Electrofisiologia Cardiaca Flashcards
EL MIOCARDIO TIENE FIBRAS…
MUSCULARES ESTRIADAS CARDIACAS
EL MIOCARDIO TIENE ESTRIACIONES QUE SON REPRESENTACIONES DE
SARCÓMEROS
FIBRAS DEL MIOCITO ES MULTINUCLEADA O UNINUCLEADA
UNINUCLEADA
ENTRE CARDIOMIOCITOS HAY SINAPSIS DE TIPO..
ELÉCTRICA
EL NODO SE CONFORMA POR
CARDIMIOCITOS ESPECIALIZADOS
ORDEN DE POTENCIAL EN EL CORAZÓN
Nodo sinusal genera potencial de acción ya que es el marcapasos, lo pasa a la masa auricular por sinapsis eléctrica, generando contracción de la auricula y luego llega al nodo atrioventricular. Este pasa al haz de his que se bifurca en izquierda y derecha que terminan en sinapsis con las fibras de purkinje y termina el potencial en la masa ventricular para su contracción.
HAY CARDIOMICITOS DE:
- Generadores de potencial
- Conducción
- Generadores de fuerza
QUÉ SON POTENCIALES DE ACCIÓN DE RESPUESTA LENTA Y QUIENES LO HACEN
SE DESPOLARIZA LENTO Y LLEGA LENTAMENTE A SU MÁXIMO LENTAMENTE
- NODO SINUSAL Y ATRIOVENTRICULAR
QUÉ SON POTENCIALES DE ACCIÓN DE RESPUESTA RÁPIDA Y QUIENES LO HACEN
SE DESPOLARIZA RÁPIDO Y LLEGA A SU MÁXIMO RÁPIDAMENTE Y TIENEN POTENCIAL DE REPOSO ESTABLE
- FIBRAS DE PURKINJE, MASA AURICULAR Y VENTRICULAR
FASES EN POTENCIALES DE ACCÓN DE RESPUESTA RÁPIDA
FASE 4: REPOSO (ES ESTABLE) FASE 0: DESPOLARIZACIÓN FASE 1: REPOLARIZACIÓN TEMPRANA FASE 2: MESETA FASE3: REPOLARIZACIÓN TARDÍA FASE 4
CONCENTRACIONES DE LOS IONES INTRA Y EXTRACELULARMENTE (K, Na, Ca, Cl)
K –> MAYOR INTRACELULARMENTE –> PRINCIPAL
Ca –> MAYOR EXTRACELLARMENTE
Na –> MAYOR EXTRACELLARMENTE. –> PRINCIPAL
Cl –> MAYOR EXTRACELLARMENTE
QUÉ ES POTENCIAL DE EQUILIBRIO?
VOLTAJE NECESARIO PARA QUE LA FUERZA QUÍMICA SEA IGUAL A LA ELÉCTRICA.
QUÉ ION TIENE ALTA PERMEABILIDAD
K –> POTASIO
EN LA FASE 4 DE RESPUESTA RÁPIDA
ES UN CANAL DE QUÉ TIPO?
SALE K. VALORES CERCANOS A -80
- ES UN CANAL PASIVO DE K
FASE 0
- CUANDO LLEGA UNA SEÑAL SUFICIENTEMENTE GRANDE, PUEDE GENERAR LA DESPOLARIZACIÓN.
- ENTRA Na POR CANALES DEPENDIENTES DE SODIO
CANALES DEPENDIENTE DE SODIO CON QUÉ SE BOQUEA? Y QUÉ PASA?
CON ANTIARRITMICOS Y TOXINAS Y EVITA QUE SUCEDA LA DESPOLARIZACIÓN Y EL POTENCIAL DE ACCIÓN. PUEDEN PROVOCAR UN PARO CARDIACO.
- ES UN CANAL DE REPSUESTA RÁPIDA
CÓMO SE CONFORMA EL CANAL DEPENDIENTE DE SODIO Y QUIÉN ES EL SENSOR DE VOLTAJE
4 UNIDADES Y 6 SEGMENTOS TRANSMMBRANALES
- SENSOR: S4 QUE TIENE CARGAS POSITIVAS Y SI ADENTRO AUMENTAN LAS CARGAS POSITIVAS ESE SENSOR SE ELEVA Y ABRIRÁ.
CUANTOS ESTADÍOS TIENE EL CANAL DEPENDIENTE DE SODIO?
- CERRADO –> NO FUNCIÓN DEL CANAL PORQUE NO PERMITEN EL INGRESO DE IONES
- INACTIVO -> NO FUNCIÓN DEL CANAL PORQUE NO PERMITEN EL INGRESO DE IONES
- ABIERTO
CANAL DEPENDIENTE DE SODIO: SE ACTIVA, SE INACTIVA, SE CIERRA CUANDO…
- DE FASE 4 A 0 –> ACTIVA
- LLEGA A SU PUNTO MÁXIMO –> INACTIVA. en fase 1 y 2 está inactivo
- EN FASE 3 en negativo–> CIERRA
FASE 1 de respuesta rápida
- HAY CANALES DE POTASIO DEPENDIENTES DE VOLTAJE ito
- ENTRA K
CUANTOS ESTADÍOS TIENE EL CANAL DEPENDIENTE DE POTASIO?
4 UNIDADES Y 6 SEMENTOS TRASNMEMBRANALES
SENSOR: S4 QUE TIENE CARGAS POSITIVAS Y SI ADENTRO AUMENTAN LAS CARGAS POSITIVAS ESE SENSOR SE ELEVA Y ABRIRÁ.
DIFERENCIAS Y SIMILUTUD DE CANALES DEPENDIENTES DE K Y Na
- Na ES MÁS RÁPIDO Y TIENE FASE DE INACTIVACIÓN
- K ES MÁS LENTO Y NO TIENE FASE DE INACTIVACIÓN
- Na tiene estado abierto, inactivo y cerrado mientras que K solo abierto y cerrado.
- AMBOS SE SBREN CON DESPOLARIZACIÓN
FASE 2 de respuesta rápida
- HAY CANALES DEPENDIENTES DE VOLTAJE DE CALCIO, son lentos pero son los que primero se cierran.
- Hay entrada de Ca y salida de K
FASE 3
SE DA POR EL CIERRE DE LOS CANALES DE CALCIO Y SE ABREN CANALES RECTIFICADORES DE POSTASIO QUE PERMITEN SU SALIDA Y AL DESCENDER EL POTENCIAL DE MEMBRANA SE CIERRAN TODOS LOS CANALES Y QUEDA SOLO EL PASOVIO DE K PERITIENDO NUEVAMENTE LA FASE 0