Embrio 10 Flashcards

1
Q

Síndrome cranefrontonasal

A

Mutación en gen EFNB1 acompañado de craneosinostosis de sutura coronal e hipertelorismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quién regula la proliferación de CCN en los huesos frontales

A

MSX2 y TWIST1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que causa la mutación del gen MSX2

A

Craneosinostosis tipo Boston

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que región cromosómica se da la craneosinostosis tipo Boston

A

5q35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La mutación en el gen TWIST1 que desencadena

A

Síndrome de Saethre-Chotzen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona el fenotipo y región cromosómica del síndrome de Saethre-Chotzen (TWIST1)

A

7p21
Craneosinostosis
Hipoplasia del tercio medio facial
Paladar hendido
Anomalías de vértebras, manos y pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FGF Y FGFR que regulan

A

Proliferación, diferenciación y migración celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona un receptor de los FGF / FGFR

A

Receptores transmembrana de cinasa tirosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FGFR3 en donde se expresa

A

En las placas de crecimiento del cartílago de los huesos largos y región occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FGFR2 donde se expresa y que hace

A

En regiones preóseas y precartilaginosas
Intensifica la proliferación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Porcentaje en que se da el cierre temprano de sutura sagital y que desecadena

A

57%
Escafocefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porcentaje en que se da cierre prematuro de suturas coronales y como se denomina

A

20-25
Braquicefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cierre prematuro de sólo una sutura coronal

A

Plagiocefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Variedad más frecuente de displasia genética

A

Acondroplasia 1/20000 [ACH]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forma neonatal letal mas frecuente

A

Displasia tanatoforica 1/40000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rasgo autonómico dominante 90% en gen FGFR3 4q16

A

ACH
Enanismo con extremidades cortas e hipolasia facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

menciona el fenotipo de la displasia tanatoforica tipo 1

A

Fémures curvos y cortos
Con o sin craneo en trébol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

menciona el fenotipo de la displasia tanatoforica tipo 2

A

Fémures largos
Craneo en trébol muy marcado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona anomalías que se encuentran en la región acrosomica 4q16 en el gen FGFR3

A

-acondroplasia
-displasia tanatoforica tipo 1y 2
-hipocondroplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando se presenta el craneo en trébol por donde se da el crecimiento cerebral

A

Por la fontanela anterior y la esfenoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona el gen y región cromosómica afecta en la craneosinostosis tipo Boston

A

Gen MSX2 en región 5q35

22
Q

Menciona el gen y región cromosómica afectada en la polisindactilia

A

HOXD13 en 2q31

23
Q

Características de disostosis cleidocraneal

A

Displasia en tejidos óseos y dentales
Cierre tardío de fontanelas
Disminución de mineralización de suturas
Abombamiento de frontal, parietal y occipital
Ausencia de clavícula

24
Q

Mutación en HOXA13 (7p15)

A

Síndrome mano-pie-genital
Dedos cortos y pequeños
Utero dildefo
Hipospadias

25
La porción ósea de las costillas de donde deriva
Del esclerotoma que permanece en el mesodermo paraxial
26
Fenotipo de síndrome Jackson Weiss (10q26)
Craneosinostosis Hipoplasia facial Anomalías en pies (NO en manos )
27
Cuándo inicia la osificación de los huesecillos del oído
En el 4to mes
28
Huesos que derivan del mesodermo de placa lateral
Cintura escapular Pelvis Extremidades Laríngeos
29
De donde se forman las vértebras
Del esclerotoma de las somitas que vienen del mesodermo paraxial
30
Cuándo ocurre la resegmentacion
Durante la 4ta semana
31
Alteración de qué gen causa esclerótica azul y región cromosómica
COLIA1 y COLIA2 7q21 17q21
32
Fenotipo de esclerótica azul
Acortamiento Arqueo e Hipomineralizacion de huesos largos Esclerótica azul
33
Fenotipo el síndrome de marfan
Cara y extremidades alargadas Anomalías esternales (pectus excavatum y carinatum) Dilatación y disección de aorta ascendente Luxación del cristalino
34
Que gen y en que región cromosómica se ve afectada en el síndrome de marfan
El gen Fibrillin (FBN1) en la región 15q15-21
35
El primer arco faríngeo a que da origen
Al proceso maxilar >proceso maxilar, cigomático y parte del temporal
36
Menciona el fenotipo del síndrome de Pfeiffer 8p12
Craneosinostosis Hipoplasia facial Craneo en trébol Primer ortejo y pulgares anchos
37
Qué pasa con los miotomas en la resegmentacion
Quedan unidos a somitas adyacentes formando puentes x arriba de los discos intervertebrales
38
Cómo se forma el disco intervertebral
Las células mesenquimatosas ubicadas entre la región caudal y cefálica no proliferan
39
Que es lo que constituye el disco intervertebral
El núcleo pulposo y el anillo fibroso
40
Por donde transcurren las arterias intersegmentarias
Sobre la región media de los cuerpos vertebrales
41
Que da origen a una escoliosis
Dos vértebras se fusionan de forma asimétrica o que falta la mitad de una vértebra
42
Curvaturas primarias
torácica y sacra
43
Qué pasa en la secuencia de klippel-Feil
Las vértebras cervicales se fusionan limitando y acortando la movilidad del cuello
44
Qué pasa en la espina bífida quística
No hay cierre de TN, los arcos vertebrales no se forman y el tejido neural queda expuesto
45
Cómo se detecta si hay exposición del tejido neural
Mediante la amniocentesis teniendo niveles altos de alfa-fetoproteina
46
En que % se ubica la costilla cervical de la población
1%
47
Que se identifica con la hendidura esternal
Los órganos torácicos sólo están cubiertos por piel Centros de osificacion hipoplasicos Fusión prematura de segmentos
48
% de desarrollo de centros de osificacion múltiples en el manubrio
6 a 20%
49
Depresión esternal con convexidad posterior
Pectus excavatum
50
Aplanamiento bilateral del tórax
Pectus carinatum