS GERMINALES MEDIANTE LA GASTRULACIÓN.
EL EPIBLASTO ES LA FUENTE DE TODAS LAS CAPAS GERMINALES MEDIANTE LA GASTRULACIÓN.
Las células del epiblasto migran a la línea primitiva, en donde cambian de forma (matraz) desprendiéndose del epiblasto y deslizándose debajo de él:
invaginación.
+ Células epiblásticas que se extienden en sentido lateral y craneal entre el epiblasto e hipoblasto, contactan con mesodermo extraembrionario del saco vitelino y el amnios. Se forma entre el extremo de la notocorda y la membrana orofaríngea.
+ actúa en la inducción del prosencéfalo.
PLACA PRECORDAL
se encuentra en el extremo craneal del disco, región pequeña formada por células ectodérmicas y endodérmicas, futura cavidad oral.
La membrana orofaríngea
Células mesenquimales migran en la línea primitiva,cranealmente desde el nodo y la fosita formando el:
proceso notocordal.
Se forma en el extremo caudal del disco. Formado por células ectodérmicas y endodérmicas.
Membrana caudal.
las vellosidades primarias aparecen
en la 3era semana
invasión de células mesodérmicas en el núcleo de las vellosidades primarias y crecen hasta la decidua.
Vellosidades secundarias:
al final de la 3ª semana las células mesodérmicas en el centro de la vellosidad se diferencian en células sanguíneas y vasos sanguíneos pequeños formando el sistema capilar velloso.
Vellosidades terciarias o definitivas
lo mas importante de la tercera semana de desarrollo
GASTRULACIÓN.
lo mas importante TERCERA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO
ORGANOGENESIS.
Las 3 capas germinales dan origen a tejidos y órganos específicos.
Donde se inducen los principales defectos congénitos.
ORGANOGENESIS.
NEURULACIÓN.
Se forma el tubo neural a través de la placa neural.
Cierre del neuroporo anterior. Dia
Dia 25 (18-20 somitas. Neurulación primaria)
Cierre del neuróporo posterior. Dia
28 (25 somitas, Neurulación secundaria)
Al cierre del tubo neural se forman 2 engrosamientos ectodérmicos bilaterales en la región cefálica del embrión:
Placodas óticas – se invaginan y forman las vesículas óticas
Placodas del cristalino – se invaginan y forman los cristalinos
Ectodermo forma:
SNC
SNP
Epitelio sensitivo del oído, nariz, ojo.
Epidermis, pelo y uñas
Da origen a:
Glándulas subcutáneas
Glándulas mamarias
Glándula hipófisis
Esmalte de los dientes.
Cerca del día 17 se forma el mesodermo paraaxial a cada lado de la línea media.
Capa mesodérmica somática o parietal. Cubre
el aminos
Capa mesodérmica esplácnica o visceral. Cubre
el saco vitelino
somitomeros
están constituidos de células del mesodermo en espirales concéntricas
MESODERMO INTERMEDIO
+ Estructuras urogenitales
regiones cervical y torácica superior da origen a los futuros nefrotomas
+ En sentido caudal forma el cordón nefrógeno
VASCULOGÉNESIS.
Vasos se forman a partir de islotes sanguíneos.
ANGIOGÉNESIS.
Gemación a partir de vasos ya existentes
DERIVADOS DEL ENDODERMO
TUBO DIGESTIVO.
2do mes
+ 28 somitas y arcos faríngeos, final 4ta semana.
+ La edad se expresa en LCC (mm).
+ Incremento del diámetro de la cabeza, formación de extremidades, cara, oídos, nariz, ojos.
TUBO INTESTINAL
Se forma a partir de la capa ventral del endodermo