ELECTROLITOS Flashcards
Valores normales de Na
135-145 mEq/l
Niveles Normales de K
3.5-5 mEq/l
Niveles Normales de Ca
8.5-10.5 mg/dl
Niveles normales de Mg
1.5-2.5 mEq/l
Valores normales de P
2.5-4.5 mEq/l
La corrección de Na en las primeras 24 horas debe de ser
6-12 mEq/l
Las causas de hiponatremia hipotónica euvolemica son:
- SIADH
- Hipotiroidismo
- Déficit de glucocorticoides
Las causas de hiponatremia se clasifican en
- Pérdidas mixtas
- Renales: Diuresis osmótica, diuréticos de asa
- Extrarrenales: Diarrea, sudoración excesiva - Pérdidas exclusivas de agus
- Renales: Diabetes insípida
- Extrarrenales: Fiebre - Exceso de Na
- Iatrogenica
- antibióticos (Piperacilina)
Cuando debe de descender el Na en hiponatremia en 24 h
8-10 mEq/l
Cuanto K se puede infundir por una vena periférica
Vena periférica: 20 mEq/l
Vena central: 100 mEq/l
En hiperK, un GTTK >10 indica:
GTTK >10: Adecuada secreción de K
GTTK <7: Alteración en la excreción de K
En un Px con K se rico de 7.6 ñ que alteración electrocaediografica esperamos observar?
K 6.5-7: Onda T acuminada
K 7-7.5: Alargamiento del PR, acortamiento de QT
K 7.5-8: Aplanamiento de onda P, alargamiento de QRS
K >8: Asistolia
Cuando K baja la solución polarizante
0.65-1 mEq/l
Que hace la PTH con el Calcio y el P?
Aumenta la resorcion osea, la síntesis de vitamina D renal y la reabsorcion de Ca renal por lo que aumente el Ca se rico y disminuye la reabsorcion renal de P
Cuales son las alteraciones del Ekg en hipocalcemia
Prolongación del QT, bradicardia
La infusión de calcio Iv será de la siguiente manera
- Solo en hipocalcemia sintomática o grave
- Gluconato de Ca al 10% infusión continúa a 0.5-1.5 mg/kg/h
- Se recomienda utilizar vía central
En hipercalcemia, que alteraciones en el EKG esperamos encontrar
Acortamiento del QT, PR prolongado, Aplanamiento de onda T, bradicardia, bloqueos de rama
El Tx en hipercalcemia está indicado solamente si:
Si hay sintonatologia o Ca >12
El tratamiento en hipercalcemia es
- Solución salina 0.9% 250-1000 ml/h
- Furosemida 20-30 mg IV cada 4 h
- Bifosfonatos (Pamidronato) o Calcitonina
- Prednisona (asociado a neoplasias hematomogicas o granulomas)
Cuando aparece la sintonatologia en hipofosfatemia?
Cuando P serico <1
Debilidad muscular, osteomalacia, miocardio parias, acidosis metabolica
Una excreción renal de P de 150 mg en orina de 24 h, ¿Que significa?
Excreción renal de P >100 mg en orina de 24 h o >5% en una excreción Significa que hay pérdidas renales
En Hipercalcemia, cual es la sintomatologia?
Igual que en hipocalcemia
Tratamiento en hiperfosfatemia
Acetazolamina
Hemodialisis
Donde se reabsorbe el Mg?
Tubulo proximal, porción gruesa del asa de Henle y tubulo distal
En la porción gruesa el Ca compite con el Mg
Sintomatologia en hipomg
Debilidad, calambres, ataxia, Babinski +, hiperreflexis
Alteraciones del Ekg en hipomg
Prolongación de PR y QT, QRS ensanchado, depresión del ST e inversión de T
Sintomatologia de hipermg
Aparecen cuando Mg >4
Hiporreflexia, hipotension, bradicardia, insuficiencia respiratoria
Alteraciones del Ekg en hipermg
Prolongación del QT, PR y QRS, bloqueo cardíaco completo y asistolia