Embarazo Flashcards
Decisión de tener o no hijos en los humanos
Acuerdo de la pareja, plan de vida y expectativas en el futuro se deben de considerar
Embarazo
Proceso de gestación, crecimiento y desarrollo de un nuevo ser vivo en el vientre materno
Duración del embarazo
40 semanas o 280 días
Con este acto inicia el embarazo
Fecundación
Donde se realiza la fecundación
Último tercio de la trompa uterina
Fecundación
Union del ovulo con un espermatozoide de los millones descargados en una eyaculacion
Qué sucede cuando el espermatozoide entra en el ovulo
Pierde su cola y la cabeza aumenta de tamaño y se forma el pronucleo masculino con 23 cromosomas que se fusionará con él pronucleo femenino con otros 23 cromosomas
Como se llama la unión de los 23 pares de cromosomas
Huevo o cigoto
Carcteristicas de los pares de cromosomas
22 somáticos o autónomas y el último sexual
Determinación del sexo
Si el espermatozoide aporta un cromosoma Y el producto será varón y si aporta un cromosoma X será una mujer
Nombre del producto desde la fecundación hasta la octava semana
Embrión
Segmentación
Aproximadamente 30 horas después de la fecundación comienza una división mitótica el cigoto donde cada célula tendrá 46 cromosomas idénticos
Células en formación durante la segmentación
Blastomeros
Morita
Entre 12 y 36 bastomeros
Donde sucede la segmentación
Mientras el cigoto viaja de las trompas de Falopio hacia el utero
Blastocito
Esfera hueca en la que aproximadamente el cuarto día comienza penetrar líquidos circundantes a la antes morula
El balastocito se divide en
Trofoblasto y embrioblasto
Trofoblasto
Capa externa y delgada que formara la parte embrionaria de la placenta y las membranas extraembrionarias
Membranas extraembrionarias
Cordón umbilical
Embrioblasto
Grupo de células centrales que darán origen al embrión
En qué momento sucede la implantación
Siete días después de la fecundación el trofoblasto del blastocito comienza a implantarse en el endometrio terminando el proceso después de la segunda semana
Él trofoblasto se divide en
Citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto
Sincitiotrofoblasto
Produce hormona gonadotropina Corionica humana
Que tiene de especial la hormona gonadotropina Corionica humana
Puede ser detectada en las pruebas de embarazo dos semanas después de la fecundación
Embrioblasto se divide en
Epiblasto y hipoblasto
Epiblasto
Cavidad que contendrá al líquido amniótico
Hipoblasto
Placa de dos laminas
Proceso que ocurre durante la tercera semana de embarazo
Gastrulacion
Gastrulacion
Proceso en el que de una capa bilaminar se forman tres capas germinales quedaron original todos los órganos y tejidos del producto
Capas germinales
Ectodermo, endodermo y mesodermo
Inicio de la morfogenia
Gastrulacion
Morfogenia
Desarrollo de la forma corporal
Ectodermo
Dara origen a epidermis, pelo, uñas, sistema nervioso, ojos, oído interno, melanocitos, médula suprarrenal, esmalte dental, glándulas mamarias y sudoríparas
Endodermo
Dará origen al recubrimiento epitelial de los aparatos digestivos (incluyendo hígado y páncreas), respiratorio y reproductor, así como de la vejiga y uretra
Mesodermo
Dará origen a la dermis, músculo, hueso, cartílago, corteza suprarrenal, aparato reproductor, sistema urinario, sistema circulatorio, células sanguíneas y revestimiento de las mismas
Feto
Novena semana hasta el nacimiento
Primeros signos de embarazo
Ausencia de la menstruación, nauseas y vomito, aumento del tamaño de las glándulas mamarias, mayor pigmentación de las areolas, fatiga y sueño
Qué periodo abarca el primer trimestre
De la concepción hasta la semana 12
Características del primer trimestre
Aparece la placenta Embrión suspendido en la cavidad amniótica, llena de líquido Cordón umbilical Se desarrollan los órganos y sistemas Comienza a latir el corazón Movimiento de piernas y brazos Apariencia de un ser humano en miniatura Cabeza desproporcionalmente grande Mide 3-5 cm y pesa entre 10-15 g
Placenta
Órgano de intercambio entre el producto y la madre, transporta nutrientes, oxígeno, dióxido de carbono, hormonas, anticuerpos y desechos
Que puede dañar al producto en el primer trimestre
Es especialmente susceptible a daños por uso de medicamentos, drogas, alcohol, tabaco, virus e incluso radiación
Función del líquido de la cavidad amniótica
Regula la presión, protege contra adherencias, permite los movimientos y regular la temperatura
Cuando se crea el cordón umbilical y que tamaño tiene
Quinta semana
2cm de ancho y 51 cm de largo
Características del segundo trimestre
Distinguirse el sexo Formación de uñas, cejas, pestañas y cabello Lanugo Abdomen de la madre se agranda y se distinguen movimientos fetales Marcado crecimiento Posición fetal Abre los ojos al final Mide 30 cm de largo y pesa 1 kg
Lanugo
Fino vello que cubre al feto en el segundo trimestre
Característica del tercer trimestre
Sistema respiratorio y circulatorio maduran Pulmones producen agente surfactante Control de temperatura Músculos comienzan a engrosar Huesos se endurecen Piel suave-pierde vello Se coloca boca abajo Pesa entre 2.5-3.5 kg y mide 50 cm
Agente surfactante
Sustancia que facilitará la expansión de los pulmones cuando el bebé comienza respirar
Como se controla la temperatura en el tercer trimestre
Mayor desarrollo del tejido adiposo subcutáneo
Reproducción
Formación de nuevos individuos a partir de los existentes
Proceso vital para una especie